Il Palazzo Experimental: una fantasía de hotel en Venecia

A finales de noviembre de 2022 estuvimos en Venecia. Para nosotros, la ciudad más bella del mundo. Fuimos por trabajo a La Biennale de Arte y nos alojamos en Il Palazzo Experimental, un hotel joya ubicado en la misma orilla del Gran Canal, en el tranquilo barrio Dorsoduro, que pertenece a Experimental Group.

Sitio: www.palazzoexperimental.com
Dirección: 1412 Fondamenta Zattere Al Ponte Lungo, Venecia (Italia)

La artífice de transformar este increíble palacio renacentista ha sido Dorothée Meilichzon, una de las interioristas más codiciadas de París, cuyos servicios son reclamados para diseñar hoteles boutique, restaurantes y clubes de moda en Londres, Nueva York, Menorca, Ibiza, etc… y quien ya hizo lo propio con los otros establecimientos que Experimental Group tiene en Europa. Su sello es muy particular y es algo que se percibe inmediatamente al cruzar el umbral de cualquiera de sus espacios. Ella apuesta por el eclecticismo y la huida del minimalismo en pro de un cuidado extremo por los detalles, las referencias vintage, las combinaciones de múltiples estampados y el valor de las estructuras originales como bandera, así como su renombrado toque contemporáneo.

Un collage de materiales nobles y detalles de diseño

“Il Palazzo Experimental es una verdadera joya arquitectónica y de diseño art déco.”

Consta de 28 habitaciones y 4 suites, y todas ellas tienen vistas al canal o bien al precioso jardín que abraza al hotel. Cada una es diferente y tiene su propia idiosincrasia, aunque por supuesto hay aspectos y elementos que se replican como: azulejos vidriados a mano, iluminación personalizada de latón y cromo, objetos de diseño veneciano, espejos arqueados, paredes de Marmorino, maderas talladas, ciertos toques en mármol Breccia Capraia, suntuosas telas que visten parte del mobiliario y los cabeceros de las camas o su fabulosa paleta de colores en tonos terracota, verde coral, azul cielo, amarillo pálido, gris plateado y crema.

A pesar de que todas ellas son magníficas, queremos hacer un inciso y recomendaros que elijáis una habitación que esté ubicada en la planta noble, en el primo piano. Aquí es donde está el precioso ventanal con tres ventanas lobuladas neogóticas con vistas al Gran Canal, y desde donde se pueden contemplar atardeceres memorables. ¡Un verdadero espectáculo!

Por supuesto, otro elemento que os robará el corazón a vosotros y al mismísimo Wes Anderson se trata de las puertas que dan acceso a las puertas de las habitaciones. Será inevitable que queráis inmortalizarlas y haceros fotos en las mismas. No seréis los primeros ni los últimos, así que go ahead! Todas ellas destacan por su preciosos marcos y por estar pintadas de rayas azules o de color cereza. Os recordarán a as casetas de la playa del Lido.

En lo que respecta a las zonas comunes, todas ellas respiran el mismo savoir faire que está presente en las habitaciones. Tanto la recepción, los baños, etc… En este caso abundan los suelos de terrazzo, el geométrico que diseñó Carlo Scarpa para las oficinas de Olivetti de la Plaza San Marcos, los detalles en terciopelo, una selección de libros de arte, diseño y arquitectura, las míticas rayas gondoleras por antonomasia, mobiliario de diseño propio y reeditado como las sillas de Gae Aulenti, entre otras particularidades.

Un proyecto majestuoso y a la altura de la capital del Véneto

Aunque no ha sido fácil, ya que ha requerido de tres años de trabajos de rehabilitación e interiorismo, el resultado es extraordinario. Il Palazzo Experimental es un hotel único donde el diseño y la elegancia campan a sus anchas, y que además ya puede presumir de haberse convertido en un icono de la«ciudad de los canales».

“El arquitecto Andrea Palladio fue uno de los impulsores en la Venecia del siglo XVI de este tipo de arcos presentes en las estancias de este hotel.”

El inmueble donde se erige este hotel de 4 estrellas perteneció al empresario Giovanni Stucky, quien se convirtió en el hombre más rico de Venecia haciendo pasta – la marca Stucky se hizo famosa en todo el mundo -. Del edificio original se han conservado las puertas dobles de la planta baja, que dan la bienvenida a un bello jardín trasero con esculturas clásicas y contemporáneas, que además está conectado al Río del Ognissanti, así como un letrero dorado de Adriatica en la fachada, debido a que el Palazzo fue sede por varias décadas de la Sociedad de Transporte Naval de Italia.

Dorsoduro, uno de los barrios más tranquilos de Venecia

Dorsoduro es el barrio universitario de la ciudad, y destaca por estar en la zona más elevada de Venecia siendo su tierra una de las más estables. Además, está lejos del tumulto de los cruceros pero en la misma orilla del Gran Canal. Para nosotros es el barrio ideal donde alojarse.

Aquí se encuentra la Gallerie dell’Academia, el Palazzo Ca’ Rezzonico, uno de los palacios más bonitos de Venecia, así como la Colección Peggy Guggenheim, ubicada en el Palazzo Venier dei Leoni, otra verdadera obra de arte o el Campo Santa Margherita, que es la plaza más animada de la zona y de la propia ciudad.

Pero lo mejor de todo es que está muy bien comunicada. Desde allí estás a muy pocas paradas de los pabellones de La Biennale de Arte y a un paseo del barrio judío y del resto de zonas turísticas.

Ristorante Adriatica

Otro de los grandes protagonistas de Il Palazzo Experimental es el Ristorante Adriatica. Otro espacio maravilloso dentro del hotel, que se encuentra en la planta de acceso, contiguo a la recepción, y donde preparan verdaderas delicias inspiradas en las regiones costeras de Italia como Puglia, Abruzzo o Véneto. Siempre cocinan con productos locales y de temporada.

La decoración del mismo está en línea con las habitaciones y las zonas comunes. De nuevo, los arcos son los protagonistas así como las mesas de comedor de mármol veteado, las banquetas a rayas con cojines de terciopelo y un suelo de cuadros monocromáticos.

El Adriatica también tiene dos terrazas: una a pie de calle y otra más íntima, ubicada en el jardín del hotel. Es ideal para desayunar, tomar un té o descansar tras una jornada maratoniana de paseo por la «Serenísima».

Experimental Cocktail Club

La diseñadora con sede en Milán Cristina Celestino se ha encargado de crear este acogedor cóctel bar. Su decoración vuelve a ser un objeto de admiración, donde destacan los antiguos espejos con mármoles y los diseños inspirados en Carlo Scarpa, uno de los autores más representativos del siglo XX y uno de los diseñadores más reverenciados de Venecia.

Aquí preparan combinados clásico, de hoy y «del futuro» con ingredientes locales pero siempre con un factor sorpresa. ¡Muy ricos!

“Experimental Cocktail Club es una carta de amor a la ciudad con un polifonía de canicas y espejos antiguos, inspirado en Carlo Scarpa.”

Sin más, no solo os animamos a visitar Venecia fuera de temporada – noviembre es muy aconsejable – sino que, si podréis, os alojéis en este singular hotel. La experiencia es sublime.

(*) Fotos by Ely Sánchez y Cecilia Camacho.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario