
Ramona, el debut en el cine de Lourdes Hernández (Russian Red)
Hace un par de días vimos «Ramona» en Filmin. Y antes de entrar en más detalles, os avanzamos que nos ha gustado mucho.
La ópera prima de Andrea Bagney es una película independiente producida por Tortilla Films y protagonizada por Lourdes Hernández (Russian Red), quien debuta en el cine con esta interesante comedia rodada íntegramente en Madrid, durante la primavera de 2021, en 16mm y en blanco y negro, con puntuales matices en color.
Sinopsis
Ramona es una aspirante a actriz de 30 años que, tras vivir durante mucho tiempo en Londres, vuelve a Madrid con la intención de empezar de cero. En esta aventura le acompaña Nico (Francesco Carril), su novio chef, con quien vive en Lavapiés, en un edificio donde además hay dos pisos okupas donde venden droga y la tienen aterrada.
A pesar de sus ganas, sus expectativas no acaban de materializarse, hasta que un buen día se topa en la barra de un bar – concretamente El Trébol – con Bruno (Bruno Lastra). Las chispas saltan al instante y a pesar de ser dos desconocidos la conexión entre ellos es fulminante. Sin embargo, Ramona no quiere enfrentarse a esta «salida de guión» en su vida y hace todo lo posible para boicotearla y no tener que enfrentarse a ese conflicto emocional.
“Ramona es la historia de un tránsito, entre lo bueno ya conocido y lo potencialmente bueno por conocer…”
Referentes cinematográficos
Además de remitirnos inmediatamente a«Frances Ha» de Noah Baumbachm, «Ramona» también bebe en parte del cine de Woody Allen y Richard Linklater, sobre todo de su trilogía protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delpy. De hecho, en uno de los castings que hace Ramona durante la película, interpreta un pasaje de «Antes del amanecer».
También hay ciertas reminiscencias a Amélie Poulain, sobre todo al final del film. Y cuando Ramona lleva la peluca rubia y el jersey fucsia recuerda a Natassja Kinski en la mítica «Paris Texas» de Wim Wenders. Está claro que Bagney no se esconde y por ello muestra sin pudor el cine que ama y que le ha influenciado.
El regreso de Lourdes Hernández
A pesar de que todos la conocemos por su nombre artístico: Russian Red, lo cierto es que Lourdes Hernández no solo tiene un enorme talento componiendo música y cantando sino que demuestra que es un gran actriz. Tiene chispa y carisma, además de una fotogenia extraordinaria que enamora a la cámara y a los espectadores.
Las decisiones vitales y los traumas
La gran cuestión de esta película se centra en la importancia de tomar decisiones en la vida, aunque el miedo, la mochila que cada uno lleva y el desconocimiento del potencial éxito de la misma nos dificulten muchísimo hacerlo. Sobre todo, porque en el caso de la protagonista, ésta debe decidir entre apostar por conocer al que puede ser «el amor de su vida» o dejar a su novio, quien la quiere y quien se ha convertido en su única familia tras la muerte de sus padres.
“Si hay duda, significa no.” Ramona
Una decisión complicada que no puede tomarse a la ligera. Porque por un lado existe el impulso por ir hacia lo desconocido y «dejarse llevar», pero por otro está el amor que ya se tiene y que aunque ya no puede presumir de ser como en los inicios, sí que tiene profundidad, conocimiento, apego, amor incondicional y una historia.
Quizás por ello, la película no se posiciona y muestra ambas opciones libre de idealizaciones. Es decir, se limita a mostrar las dos posibles decisiones que tienen a Ramona indecisa: el amor «seguro» que tiene con Nico o la posible nueva relación con potencial de ser fabulosa con Bruno, al que acaba de conocer.
“Ser huérfano es el mayor abandono de todos. Yo no puedo abandonar a alguien que me quiere.” Ramona
Pero como podréis comprobar, en Ramona no hay certezas, tal y como sucede en la vida misma, donde lo único que está claro es que constantemente tenemos que decidir y asumir lo que eso implica. Teniendo en cuenta también que nuestras decisiones están condicionadas por nuestro pasado, por nuestros traumas y también por nuestras expectativas. De ahí que el autoconocimiento sea esencial para que esas decisiones que tomemos vayan a nuestro favor.
Una película estéticamente muy cuidada
En Ramona está todo cuidadísimo. Tanto la música – destacan desde piezas de Tchaikovsky o Beethoven como temas de The Letizias o de Betacam como«Que nos quiten lo bailado» – como el vestuario con referencias a marcas como Hereu., como la composición de planos, los títulos de crédito, etc…
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar el momento karaoke, donde Lourdes canta «Como una ola» de Rocío Jurado, de quien ella es muy fan.
Moraleja…
Además de que prácticamente todos podemos empatizar con el personaje de Ramona, ya que seguramente la mayoría de nosotros hemos sufrido algún tipo de crisis existencial en nuestra vida, lo interesante es el modo en el que Andrea Bagney y Lourdes Hernández lo muestran y cuestionan.
Todos tenemos dudas, todos nos sometemos a encrucijadas de diferente índole y todos sentimos que nuestra vida tambalea hasta que nos tomamos una dirección. Y como decíamos antes, todos anhelamos certezas. Sin embargo, por más que las ansiemos lo mejor siempre es escucharnos, conocernos bien y confiar en nuestra intuición. Pase lo que pase.
“El personaje empieza y acaba en el mismo sitio, con algunas diferencias. Y eso es mucho más realista que cuando te cuentan la historia con un final mucho más feliz para alentarte o darte esperanza.” Lourdes Hernández
Premios
Ha tenido reconocimiento de festivales como el de Karlovy Vary o el Festival de Roma, donde ganó tres premios: Premio del Jurado a Mejor Guión, la Mención Especial Mejor Ópera Prima y Mención Especial Mejor Comedia.
Sin más, os recomendamos que la veáis. Está disponible en Filmin y también en el cine. Os hará reflexionar, os sacará unas cuantas sonrisas y risas, y a su vez disfrutaréis del talento de Lourdes Hernández y de la estampa tan bonita que Andrea Bagney ha creado de Madrid.
Deja un comentario