
Entrevista a María Abajo, Founder de Less&Conscious
Es evidente que la sostenibilidad es un camino urgente y sin marcha atrás y que aunque haya un pensamiento fatalista que en cierta manera nos haga creer que como individuos no podemos hacer nada por salvar el planeta o por tener una vida más consciente, nosotros pensamos justo lo contrario. Y no desde un punto de vista iluso, sino desde la creencia que estos gestos tendrán un reflejo en el futuro y harán que nuestro presente sea mucho mejor. Y es que la emergencia climática nos obliga como consumidores a replantear nuestros hábitos de vida, y que tanto las empresas como las instituciones de todo el mundo cambien su propósito hacia una economía inclusiva que garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Es por ello que hace unos días hablamos con María Abajo (@maria.abajo), activista e Influencer del bienestar holístico y Founder de Less&Conscious, un proyecto que trata de concienciar y facilitar a las personas el acceso a información para llevar una vida más consciente con nosotros mismos y el planeta, y descubrir marcas con estos mismos valores.
Pasen y lean.
Autodefinición
Creo que es lo más difícil, pero creo que soy la perfecta descripción de lo que es una persona Sagitario jajaja. Inquieta, positiva, generosa y resolutiva.
¿Qué querías ser de mayor cuando eras pequeña?
Quería tener una tienda de velas para poder organizarlas por tamaños y colores. Sí, el TOC me sigue acompañando a día de hoy en mi vida.
Como emprendedora ¿qué ha sido lo más difícil y lo más gratificante?
Lo más difícil es la soledad, ya que muchas veces no trabajas en equipo, también la inestabilidad y las horas de trabajo, que son infinitas. Lo más gratificante es poder trabajar para ti y hacer lo que realmente quieres.
En Less&Conscious os definís como una comunidad de personas que busca cambiar su estilo de vida hacia uno más consciente y sostenible. Un altavoz de proyectos que trabaja a favor del planeta. ¿Cómo, cuándo y por qué surgió este proyecto? ¿Quiénes formáis parte de Less&Conscious? Y ¿qué tipo de proyectos e iniciativas lleváis a cabo?
Less&Conscious surgió hace dos años durante el confinamiento como un buscador de marcas alineadas con estos valores. Hoy en día es mucho más que esto, generamos contenidos de utilidad para nuestra comunidad con los que buscamos inspirarles y ayudarles a llevar una vida más consciente y creamos experiencias donde pueden vivir de primera mano todo esto.
También trabajamos directamente con marcas o proyectos que se preocupan por el bienestar de las personas y del planeta a través de diferentes servicios, es parte de Less&Conscious Studio como espacio creativo.
Está claro que la sostenibilidad es mandatory. ¿Qué haces tú a nivel personal para impulsarla? Dinos algunos ejemplos de medidas que se pueden tomar para ser sostenibles en la vida diaria.
“La clave está en pensar que todas tus acciones tienen una consecuencia y preguntarte: ¿esto que voy a hacer o comprar está realmente alineado con quién soy o quiero ser?”
Hay muchas cosas que se pueden hacer, desde comprobar de dónde vienen tus alimentos, comprar por necesidad y no por moda o consumismo, apostar por pequeños comercios, reutilizar las cosas que ya tienes,…
Del 6 al 18 de noviembre tendrá lugar en Egipto la COP27, la cumbre del clima en la que casi 200 países negociarán sobre cómo reducir las emisiones para evitar los peores efectos del cambio climático y cómo apoyar a los países más vulnerables que ya sufren estos impactos. A pesar de las «buenas intenciones» parece que estas cumbres no sirven para mucho y de hecho, la activista Greta Thunberg no va a asistir ya que considera que se trata de una acción de ‘greenwashing’ y que además se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, que es un paraíso turístico en un país que viola muchos derechos humanos básicos. ¿Qué opinas al respecto? ¿Eres de las que ve el vaso medio lleno o medio vacío en lo que respecta a la sostenibilidad?
“Siempre intento ver el vaso medio lleno. Creo que la esperanza es lo último que se pierde. Aunque pensemos que nuestra acción diaria no cuenta en absoluto, sí que lo hace.”
Como personas tenemos el poder de inspirar a nuestro entorno y escoger cada día qué persona queremos ser y qué huella queremos dejar en el planeta. Ahora, si hablamos de la COP27, teniendo en cuenta que la marca de refrescos que más plástico genera a nivel mundial es su patrocinadora, creo que estas conferencias dejan mucho que desear. No creo para nada en que los países tengan como prioridad mejorar la situación actual o hacer cambios reales, hay otros intereses que para ellos son más importantes, y se ha demostrado a lo largo de varias COPS.
Otra de las cosas que te define es la forma en la que prestas atención al autocuidado. De hecho, en tu perfil de instagram hablas mucho de ello y das consejos para que podamos cuidarnos más y mejor respetando, por supuesto, a los animales y al planeta. ¿Cuáles son tus cuidados imprescindibles?
Creo firmemente en que si no cuidas de ti es imposible que cuides del planeta en el que vives, para mí es incompatible. Intento cuidarme a diario, aunque no siempre lo que me gustaría, ya que muchas veces el trabajo me absorbe.
“Intento meditar 10 minutos al día, y recientemente he empezado a hacer journaling. También dejo el móvil fuera de mi alcance una hora antes de acostarme y practico al menos una hora de ejercicio al día.”
Por cierto, ¿Qué papel ocupan las redes sociales en tu vida?
Pues uno muy importante, ya que el 80% de mi trabajo depende de ellas.
A nivel personal, intento mucho alejarme de algunas plataformas y nutrirme más de otras.
“Soy amante de Pinterest y de Youtube, creo que me siento más identificada con un consumo de contenido lento y real.”
En Less&Conscious también lleváis a cabo talleres y retiros. ¿Qué puedes contarnos al respecto? ¿Dónde tienen lugar y cuál es su tipología? ¿Cuándo celebraréis el próximo?
Desde que creé el proyecto siempre había estado en mi cabeza hacer experiencias para nuestra comunidad, ya que me encanta desvirtualizar a todas estas personas y que no todo sea a través de RRSS. Creamos experiencias relacionadas con el bienestar de las personas y del planeta.
“Hacemos talleres de un día, charlas con marcas y retiros en diferentes ciudades de España.”
Este fin de semana ha sido nuestro último retiro en Can Buch, un hotel 100% autosuficiente.
Para 2023 estamos ya organizando los próximos que haremos con muchas ganas de conocer a nuevas personas de nuestra comunidad. En cuanto a talleres, el próximo es uno de aromaterapia que organizamos con Pranarôm en Barcelona el 16 de noviembre.
En un momento en el que hay miles de podcasts, y vosotros acabáis de lanzar el vuestro. ¿Cuál es el valor diferencial de The Conscious Club Podcast?
Todos los podcast que me gustaban estaban en inglés y creo que hay muchos profesionales con cosas muy interesantes de las que hablar en España.
“Nuestro podcast es un espacio en el que hablamos de sostenibilidad, de bienestar y de aquellas cosas que unen ambas temáticas.”
Por ahora hemos hablado de salud intestinal, endometriosis, ayahuasca,… ¡Y tenemos muchos temas ya preparados que creemos que son super interesantes! Yo tengo la gran suerte de entrevistar a todas estas personas y es muy enriquecedor.
Recientemente te has convertido en una EU Climate Pact Ambassador. ¿Qué implicaciones tiene?
Forma parte de estos embajadores es un honor para mí. Tengo la responsabilidad de compartir a mi comunidad contenido real y de valor que les ayude a cuidar cada día más del planeta en el que vivimos. Es algo que hago de forma natural a través de mi perfil personal y desde Less&Conscious.
¿Cuáles son tus principales referentes y fuentes de inspiración?
Muchos, pero si tengo que decirte algunos que ahora me vienen a la mente The Slow Factory en el sector de la moda, Earthrise Studio a nivel medio ambiental y político o Darin Olien en cuanto a medio ambiente y salud se refiere.
Con qué no podrías vivir…
Con un trabajo rutinario y que sienta que no aporta o ayuda a las personas. Ya he pasado por ahí y aunque ser autónoma es difícil muchas veces, mi trabajo me hace inmensamente feliz.
¿Cuál es para tí el sentido de la vida?
Vivir de forma coherente a mis valores, rodeada de personas que vibran en mi misma frecuencia y teniendo un equilibrio mental que me permita buscar cada día la persona que quiero ser y lo que me hace feliz.
Lugar favorito en el que perderte…
Cualquier sitio rodeado de naturaleza.
¿Qué lección o lecciones que hayas aprendido en todo este tiempo te gustaría compartir, tanto personal como profesional?
Justo el 30 de noviembre cumplo 30 años y voy a hacer un video para Youtube con algunas reflexiones que he aprendido a lo largo de este tiempo. Pero alguna que me viene así a la mente: «Cada día tienes la oportunidad de ser quien quieres ser», «Intenta cada día ser un poco mejor persona que ayer» y que «La vida tiene cosas buenas y malas, pero hay que enfocarse siempre en lo positivo, es lo que atraerás a tu vida».
¿En qué estás trabajando en estos momentos? ¿y proyectos de futuro?
A poco más de 1 mes y medio para que acabe 2022 estamos organizando todo 2023 a nivel contenidos y experiencias y acciones que queremos hacer. Proyectos a futuro muchos, seguir ayudando a las personas a vivir de forma más consciente, seguir creando en los diferentes canales de Less&Conscious y trabajar con marcas en proyectos que me llenen cada día.
Tu mantra para este año…
“Nada es tan importante como para sacrificar nuestra paz mental por ello.”
(*) Podéis seguirles en Instagram: @lessandconscious y en Youtube.
Deja un comentario