District Hive: el primer podhotel de diseño, 100% autónomo y sostenible en el desierto

Después de estos dos años, hay muchos hoteles que se han reinventado para ofrecer una verdadera experiencia, que vaya más allá de quedarte a dormir.

Asimismo, también han surgido nuevos conceptos donde alojarnos, que se escapan por completo de la idea preconcebida que tenemos de un hotel. Un buen ejemplo es District Hive, el primer hotel cápsula inteligente, 100% autónomo y sostenible del mundo, ubicado en el desierto de Los Coloraos, en Gorafe (Granada).

District Hive es un concepto innovador y de lujo sostenible, que consiste en un módulo de diseño totalmente equipado y energéticamente autosuficiente.

La Colonia Podtel es un concepto novedoso e innovador de alojamientos de lujo autónomos que estarán esparcidos por diferentes puntos recónditos del mundo, con vistas y entornos espectaculares.

Aunque nosotros ya habíamos visto fotos, es difícil de explicar lo que sientes al conducir por esos parajes donde apenas hay vida humana, hasta llegar a contemplar esa maravillosa caja de cristal que parece estar flotando sobre un acantilado contiguo que quita la respiración. Os quedaréis sin palabras.

Un paraje incomparable

El primer destino elegido por District Hive para ubicar su primer podtel es el desierto de los Coloraos de Gorafe, en Granada, considerado como uno de los más adversos de Europa. Un lugar increíble, de más de 1.400 kilómetros cuadrados, y que debe su nombre a los colores rojos de sus tierras. Es casi secreto, y por ello resulta ideal para desconectar de la ciudad y pasar unos días inolvidables.

Otra de las cosas que hace que este lugar sea único es que, además, es un destino «Starlight», ya que cuenta con uno de los mejores cielos de Europa para ver las estrellas. Y es que Gorafe cuenta con el «Centro de Interpretación del Cielo» gracias a la certificación de Parque Estelar, otorgada por la Fundación Starlight. De hecho, se trata de la cuarta población en España, y la primera en Andalucía, en conseguir tal distinción. ¡Alucinaréis!

Lujo, diseño y respeto por el entorno

Como os adelantábamos, este tipo de alojamiento es totalmente autónomo y está equipado con todo lo necesario para disfrutar de una escapada de lujo en plena naturaleza.

District Hive es un módulo prefabricado y de diseño de 35 m2, incluyendo una pequeña plataforma a modo de terraza, donde disfrutar de los amaneceres, atardeceres y las increíbles noches estrelladas. El espacio que te remite a una suite de lujo, está dividido en varias estancias: un cuarto de baño, que a su vez ser divide en tres partes independientes pero contiguas: la ducha, el lavabo y el inodoro; un salón-cocina y un dormitorio con una cama comodísima y unas vistas para el recuerdo. Todo el módulo tiene una gran variedad de armarios modulares multifuncionales y estanterías, y cuenta con todo lo necesario para pasar unos días sin parangón. Además, la calidad de los materiales y de los detalles, tanto las amenities que son de AESOP o el café que es de Nespresso, son excelentes.

Arquitectónicamente el proyecto es una joya minimalista. Una caja rectangular de acero, cristal y espejos, que está tan bien integrada en el paisaje, que hace que te sientas parte del majestuoso escenario natural. Algo que consiguen gracias al juego de espejos interiores en el techo y las paredes. Desde el interior puedes ves lo de fuera, pero desde fuera no puedes ver el interior…

District Hive, el primer hotel cápsula 100% autosuficiente del mundo, es un módulo diseñado por el estudio español MOHO Arquitectos en colaboración con Cartonlab.

The Great Escape

Si no desconectas aquí, difícilmente lo harás en otro sitio. Solo se oyen los pájaros o el sonido del aire en contacto con los árboles o las flores… El paisaje, al menos en primavera, es más que bucólico. Además de la belleza del desierto, el podhotel está rodeado de almendros y de campos con trigo verde, amapolas y margaritas. ¡Una maravilla! Así que todos esos ingredientes hacen que te sumerjas en una experiencia, donde lo único que importa es vivir el momento. El resto puede esperar…

Los podtels han sido construidos para imitar la idea de una nave espacial que aterriza en el planeta Marte, la próxima frontera para los humanos.

Cero huella medioambiental

Este concepto es sobre todo una revolución en lo que a turismo se refiere, ya que además de ser estéticamente precioso, destaca sobre todo porque promueve una nueva tipología de alojamiento sostenible, ecológico y responsable. Por ello, la huella en el entorno es nula y no consume ningún recurso del territorio.

Es decir, se procura tanto el autoconsumo de agua, gracias a un sistema que la extrae de la humedad del aire, como de electricidad, mediante energía solar, capaz de alimentar el módulo para cuatro personas durante cuatro días sin un solo rayo de sol; cuenta con su propia gestión de aguas negras que transforma los residuos en cenizas y de aguas grises, filtradas mediante dos procesos para que puedan servir como agua de riego.

Y como el módulo no se apoya sobre el suelo, ni requiere cimentación ni otro tipo de infraestructura de saneamiento, porque se posa sobre el terreno sustentando por seis patas, cuando lo retiren no quedará ni rastro de su presencia.

Inteligencia artificial controlada desde el móvil

En District Hive casi todo está automatizado mediante una app móvil propia. De hecho, cuenta con un servicio de conserjería que está disponible 24/7 en la app para ayudar a los huéspedes en lo que necesiten.

Algunos aspectos que pueden monitorizarse a través de la app son el acceso, la iluminación, la temperatura del interior del módulo, el aroma, el sonido, hasta la gestión energética impulsada por Inteligencia Artificial. ¡Todo está conectado!

Todo se gestiona a través del programa de inteligencia artificial Hivemind, un desarrollo específico para este alojamiento.

Asimismo, previamente también te ponen en contacto con una persona, que está en la zona, por si tienes dudas y necesitas soporte extra.

Otros detalles a tener en cuenta

Aunque Gorafe está cerca, y Granada a una hora, nuestra recomendación es que compréis algo de comer fácil de preparar y aprovechéis al máximo District Hive. Montarse un picnic bajo las estrellas o ver amanecer con un café recién hecho es de esas cosas que se te quedan en el córtex para siempre.

Roadtrip con un Mini 100% eléctrico

Y para hacer de esta experiencia una experiencia 100% sostenible, condujimos un Mini desde Granada al District Hive. Y ¡fue una gozada! Comodísimo y muy fácil de conducir, ya que en nuestro caso se trataba de la primera vez que conducíamos un coche eléctrico. De hecho, y como podéis ver en las fotos, ¡el Mini Electric hizo 100% match con el podtel!

La verdad es que quedamos encantados con la experiencia y estamos deseando repetir. Han conseguido la fusión perfecta entre arquitectura, diseño, sostenibilidad y naturaleza. El retiro perfecto para urbanistas como nosotros que de vez en cuando acabamos asqueados del asfalto.

(*) Fotos: Ely Sánchez.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario