
Casa Marquina: una inspiradora residencia artística en Cadaqués
Casa Marquina es una residencia artística, que a veces funciona como casa de vacaciones, donde invitan a sus huéspedes a dar tienda suelta a su creatividad, independientemente de su disciplina artística. Está ubicada en Cadaqués, el pueblo que albergó a grandes artistas y pensadores de todo el mundo como el genio Salvador Dalí, entre muchos otros.
¿Cuál es el origen del nombre Casa Marquina? ¿tiene algún significado?
La casa se nombró así por la calle en la que está ubicada. Eduard Marquina fue un poeta y dramaturgo catalán de principios del siglo XX. Cuando descubrimos cómo fue su vida, pensamos que sería el nombre perfecto para una casa que pretende darle la bienvenida a escritores y otros artistas.
También nos parecía importante anclar nuestro proyecto en el patrimonio cultural del pueblo.
“El respeto y la no invasión forman la base de nuestro proyecto, y también el alma de esta casa.”
¿Cuál es la historia que hay detrás de esta casa?
Todo partió de la necesidad de tener un refugio seguro lejos de las grandes urbes cuando vivíamos entre París y Londres. Luego llegó un enamoramiento por esta vieja casa de pescadores en el corazón de Cadaqués con vistas a la bahía.
“Aspirábamos a crear un lugar sencillo y de descanso donde recibir a nuestros amigos, familiares y huéspedes.”
La casa fue completamente reformada junto a amigos creativos y artesanos locales, en gran parte inspirados por el toque único de Cadaqués. Con líneas elegantes y mucha luz proporcionando tranquilidad.
Damos la bienvenida a huéspedes que buscan un retiro para descansar, meditar y disfrutar del estilo de vida catalán. De hecho, Casa Marquina es un hogar para artistas que deseen llevar a cabo labores de investigación o encontrar inspiración.
¿Quiénes formáis parte de este proyecto? ¿Quién ha llevado a cabo el proyecto de arquitectura e interiorismo?
Desde el primer momento, concebimos la casa como un proyecto colectivo.
Somos una pareja de treinta y tantos y lo natural para nosotros era confiar en nuestros amigos, Oia Pursals Claret y Martin Clamens, para llevar a cabo este proyecto con nosotros.
Oia es un arquitecto y diseñador basado en Barcelona. Nos encanta su visión de la arquitectura, centrada en transformar espacios a la vez que respeta su espíritu. Durante todo el proceso, la fascinación que compartimos por la materialidad nos hizo reflexionar sobre la esencia física de lo que concebíamos: el volumen, la iluminación y los materiales se combinan con una simplicidad elegante para fomentar la imaginación.
Y Martin es un editor de libros y diseñador cuyo amor por Cadaqués es incondicional. Aportó su perspectiva fresca e implacable del diseño de interiores para sublimar las líneas puras de la arquitectura tradicional. Introdujo ligeros toques de diseñadores internacionales icónicos como Perriand y Noguchi así como de talento local como Marc Morro. A lo largo de la casa, se pueden hallar piezas meticulosamente seleccionadas de USM, New Tendency, Marset, Opinion Ciatti y cerámica de La Bisbal y Vallauris.
¿Por qué decidisteis crear esta residencia artística en Cadaqués?
“Cadaqués siempre ha sido un hogar para artistas y una fuente de inspiración para muchas personas.”
Ambos tenemos fuertes lazos con la comunidad artística y sabemos lo importante que es tener la posibilidad, en algún punto del proceso creativo, de evadirse y encontrar refugio. Era clave para nosotros que esta residencia fuese lo más abierta y simple posible. Cuando le damos la bienvenida a artistas, no les imponemos limitación alguna.
“Este proyecto también nos permite conocer a gente continuamente, poder intercambiar perspectivas y explorar nuevos horizontes que nos sacan de nuestra zona de confort.”
¿Qué tipo de artistas han formado parte de vuestra residencia artística?
Le damos la bienvenida a cualquier tipo de artista y queremos asegurarnos de que Casa Marquina es una casa abierta.
A lo largo de los dos últimos años, hemos sido anfitriones por ejemplo de la artista conceptual Gaëlle Choisne, el escritor Adrian Girard, la ilustradora Odelia Kammoun, la coreógrafa Emanuelle Soum y el fotógrafo Julien Pounchou.
“Queremos que nuestro proyecto forme parte del la vida cultural del pueblo trabajando junto a las instituciones locales.”
Hemos colaborado con la Societat l’Amistat, la Sala de Cadaqués y nos encantaría trabajar con el Festival Fotográfico InCadaqués en un futuro.
¿Cuál es vuestro criterio de curaduría a la hora de seleccionarlos?
¡No existe un criterio específico! Basta con tener buena onda y compartir nuestro amor por este sitio especial : )
Nos entusiasma ayudar a artistas emergentes que necesitan algo de tiempo y espacio para sí mismos en algún momento de su proceso creativo.
¿Podéis adelantarnos qué artistas van a alojarse próximamente en Casa Marquina?
Actualmente, estamos acabando de perfilar el calendario para el 2023.
Ya podemos adelantar que nos encantará darles la bienvenida por primera vez a dos artistas conceptuales de París, Benjamin Collet y Antonin Horquin en convivencia.
El año que viene, también nos gustaría desarrollar proyectos motivados por propósitos concretos, con artesanos con base en Barcelona en los sectores de belleza y diseño.
(*) Fotos: Portada, foto 1, 2, 3, 8, 9, 11, 12 y 13 by Clemente Vergara; 4, 5, 6 , 7 y 10 by Julien Pounchou.
Deja un comentario