Arctic TreeHouse Hotel: un alojamiento de lujo en medio del bosque

Muchos de nosotros soñamos en nuestra infancia con la idea de vivir en la casa del árbol. Un plan poco probable pero que de adultos se puede disfrutar gracias a hoteles tan únicos como Arctic TreeHouse Hotel. Un alojamiento de lujo, compuesto por cabinas de diseño ubicadas en medio de un bosque de pinos en el Círculo Polar Ártico.

 

Contacto: +358 505176911
Dirección: Tarvantie 3, Arctic Circle, Rovaniemi (Finlandia)

Arctic TreeHouse Hotel está ubicado en Rovaniemi, el pueblo oficial de Santa Claus, que se encuentra aproximadamente a 800 kilómetros al norte de Helsinki, la capital de Finlandia – donde se respira el aire más puro de Europa según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y donde se dice que hay 200.000 renos y 180.000 personas… -. Concretamente en medio de un precioso bosque de pinos siberianos en el corazón de la naturaleza ártica.

Asimismo, el Arctic TreeHouse Hotel también está ubicado justo al lado de SantaPark, la caverna natal de Santa Claus, que es uno de los principales destinos navideños del mundo.

Arquitectura y diseño

Los propietarios de este alojamiento de ensueño son la pareja de emprendedores Ilkka Länkinen y Katja Ikäheimo-Länkinen, quienes un buen día decidieron crear esta belleza de lugar.

“Cuando éramos niños, solíamos jugar en el bosque y hacer käpylehmäs. Fue esa conexión especial con la naturaleza lo que nos inspiró a crear Arctic TreeHouse Hotel.”

En cuanto al proyecto de arquitectura y diseño de interiores, fue el Studio Puisto, quienes están especializados en desarrollar proyectos de diseño de forma sostenible y forman parte desde 2016 del directorio de arquitectos de la revista Wallpaper*, han sido los encargados del diseño arquitectónico del Arctic TreeHouse Hotel.

“El concepto del hotel está fuertemente influenciado por la naturaleza imbatible del Ártico, el diseño escandinavo contemporáneo y la riqueza de la cultura lapona.”

Las suites-cabañas

Este resort de lujo cuenta con 53 Arctic TreeHouse Suites, 5 Glass Houses que tienen un salón, dos dormitorios y sauna privada, y 3 ArcticScene Executive Suites. Todas ellas son muy acogedoras y de diseño minimalista:  paredes, suelos y muebles de madera blanqueada, camas extra cómodas con mantas de pelo muy calentitas, un par de lámparas de lectura de color cobre que flanquean el cabezal de la misma y un par de sillas muy cozy. Y lo cierto es que su concepto es muy similar al de las cabinas «flotantes» en el mar propias de destinos como las islas Maldivas, aunque en este caso están levantadas sobre pilotes e integradas armoniosamente en el paisaje.

Para construir las mismas se emplearon materiales cuidadosamente seleccionados y, sobre todo, respetando a la naturaleza circundante. Este aspecto fue mandatory desde el momento en el que plantearon este proyecto. Un gran ejemplo es el uso de madera finlandesa, que es un material tradicional, sostenible y renovable. Y para evitar la tala innecesaria y el desgaste del suelo del bosque, las cabinas se construyeron en otro lugar y se levantaron sobre los postes sobre los que se apoyan. Para más inri, los techos verdes que tienen todas ellas ayudan a gestionar la escorrentía urbana (o escurrimiento a la corriente de agua que se vierte al rebasar su depósito o cauce naturales o artificiales).

Asimismo, y en contraste con el diseño de este alojamiento y la comodidad de estas cabañas-nido, están las increíbles vistas panorámicas, que gracias a sus ventanas infinity permiten ver los impresionantes espectáculos del bosque y de los cielos árticos. En época de auroras boreales o del sol de medianoche se pueden admirar desde la comodidad de sus camas. ¡Es una experiencia alucinante!

“Quisimos ofrecer la experiencia más inmersiva posible al equipar cada suite con un gran ventanal panorámico para abolir la frontera entre el interior y el exterior.”

Un alojamiento sostenible y premiado

En los World Luxury Restaurant & Spa Awards (2019-2020), Arctic TreeHouse Hotel fue distinguido por su decoración y ganaron el premio al «mejor diseño de interiores».

“En junio de 2019, Arctic TreeHouse Hotel recibió la etiqueta ecológica Green Key. Se trata del primer hotel privado de la Laponia finlandesa en recibirlo.”

La prestigiosa etiqueta ecológica Green Key solo se otorga a las empresas que cumplen los criterios medioambientales integrales, que abarcan cuestiones como la eficiencia energética, el reciclaje y la sensibilización medioambiental. El programa mundial incluye más de 3.000 operadores turísticos de 57 países.

Y es que en Arctic TreeHouse Hotel la sostenibilidad ha sido y es un elemento troncal, gracias al profundo respeto que tienen por la naturaleza y por su tierra. Por ello, emplean soluciones de energía verde y mejoran constantemente sus procesos para ser más respetuosos con el medio ambiente.

“Nos esforzamos por proteger la frágil naturaleza del Ártico asegurándonos de que nuestras acciones diarias ayuden a preservarla para las generaciones venideras.”

Otras iniciativas sostenibles que llevan a cabo son:

– Cada año, plantan personalmente entre 5.000 y 10.000 nuevas plántulas en los bosques circundantes. Para ellos es vital reducir el tamaño de su huella de carbono, y de ahí que siempre quieran mejorar las soluciones sostenibles de ahorro de energía y agua. En paralelo, llevan a cabo una gestión efectiva de la clasificación de residuos y de la reducción de su producción de residuos. Por si esto fuera poco, utilizan energía geotérmica y son un hotel pionero en Finlandia en la utilización de energía solar térmica.

– También se esfuerzan por reducir el desperdicio de alimentos. Por este motivo, sus menús cambian según la temporada e incluyen lo mejor de los ingredientes locales. Su objetivo es que el 65% de sus principales ingredientes se produzcan localmente.

No es solamente un alojamiento, sino toda una experiencia

Como podréis comprobar por las fotografías, alojarse en el Arctic TreeHouse Hotel implica estar rodeado de la naturaleza ártica durante toda la estancia, y eso convierte a este lugar en una experiencia inolvidable y excepcional.

Aquí no solamente podréis disfrutar de lo implica este alojamiento, sino del paraje en el que se encuentra. Eso significa que dependiendo de la estación podáis hacer paseos en trineo, pescar en un lago helado, ver las auroras boreales o el sol de media noche, pasear por bosques multicolor, desconectar en una sauna al lado del río, hacer rutas en bicis de paseo o Fat bikes, etc… Y claro, si tenéis niños pequeños, podréis hacerles enloquecer con todo lo relacionado con Santa Claus.

La verdad es que hay aventuras y experiencias diferentes todo el año.

El edificio principal y el restaurante Rakas

Además de las suites y cabañas, el Arctic TreeHouse Hotel tiene un edificio principal, que alberga la recepción, un salón, una tienda y el restaurante Rakas, que tiene forma de copo de nieve de cinco puntas.

En Rakas preparan delicias locales en un entorno elegante con ingredientes del Ártico. Por la mañana ofrecen desayuno buffet con una gran variedad de opciones. Y por la noche, cenas bajo un cielo de piñas iluminadas que crean una atmósfera única. Entre sus especialidades está el salmón o la carne de reno preparada con flores silvestres secas, arándanos y puré de patatas.

El restaurante también cuenta con una bonita chimenea, alrededor de la cual os podréis tomar algo o simplemente descansar.

Otras recomendaciones culinarias

La verdad es que comimos muy bien en Rovaniemi:

Café&Bar 21

Es la cafetería y coctelería más cool de Rovaniemi. Está situada justo en el centro de la ciudad y entre sus delicias destacan sus gofres salados y dulces.

Gustav Kitchen&bar

Comida elaborada con ingredientes sencillos y de calidad en un espacio muy acogedor. Durante el almuerzo ofrecen una gran variedad de ensaladas, pan fresco y un plato principal caliente. Por la noche es a la carta y el ambiente muta a más íntimo.

Cafetería Museo de Arte de Rovaniemi (Korundi House of Culture)

No solo os queremos recomendar la cafetería, sino también este museo de arte. El edificio es precioso y dentro alberga obras de arte contemporáneo muy interesantes. En su cafetería sirven platos y dulces riquísimos. Y cuenta con una tienda donde venden libros y souvenirs de todo tipo que vale la pena visitar.

Frans&Cheriè

Este bistró francés es el restaurante del Original Sokos Hotel Vaakuna Rovaniemi. Su menú ofrece recetas tradicionales francesas y nuevas creaciones con un toque local. Platos muy sabrosos y muy buen ambiente.

Yuca

Dicen que es el mejor restaurante mexicano de Finlandia. Nosotros lo probamos y nos encantó. El espacio es pequeño y también tienen servicio de take away.

Pure Pizza

Situado junto a Kauppayhtiö, en Puré Pizza ofrecen las mejores pizzas de la ciudad, hechas en un auténtico horno de leña. Mmmm. 

SantaPark: donde vive «Joulouka» aka «el espíritu navideño»

Arctic TreeHouse Hotel se encuentra a tan solo 120 metros de SantaPark. Y si tenéis familia o el espíritu navideño es lo vuestro… seguro que os va a encantar. En esta guarida a 50 metros bajo la superficie de la tierra tienen lugar espectáculos, hay galerías de hielo, un trenecito animado, escuela de duendes, talleres para preparar ginger cookies, etc… Lo dicho: un lugar perfecto para ir con niños.

Mucho más que Santa Claus…

Aunque pueda parecer que todo en Finlandia tiene que ver con la Navidad y con Santa Claus, esto no es así. Al menos en otoño y fuera de la temporada navideña. En este caso, este destino es ideal para desconectar, hacer un retiro y conectar con la naturaleza como nunca antes.

El mejor destino para ver auroras boreales y el sol de medianoche

El resort parece haber sido pensado como un observatorio privilegiado de las auroras boreales, un fenómeno alucinante, que hay que ver al menos una vez en la vida, así como otros fenómenos que aparecen en los cielos del norte. Y es que el Studio Puisto reunió todos los elementos para maximizar las posibilidades de disipar estos halos furtivos, primero por la orientación estratégica de los hábitats y, por otro, por la elección de una cuidadosa iluminación tenue en todo el complejo hotelero, para minimizar la luz artificial y la contaminación lumínica.

“Es posible ver auroras boreales hasta 200 noches al año en la Laponia finlandesa. En Rovaniemi, el fascinante espectáculo astral puede presenciarse desde la ciudad y sus alrededores desde finales de agosto hasta comienzos de abril.”

Aunque nadie os puede asegurar 100% que las veréis, hay muchísimas probabilidades en esta zona. Nosotros hicimos una excursión con Beyond Arctic y nos encantó. Son los mejores a la hora de ir a «cazar» auroras boreales. Según nos contaron éstas suelen aparecer entre las 10 de la noche y las 2 de la madrugada, pero en ocasiones es posible verlas incluso a las 7 de la tarde. El espectáculo puede durar desde tan solo unos minutos hasta varias horas. Nosotros las vimos por la noche y son conmovedoras.

También hay un servicio en el área de Rovaniemi que se llama: Aurora Alert Realtime y que permite saber en qué momento son visibles las auroras boreales.

Por otro lado, si decidís ir a esta zona en verano, podréis disfrutar del sol de medianoche. En Rovaniemi, este fenómeno se da debido a la ligera inclinación del eje de la tierra y la refracción de la luz dura un mes, del 6 de junio al 7 de julio.

Sin más, y aunque nos encanta la nieve y los paisajes nevados, esta vez quisimos conocer esta comarca en esta época para pasar menos frío y para disfrutar, además de las auroras boreales, de los preciosos bosques de colores anaranjados, rojizos y cobrizos y del paisaje en otoño. ¡Muy recomendable!

(*) Si queréis vivir la experiencia os dejamos este código: PROARCTICHAPPINESS con un 15% de descuento hasta el próximo 30 de abril de 2023.

(**) Fotos by Ely Sánchez y Cecilia Camacho · Fotos de las auroras boreales by Beyond Arctic.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario