Libros, películas, artistas y canciones creadas por mujeres que nos inspiran

Hemos decidido seleccionar a 8 mujeres de cada categoría (literatura, cine, arte y música) para delimitarlo un poco, pero por supuesto hay muchas más. Esperamos que os inspiren tanto como a nosotros. Somos todos oídos si decidís compartir con nosotros vuestras referencias.

Libros:

«Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adichie

«El año del pensamiento mágico» de Joan Didion

«Diarios amorosos» de Anaïs Nin

«Una habitación propia» de Virginia Woolf

«Gema» de Milena Busquets

«Cómo se hace una chica» de Caitlin Moran

«La gente no existe» de Laura Ferrero

«No te va a querer todo el mundo» de Isabel Coixet

Películas:

«Retrato de una mujer en llamas» de Céline Sciamma

«Mapa de los sonidos de Tokio» de Isabel Coixet

«Nomadland» de Chloé Zhao

«Cleo de 5 a 7» de Agnès Varda

«El Piano» de Jane Campion

«Lost in Translation» de Sofia Coppola

«Frances Ha» de Greta Gerwig (guión)

«Las historias que contamos» de Sarah Polley

Artistas:

Tracey Emin es una artista conceptual conocida como la «enfant terrible» del arte contemporáneo británico. Forma parte del grupo de los Young British Artists.

Alícia Vogel es una de nuestras favoritas. Es muy joven pero su particular estilo aplicado principalmente en diseño textil nos fascina. es una artista multidisciplinar y basta con echar un vistazo a sus creaciones con tipografías y elementos con reminiscencias a Japón, el feminismo, la estética punk y mensajes que te hacen reflexionar para darte cuenta que se va a convertir en una grande.

Marina Abramovic es una artista serbia dedicada al arte del performance, que inició su carrera a comienzos de los años 1970. Adoramos todos sus livings, obras de arte y cualquier proyecto en el que ella esté involucrada. Echadle un vistazo al Marina Abramovic Institute.

Carmen Calvo es una artista conceptual española que ha contribuido a enriquecer el panorama del arte contemporáneo en Valencia. La reconoceréis por sus impresionantes collage.

Louise Bourgeois fue una escultora francesa conocida por sus esculturas de arañas – una de ellas está en el Museo Guggenheim de Bilbao -, que le valió el apodo de «Mujer Araña», es una  es una de las artistas más importantes del arte contemporáneo.

Yayoi Kusama es una artista japonesa. A lo largo de su carrera, ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones; la mayoría se centran en su interés temático por la psicodelia, la repetición y los patrones. Echadle un vistazo también a su reciente museo.

Coco Capitán es una artista sevillana que lleva tiempo colaborando con grandes firmas internacionales como Gucci como fotógrafa para grandes firmas y revistas de moda. Su estilo trash es inconfundible.

Maria Svarbova es una fotógrafa de bellas artes eslovaca, cuya colección más reconocida es «In the Swimming Pool». Seguro que la mayoría la conoceréis, ya que es quien mejor inmortaliza las piscinas, aportándoles un halo muy Wes Anderson.

Canciones

«Unfucktheworld» de Angel Olsen

«Body» de Julia Jacklin

«Weekender Baby» de Lou Dillon

«Good Fortune» de PJ Harvey

«Ain’t Got No – I Got Life» de Nina Simone

«The greatest» de Cat Power

«Seventeen» de Sharon Van Etten

«The Pirate’s Gospel» de Alela Diane

(*) Foto portada: fotograma de Frances Ha.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario