
Una charla con Alicia Ventura, comisaria del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente
Del 22 al 26 de febrero, 5 artistas presentarán sus creaciones inéditas inspiradas en Granada, ciudad de origen de la marca, en la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. Todas ellas han sido creadas a través de un proceso de producción artesanal y han sido reinterpretadas en clave contemporánea.
En esta séptima edición, los artistas seleccionados como finalistas son Pablo Capitán del Río, Cristina Garrido, Irene Grau, Almudena Lobera y Alberto Odériz, quienes además expondrán sus obras en el espacio que Cervezas Alhambra tendrá en la feria. El nombre del ganador se dará a conocer tras la deliberación de un jurado formado por un panel de expertos con gran trayectoria dentro del panorama artístico nacional e internacional el próximo 23 de febrero.
Asimismo, hace apenas unos días charlamos con Alicia Ventura, la comisaría del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente sobre la importancia de un premio tan importante como este, que una vez más volverá a impulsar el talento de artistas emergentes en ARCOMadrid 2023, Considerada una de las principales ferias de mayor prestigio en el mundo del arte contemporáneo y con mayor renombre a nivel nacional, y esto fue lo que nos contó. Pasen y lean.
¿Qué criterios tenéis en cuenta a la hora de seleccionar a los participantes y posibles ganadores?
Este Premio tiene como característica principal la colaboración entre artistas contemporáneos y artesanos.
“La inclusión de un taller artesano en el proceso de producción de la obra es algo vital para la selección.”
Básicamente porque permite que el arte contemporáneo se nutra con técnicas artesanales que refuerzan tanto su ejecución como el discurso.
Durante todo el año los miembros del comité vamos observando las propuestas artísticas que se desarrollan dentro del panorama artístico actual, para estudiar la posibilidad de incluir a estos artistas en la selección previa. Una invitación que les llega a diez artistas los cuales preparan una propuesta inspirada en la ciudad de Granada o en su momento estandarte, la Alhambra.
En la siguiente fase un jurado especializado, en esta edición formado por Iñaki Martínez, Comisario independiente; Beatriz Herráez, directora de Artium Museoa; Marta Rincón, Responsable de Artes Visuales Arquitectura y Diseño; Álvaro Trujillo, Brand Manager Territory de Cervezas Alhambra; y yo misma, Alicia Ventura, comisaria del Premio, selecciona los cinco proyectos que se llevarán a cabo.
¿Por qué crees que la artesanía es cada vez más un necesario refugio y un aliado de la producción artística contemporánea?
El arte, como otras disciplinas artísticas, es una continua reflexión y búsqueda de la expresión a través de lenguajes diferentes. En la artesanía los artistas han encontrado una vía de producción que supone un reto nuevo y una vuelta a la tradición que permite la expresión de manifestaciones contemporáneas vistas a través de estas técnicas. Nuevos lenguajes, nuevas formas de expresión y un amplio abanico de herramientas.
El Premio Cervezas Alhambra está presente en ARCOmadrid desde el año 2017. ¿Qué singularidad tiene este galardón y qué valor aporta en ARCO, una de las principales ferias de mayor prestigio en el mundo del arte contemporáneo y con mayor renombre a nivel nacional e internacional?
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente celebra este año su séptima edición y lo hace reivindicando su valor como hito de referencia dentro del calendario cultural a nivel nacional. Una iniciativa que, a lo largo de los años, ha perseguido siempre el mismo objetivo: acercar el trabajo de los artistas a un público cada vez más extenso y revalorizar su obra.
“La artesanía es cada vez más un necesario refugio y un aliado de la producción artística contemporánea.”
Se trata de una colaboración con ARCO que nació de forma natural gracias a que, tanto la marca como la feria, comparten los mismos valores y apuestan por visibilizar y apoyar el talento emergente en la creación artesanal.
En definitiva, el Premio representa el afán de Cervezas Alhambra por descubrir la riqueza de los procesos y una singular manera de crear, dedicando a cada cosa el tiempo necesario porque el resultado merece la pena. Esta es una filosofía que la cervecera tiene en común con los artistas y los artesanos, pues con ellos comparte una forma única de hacer las cosas: Sin Prisa.
¿Qué hacéis con las obras ganadores tras exponerse en ARCO?
“Las obras ganadoras pasan a formar parte de la colección crear/sin/prisa, de Cervezas Alhambra, formada por obras de creadores contemporáneos.”
De hecho, las seis primeras ediciones del Premio suman ya 30 obras, junto a otros proyectos y colaboraciones realizadas junto a artistas de larga trayectoria.
En un mundo en el que la velocidad se nos impone, Cervezas Alhambra apuesta por justo lo contrario: «Crear sin prisa» para justamente poner en valor los procesos y el tiempo, para que el resultado merezca la pena. De hecho, este premio condecora justo eso, además del talento. ¿Crees que a pesar de la tendencia hay espacio y esperanza para vivir más en el presente, para saborear más la vida y, en el caso del arte, para ser capaces de disfrutar más de sus matices, de su esencia y de su significado?
Por supuesto creo que es algo que podemos lograr y sobre todo algo que debemos defender. Dejar que las cosas tomen el tiempo necesario para ser desarrolladas las acerca a la excelencia. El mundo del arte nos ayuda a materializar esta declaración de intenciones de la marca, en la que no solo tomar tiempo para la producción es importante, si no que como espectadores, reclamar el tiempo para observar una obra y entenderla, descifrando cada una de sus capas, es crucial, solo así tendremos una experiencia completa de lo que observamos.
“Esta iniciativa representa el afán de Cervezas Alhambra por descubrir la riqueza de los procesos y una singular manera de crear, dedicando a cada cosa el tiempo necesario porque el resultado merece la pena.”
#ARCOMadrid2023 #CrearSinPrisa
(*) Foto de portada proporcionada por Cervezas Alhambra.
Deja un comentario