Numeroventi: la bella e inspiradora residencia artística y hotel de Florencia

La residencia de artistas y hotel Numeroventi se encuentra en el histórico Palazzo Galli Tassi, en pleno corazón de Florencia. Su idiosincrasia es tan espectacular, que todo es una verdadera obra de arte. Desde su impresionante patio del siglo XVI, los frescos de sus paredes, sus altísimos techos, su escalinata… Un stendhalazo absoluto.

 

La idea de crear este espacio dedicado a residencia artística y hotel surgió de una conversación entre Martino di Napoli Rampolla y Alessandro Modestino Ricciardelli tras reclutar al editor y diseñador de interiores de la revista Openhouse, Andrew Trotter, para que éste rediseñase los interiores de este inspirador palacio. Asimismo, buscaban ofrecer a los artistas y creativos un espacio para desarrollar nuevos proyectos fuera de su rutina laboral, y que ese mismo lugar albergase un hotel boutique y una sala de exposiciones. Dicho y hecho.

“Disponen de espacios de exposición, co-living y co-working para artistas junto con un hotel boutique.”

Un Palazzo florentino que mezcla diseño escandinavo y el Renacimiento italiano

Este edificio histórico está en el número 20 de via dei Pandolfini en el centro histórico de Florencia, y fue construido en 1510, mediante la fusión de varias casas de comerciantes del siglo XIV, posteriormente fue ampliado y embellecido con pinturas, frescos y esculturas de los maestros barrocos del siglo XVII Fabrizio Boschi, Ottavio Vannini y Francesco Furini, así como una gran escalera neoclásica.

Habiendo servido a lo largo de los siglos como palacio del gobernador, ministerio e incluso fábrica de jarabe, el palacio evidentemente refleja la historia de la ciudad. Por si esto fuera poco, tiene una gran conexión histórica con Miguel Ángel y con di Napoli Rampolla, cuya abuela vivió en un apartamento dentro de este Palazzo cuando era niño y donde él mismo vivió mientras estudiaba en la Universidad.

Otro de los aspectos que definen su personalidad es el patio interior del siglo XVI donde se encuentra una estatua de mármol que representa a Hércules, encargada al escultor florentino Domenico Pieratti. En el pasado llegó a ser una plaza histórica del mercado, como atestiguan los pilares octogonales medievales, pero ahora funciona como un salón y lugar de reunión al aire libre, donde tienen lugar los desayunos, las cenas pop-up y otros eventos.

En lo que respecta a la renovación de la estructura del siglo XVI, fue el arquitecto Gianni Emiliani quien se encargó de ello para lograr maximizar la luz natural y abrir los espacios dentro de las habitaciones y estudios. Trotter fue quien dotó a los interiores de una dosis de minimalismo escandinavo con muebles modernos, muchos de ellos de la firma FRAMA, así como objetos y detalles de mediados de siglo.

“Han sabido combinar ingeniosamente presente y pasado, mediante un estilo minimalista escandinavo y elementos históricos.”

El resultado, como podréis ver por las imágenes, es un entorno inspirador que contribuye a una experiencia basada en la contemplación y el silencio, y donde artistas locales e internacionales, nómadas digitales y huéspedes de todo el mundo pueden trabajar y/o alojarse.

Actualmente cuentan con 6 lofts. Cada uno tiene una estética diferente y todos son únicos.

Lo que tienen en común es que los seis incluyen intervenciones artísticas, que además se renuevan de forma constante. Todos ellos destacan también por estar bañados de luz natural y por disponer de techos altos.

Un programa artístico mutante en un proyecto multidisciplinar

Como os avanzábamos, Numeroventi, tiene programa que consta de distintas exposiciones, talleres creativos y reuniones colaborativas.

“Este proyecto multidisciplinar destaca no solo por su ambicioso programa sino también por su ambiente único.”

A través de la bienvenida a artistas consagrados y emergentes, el fomento de colaboraciones, y la organización de talleres y exposiciones, se ha vertebrado un tejido artístico increíble.

De hecho, por aquí han pasado artistas como Agnes NunesAlbert MoyaBenjamin ClementineDuccio Maria GambiFormafantasmaCarla y Marta Cascales AlimbauDaniela AntonelliEsther ChangGiulia CosenzaRick Owens, Samuel de Saboia, Yoon-Young HurStudiopepeWillem Van Hoof, entre muchos otros.

Chef-in-residence

Otra de las ramas que también están fomentando en Numeroventi es la gastronomía.

Por el momento, están organizando recepciones y cenas donde invitan a chefs internacionales, tanto aspirantes como establecidos, a cocinar y a celebrar la creatividad contemporánea y los intercambios culturales.

“Numeroventi es un reducto de paz donde crear, descansar y conectar.”

Nosotros estuvimos recientemente en este maravilloso lugar cargado de historia, arte, diseño y creatividad, y lo recomendamos muchísimo. Es, además, una forma única de descubrir una ciudad tan fascinante como Florencia.

(*) Fotos by Salva López y Pia Riverola (foto 1, 5 y 7 del cuerpo del artículo).


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario