
Festival Grec 2023, la gran cita con las artes escénicas en Barcelona
Sitio: festivalgrec.barcelona
Dirección: Diferentes localizaciones
Horario: Del 29 de junio al 30 de julio de 2023
Consultar
El Grec 2023 vuelve este verano con una destacada presencia de mujeres – el 55% con presencia en el rol de autoría o dirección – y, como ya es habitual, con el mejor teatro, circo, danza y música del mundo. En total, pasarán por Barcelona 88 espectáculos en una cuarentena de espacios, entre los que destaca el Hospital de Sant Pau, el Dipòsit del Rei Martí y La Model.
“En esta 47.ª edición también hay una apuesta por el talento local y una mirada internacional.”
En esta edición habrá doble inauguración, la clásica en el Teatre Grec con el montaje circense «The Pulse», de Gravity & Other Myths, una propuesta de circo contemporáneo con la presencia de 30 acróbatas y más de 30 integrantes del Cor de Noie del Orfeó Català, y una en el Paseo de Gràcia con motivo del 200 aniversario de esta emblemática vía con un espectáculo de funambulismo con Nathan Paulin, bajo la dirección de Rachid Ouramadne.
“Paulin cruzará Paseo de Gràcia sobre un cable de acero hasta Portal de l’Àngel, y el público podrá escuchar una recreación de sus pensamientos…”
De las 88 propuestas, predomina el teatro, con 32 obras, la música, con 15, la escena híbrida, con 14, la danza, con 13, el circo, con 12 performance (el doble que el año pasado), y el cine, con 2.
Asimismo, destacamos otros espectáculos como:
«Ubú» del dramaturgo y escenógrafo Robert Wilson, está inspirada en el texto «Ubu Roi», escrito por Alfred Jarry en 1896. Se trata de una crítica contra la guerra y el totalitarismo muy interesante.
«INK», de nuestro admiradísimo Dimitris Papaioannou, que es un genio del teatro físico y visual. Es imposible no caer rendido ante sus montajes magnéticos. Son pura emoción, arte, belleza, coraje, talento, maestría y grandísimas dosis de creatividad. Además, en este espectáculo, Papaioannou comparte su papel protagonista con el aclamado actor griego Haris Fragoulis, en un doble reparto. ¡Un sueño!
«Who killed my father» del director neerlandés Ivo van Hoove, quien dirige un monólogo extraído del libro de Édouard Louis, «Quien mató a mi padre», donde de nuevo actúa su actor fetiche Hans Kesting, también es todo un acierto.
«The confessions» de Alexander Zeldin, discípulo aventajado de Peter Brook es un must. Y es que en esta obra, el artista británico retrata a su madre a partir de sus conversaciones con ella, y además muestra el destino de una hija de la clase obrera que abandonará su país para reiniciar la vida de mujer divorciada en el Londres de los años 80.
Por supuesto, no os podemos dejar de recomendar «Celui qui tombe» de Yoann Bourgeois, un artista, mezcla de acróbata, malabarista y coreógrafo, cuyos espectáculos enamoran debido a su particular forma de desafiar las leyes del movimiento y crear unas escenas de grupo que combinan una habilidad técnica excepcional con una imaginación sin límites y una poesía que lo inunda todo. En este caso, el desequilibrio y la estética del riesgo son la base de un montaje que desafía la física y que no dejará a nadie indiferente.
“En esta edición se estrenará a nivel mundial el espectáculo de Sasha Waltz junto a la Orquestra Simfònica del Liceu en el Teatre Grec a partir de la séptima sinfonía de Beethoven.”
Otras propuestas teatrales dentro del programa del Grec 2023 que están en nuestra lista de favoritos son: «La vida es sueño», coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Cheek by Jowl, bajo la dirección de Declan Donellan y la adaptación de «La plaça del Diamant» de Mercè Rodoreda a cargo de Carlota Subirós.
A estas dos, también añadimos el musical «Per Evita» de Jordi Prat i Coll en el Teatre Grec; «Firmamento», que es la nueva producción de La Veronal, que se centrará en el mundo del cine y «This is not an act of love and resistance» de la coreógrafa barcelonesa Aina Alegre, quien muestra cómo los cuerpos actúan como canales de aire, respiración y movimiento. Como podréis comprobar, el reparto es íntegramente femenino y está formado por un grupo de bailarinas y trombonistas.
En cuanto al apartado musical, destacamos los conciertos de Rufus Wainwright, Sílvia Pérez Cruz, Joan Dausà o Mayte Martín Quartet.
Como veis, hay muchísimo donde elegir. Por ello, lo mejor es que consultéis su programación para que podáis elegir y haceros con vuestras entradas cuanto antes.
Save the date!
(*) Foto portada: Festival Grec.
Deja un comentario