
Entrevista a Christian Schallert, creador del hotel Brummell
Uno de nuestros hoteles favoritos de Barcelona es el Brummell. Este hotel boutique ubicado en el barrio de Poble Sec hace que te sientas mejor que en tu casa, y que te abstraigas por completo de que estás en un establecimiento hotelero al uso.
Christian Schallert es el creador de esta experiencia única, llena de detalles de los que importan, así como de otros proyectos como una serie de apartamentos de alquiler en Barcelona y de su nueva villa marroquí, que el año que viene verá la luz. Schallert es un ejemplo de emprendeduría, que demuestra que los sueños se hacen realidad con mucho trabajo, constancia, paciencia, olfato para saber rodearte de los mejores y resiliencia.
Hablamos con él sobre el sector, su vida, el impacto de esta pandemia en el mundo y mucho más… Pasen y lean.
Autodefinición
Soy valiente. Muy curioso. Inquieto. Tolerante. Abierto. Soy muy visual. Me encantan los muebles de autor, me fascinan las casas minimalistas de los años 50 de Palm Springs. Me gusta comer bien y disfrutar un buen vino. ¡Mi gran vicio son los helados!
¿Qué querías ser de pequeño?
Como crecí en una heladería y cafetería en Austria, siempre pensé en ser maestro de helados y tener una gran heladería ¡con sabores increíbles!
“Supe desde muy pequeño que iba a montar mi propia empresa.”
¿Por qué Brummell? ¿tiene algún significado?
El nombre viene de un Lord inglés del siglo XVIII-XIX, que se llamaba George Brummell. Fue el primer Dandy… Tardaba 4 horas en vestirse. Estaba obsesionado con los detalles, no seguía las tendencias pero, sin embargo, siempre creaba tendencia. Este es el origen de nuestro naming. Me gustó mucho, porque funciona en todos los idiomas y las doble M y doble L da juego en el logotipo.
¿Cómo surgió Urbarna, tu negocio de postales a partir de tus fotografías de Barcelona?
Empecé a convertir mis fotografías en postales hace ya 17 años. Recién llegado a Barcelona me di cuenta que no encontraba postales para enviar a mi familia y amigos, que realmente representasen el estilo de vida que llevaba en aquel entonces. En aquella época hacía muchas fotos con mis ojos de guiri de la ciudad condal, siempre con cámara analógica y luego las revelaba. Así que esas fotos luego decidí convertirlas en postales y venderlas. Fue un proyecto increíblemente satisfactorio. Actualmente lo sigo haciendo, pero sólo en Mallorca.
¿Llegaste a vender en ochenta tiendas, verdad? ¿El proyecto sigue activo a día de hoy?
Ha sido un proyecto impresionante. He llegado a vender más que 10.000 postales en 1 mes y en más que 80 tiendas. Pero yo creo que todos los éxitos vencen. Con la apertura del hotel y la aparición de otras 5 empresas pequeñas que empezaron a hacer postales del mismo estilo que las mías… imagínate… Too crowded. De repente veía expositores de postales cada 50 metros… Pero en Mallorca es diferente. Empecé allí con un estilo de fotos muy «balear» y con un socio Mallorquín. Estamos a tope con nuestras postales y otros productos en esta isla, aunque este año esté siendo una excepción.
¿Qué significa para ti Barcelona?
“Esta ciudad me ha dado todo. Barcelona ha sido siempre el trampolín para mis locuras empresariales.”
La verdad es que me ha ido siempre muy bien hasta la llegada de la Covid-19.
Desde Barcelona es tan fácil ir a las Islas Baleares, o a la Cerdanya o a la Costa Brava… Es una ciudad increíble. Siento que ¡tengo mis raíces aquí!
¿Cuándo decidiste crear un hotel? Y ¿qué puedes contarnos del emplazamiento del Brummell? ¿Buscabas en esa zona? ¿fue amor a primera vista?
Mi amiga Regina me llamó una tarde para decirme que había encontrado un edificio abandonado con un cartel que ponia «en alquiler o venta». Yo conocía el BAR SECO, que está al lado del hotel, pero la verdad es que esa zona del Pobre Sec estaba un poco olvidada. Sin embargo, como siempre me ha encantado el pulmón verde de la ciudad que es Montjuïc y esta montaña empieza justo donde está ubicado el edificio… pues ¡fue amor fuerte a primera vista!
Estudiaste Económicas, y aunque no has ejercido, está claro que esos conocimientos te han venido genial para crear el Brummell y el resto de proyectos como los apartamentos de Barcelona y Marruecos. ¿Ha sido duro el camino?
Sí, la verdad es que sí. Un camino de piedras. Pero me encanta trabajar. Soy inquieto y me gusta crear cosas nuevas. Eso lo he heredado de mis padres, quienes crearon su propio negocio siendo muy jóvenes y trabajando muy duro (el Café Schallert es una pastelería, una heladería, una cafetería y un restaurante).
Una de las cosas que más nos gustan del Brummell, es que no tienes la sensación de estar en un hotel. Es como si todo el hotel estuviese configurado para que sientas que estás en casa o mejor aún: en la casa de tus sueños. Las habitaciones son comodísimas y todo el hotel está lleno de detalles. Desde las recomendaciones que cada día nos dejáis en el ascensor, la selección de amenities, la tienda, el desayuno y la propuesta de Palo Cortao, y, por supuesto, el servicio. ¿Ha sido complicado conseguir este engranaje?
Donde hay deseo hay camino. Lo tuve muy claro desde el principio. Sabía cómo tenía que ser este lugar, esta marca, el tipo de servicio… También es cierto que una vez te pones a trabajar en ello, no resulta nada fácil lograr estos objetivos y que las piezas encajan como en un puzzle. Lo importante es rodearse con gente que entiende este proceso. Con un buen equipo te diviertes y vas a una para conseguirlo todo.
¿Con quién has llevado a cabo el proyecto de interiorismo y la imagen gráfica? ¿Sois un equipo grande?
Una de las cosas que sé hacer bien es elegir a gente con talento, que son muy buenos en su profesión. Yo no soy ni arquitecto, ni interiorista, y tampoco diseñador grafico, pero tengo una idea de todo. Entiendo los dibujos, el lenguaje técnico.. Hice un postgraduado de Diseño de Imagen Corporativa y allí aprendí sobre tipografías y logotipos. Esta formación me ha ayudado a dar buenos briefings a mis colaboradores, y a tener criterio cuando me presentan sus trabajos.
“El interiorismo del hotel lo han llevado a cabo mis mejores amigos: Tommy & Crick. El dúo australiano que ha creado los Federal Cafés. La imagen gráfica la realizó una auténtica maestra a la que admiro muchísimo: Malva Sawada.”
¿Seguís con la propuesta de exposiciones en el lobby? ¿A qué artistas vais a exponer próximamente? ¿siempre son locales?
¡Sí! Esta semana vamos a exponer a un artista que es un fetiche para mí: el sueco Per Henrik Adolfsson. A veces contacto con artistas que me gustan y les pregunto si quieren exponer. La mayoría de las veces hemos colaborado con Fátima de la Galería Miscelánea. Adoro su trabajo y su apoyo a artistas jóvenes emergentes. De hecho, acaban de abrir una nueva tienda, donde puedes comprar arte a muy bueno precios. En el hotel siempre tenemos arte que nos presta Miscelánea y que ponemos a la venta en nuestra shop del hotel.
¿Cuál es la procedencia del mayor porcentaje de vuestros clientes?
El país más top para nosotros siempre ha sido Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania.
Vuestro sector ha sido uno de los más afectados por esta pandemia… ¿cómo lo estáis pasando?
Este año nos enfocamos en gente nacional. El turismo internacional es inexistente actualmente. Así que ahora tenemos estancias muy cortas. Suelen ser parejas que quieren pasar un fin de semana romántico o gente sola que se regala un retiro de paz en el hotel, tomando sol en la terraza, piscina, dándose un masaje, etc…
“La misión para este año y para el inicio de 2021 es sobrevivir, apretar el cinturón y mirar hacia delante y no hacia atrás.”
Cuéntamos más sobre el proyecto de Marruecos.
Estoy en plena obra nueva en un solar en Marrakech, que he comprado justo al lado del famoso Jardín Majorelle y del nuevo museo de Yves Saint Laurent. Es un proyecto muy mío y emocional. Será la Villa Brummell Majorelle. El enfoque nunca ha sido hacer algo para ganar mucho dinero. Este proyecto ha pasado a ser con el paso del tiempo de un room guest house 18 habitaciones a una Villa grande de 8 habitaciones. Este proyecto está siendo mi sueño arquitectónico con interiorismo exótico pero minimalista. Tendrá un jardín con muchos cactus y una piscina. Creo que a mediados del año estará listo. Al principio solo se podrá alquilar la villa entera. También tengo que destacar que ha sido muy duro llegar al punto de poder construir, crear una empresa nueva, formar un equipo marroquí… Tuve que aprender francés para poder defenderme con los bancos y el equipo, que apenas habla inglés. Hubieron momento en los que quise tirar la toalla, pero justo eso no va conmigo :)
¿Tenéis previsto abrir más hoteles con la idiosincrasia del Brummell en Barcelona y/o en otras ciudades españolas o europeas?
“Para mí ha habido un antes y después de la Covid-19. Y este golpe me ha enseñado que a veces menos es más.”
Si tienes liquidez propia adelante, pero si dependes de prestamos de bancos o inversores… mejor no convertirte en esclavo de tu propia ambición. Creo en crecer sanamente y cuando se da el momento adecuado.
Lugar favorito de Barcelona en el que perderte…
El Teatro Grec y los Jardines Laribal que están justo al lado. Vivo prácticamente al lado y en mi routina de running habitual paso siempre por allí.
¿Qué es para ti la felicidad?
No existe ninguna fórmula. Y si piensas que la has encontrado, pues va cambiando.
“Lo importante para ser feliz es saber adaptarse, vivir en el momento y mirar siempre hacia delante.”
Un libro, una peli/serie y una canción que te gusten especialmente
Un libro: «Just Kids» de Patti Smith. Muy recomendable.
Una peli: «Call Me By Your Name». Bravísima película.
Una serie: «Succession» de HBO… Tan sólo con los créditos de apertura me enganchó.
Y en cuanto a la música, la verdad es que soy muy versátil. Me puede gustar mucho una canción de Bryan Ferry de los 80 o Grace Jones, pero también me gusta por ejemplo «A New Error» de Moderat. En el coche conduciendo me puedo poner «Invierno» de Vivaldi y ¡soy feliz!
Un sueño…
¡Tengo muchos cumplidos! Pero un sueño sería no perder nunca las ganas, y tampoco la salud mental y física.
(*) Fotos: Foto lobby by Anthony Pérez; Foto fachada Brummell Teddy Iborra; Fotos de los apartamentos by Coral Solari; Foto de Christian by Christopher Stark. Todas ellas han sido proporcionadas por el Hotel Brummell.
Deja un comentario