La tierra según Philomena Cunk

El ingenioso documental en clave de parodia es de obligatorio visitando. Se trata de una producción del creador de«Black Mirror», Charlie Brooker y está dirigido por Christian Watt. A través de 5 episodios – «En los principios», «Enfrentamiento», «El renacimiento no será televisado», «El ascenso de las máquinas» y «¿La(s) guerra(s) de los mundos?» – que se ven en apenas dos horas y media, esta serie aborda la historia de la civilización a través de la mirada fresca e inocente de la actriz y comediante Diane Morgan. De hecho, el personaje de Philomena Cunk ya formaba parte de un programa de sketches llamado «Weekly Wipe» (2013), también de Charlie Brooker, que era interpretado por la misma cómica («Motherland»,«After Life», «Cunk on Christmas» o «Cunk on Britain»).

“¿Fue Jesús la primera celebrity víctima de la cultura de la cancelación?”

En «El mundo según Philomena Cunk» (Cunk on Earth) el excéntrico y peculiar personaje principal, osea Philomena, recorre la historia de la humanidad de una forma sarcástica: desde la prehistoria, pasando por las pirámides de Egipto o la II Guerra Mundial hasta la actualidad, mientras se cuestiona el progreso de los seres humanos y habla de nuestras miserias con compasión, entre muchas otras cosas.

Como podréis comprobar, este falso documental es surrealista, irónico, atrevido, absurdo en ocasiones, muy divertido – humor inglés elevado a su máxima potencia – e incluso revelador.

“¿Qué fue culturalmente más significativo: el renacimiento o ‘Single Ladies’ de Beyoncé?”

Además de las entrevistas disparatadas y desquiciantes, realizadas en tono serio y una fingida estupidez a diversas eminencias académicas, este mockumentary utiliza gran parte de los recursos clásicos que estamos acostumbrados a ver en los documentales de la BBC: desde las locuciones, los tiros de cámara, la música y esa especie de ceremonia tan propia, a pesar que en este caso los decorados falsos se multiplican. Y, en parte, recuerda a los Monty Phyton en «El sentido de la vida».

Larga vida a Philomena Cunk y a estas dosis de instrascendencia que tan bien sientan en estos tiempos que corren.

Disponible en Netflix.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario