
La tercera temporada de Love, Death & Robots es extraordinaria
No sabemos si habéis visto esta serie que ya va por su tercera temporada, pero lo que está claro es que os la recomendamos muchísimo.
“Love, Death & Robot es un compendio de episodios individuales para adultos, que abordan temas que van desde la ciencia ficción hasta la comedia, el terror y la fantasía.”
«Love, Death + Robots» es la antología de cortos de ciencia ficción creada por Tim Miller y David Fincher para Netflix. Premiada en 2019 y en 2021 con el Emmy a mejor programa animado de formato corto, lo cierto es que aunque hay alguna decepción, en su mayoría cuenta con auténticas maravillas como «Jíbaro» de Alberto Mielgo, con el que también fue reconocido con un Emmy al «Mejor diseño de personajes de animación». En 2019, Mielgo hizo «El testigo», que también ganó tres premios Emmy: «Mejor corto de animación», «Mejor dirección de arte» y «Mejor animación», y un Annie a la dirección artística.
Cortometrajes procedentes de diversos países y estudios, de diferentes directores y con distintas temáticas
Justo eso es lo mejor de esta serie. Cada corto tiene una atmósfera única, que no tiene nada que ver con ningún otro, así como un estilo incomparable. 2D, 3D, Stop-Motion, cartoon, mezcla de realidad con animación… Ahí radica su magia y su enganche.
Y es que «Love, Death + Robots» es un auténtico regalo para los fans de la ciencia ficción pero, sobre todo, de la animación. Todos ellos en su conjunto son obras alucinantes y de gran impacto. No te dejan indiferente y suelen contar con un final totalmente inesperado.
La tercera temporada incluye nueve nuevas historias para continuar explorando los confines del género
Tal y como os adelantábamos, aunque hay unos cortos que brillan más que otros, lo que es evidente es que el espectáculo visual es fabuloso. Habrá unos que os interesarán más que otros, pero en general hay un buen buen equilibrio entre estilos y temáticas, y la calidad de la animación y su acabado artístico es sublime.
El cineasta David Fincher («Seven», «El club de la lucha»), además de ser productor ejecutivo de la serie, dirige uno de los episodios- «Mal viaje» – y vuelve a colaborar con Andrew Kevin Walker, guionista de «Seven». El episodio cuenta la historia de un velero que caza tiburones y es atacado por un crustáceo gigante. Está inspirado en una historia del escritor inglés Neal Asher -que firmó el episodio de la segunda temporada «Snow in the Desert» -. El cortometraje ha sido realizado por Blur Studios.
Disponible en Netflix.
Deja un comentario