Sublime Lisboa, un hotel de ensueño en el corazón del barrio de Amoreiras

Hace un par de semanas estuvimos por quinta vez en Lisboa, y lo cierto es que la disfrutamos más que nunca.

Esta ciudad tiene una energía especial, que consigue desacelerar nuestras habituales revoluciones y lograr que nos enfoquemos en lo que de verdad importa. La verdad es que pocos destinos urbanos tienen la capacidad de conseguir este estado de bienestar vital y de paz interior. Por ello, la capital de Portugal se ha convertido en una de nuestras favoritas.

Dirección: R. Marquês de Subserra 10, Lisboa (Portugal)

En esta ocasión, además, nos alojamos en Sublime Lisboa, un hotel boutique de diseño y de muy pocas habitaciones, que sigue los pasos de su predecesor Sublime Comporta, un resort de ensueño situado junto a la Reserva Natural del Estuario del Sado, un paraje que alberga una gran variedad de flora y fauna, así como a la única población de delfines residentes en Portugal.

Un edificio con más de 100 años de historia

Un aspecto que siempre tenemos en cuenta cuando viajamos es que el hotel o el alojamiento en el que nos hospedemos tenga algo especial. Esto significa: un concepto interesante, un proyecto de interiorismo y/o arquitectura diferente, una ubicación interesante (y no siempre significa que deba ser céntrica) y/o un buen servicio (atención, ambiente y lifestyle). En este caso, ya os avanzamos, que hubo carambola.

Sublime Lisboa está ubicado junto a una de las arterias más privilegiadas de Lisboa, rodeada de edificios y monumentos históricos, magníficos jardines, museos, el Acueducto… y lo mejor de todo es que se trata de una antigua casa de 1913 transformada hace pocos meses en un hotel boutique de lujo. Fue construida en el siglo XX, y… ¡tiene más de 100 años de legado! De hecho, entre las diferentes vidas que tuvo esta significativa construcción está la de haberse convertido, hasta principios de la década de 1940, en el hogar del Club Japonés: una comunidad japonesa que creció en la capital con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Y es que Portugal, durante ese período, permaneció neutral y, por lo tanto, se consideraba un lugar seguro. De ahí que sus majestuosas estancias albergasen a varios diplomáticos, empresarios, militares e incluso agentes de inteligencia enviados desde Tokio.

Asimismo, y a finales de los años sesenta, Lisboa captó la atención de figuras de la jet set internacional como Audrey Hepburn, Gina Lollobrigida, Aga Khan, Agnellis y Diane Von Fürstenberg, y también fue aquí donde se reunían para asistir a las fiestas más deslumbrantes de la alta sociedad portuguesa.

En ese período, además, el restaurante «O Candelabro», que formaba parte del edificio y pertenecía al icónico Simone de Oliveira, era frecuentado por el artista Ary dos Santos, el «poeta de la revolución», por los opositores al régimen y por la rica bohemia de la capital portuguesa. Increíble, ¿verdad?

Más recientemente y justo antes de convertirse en Sublime Lisboa, el edificio fue el estudio de Costa Lopes Arquitetos, uno de los estudios de arquitectura más grandes del país, con muchas y destacadas edificaciones en África.

Como podréis comprobar por las fotografías, se han mantenido todos los elementos clave de su idiosincrasia: desde su fachada original con ventanales, sus techos altísimos, los boiseries, los estucos, así como su emblemática escalera que da acceso a las majestuosas habitaciones. 

“Sublime Lisboa ha respetado al máximo la historia, conservando toda la esencia de este impresionante edificio.”

Quince habitaciones y suites decoradas con mucho gusto

Sublime Lisboa solo cuenta con quince habitaciones y suites en total. Cada una tiene una decoración diferente y una identidad propia. Sin embargo, lo que mas llamó nuestra atención fue su extraordinario interiorismo que destaca por un uso del color atrevido y totalmente inesperado basado en un estudio meticuloso de Feng Shui. Cualquiera de sus habitaciones os sorprenderá, ya que sus llamativas paredes están cubiertas por los papeles artys de la firma Jupiter 10, que en combinación con sus exquisitas piezas de mobiliario, crean un espacio sugerente, sofisticado pero a la vez, cool y muy sexy. Y ese equilibrio no es nada fácil de conseguir.

Por supuesto, a todo esto hay que añadirle un sinfín de detalles que abarcan desde obras de arte, amenities propias de gran calidad, lámparas de Jaime Hayón, preciosas baldosas hidráulicas en los baños, luz a borbotones en todas las habitaciones y unas camas difíciles de olvidar, que convierten la estancia en inolvidable.

Un servicio y una atmósfera sin parangón, que consiguen que te sientas mejor que en casa

Todo el personal de Sublime Lisboa es majísimo y el trato supera a lo esperado. Se nota que son honestos y que están felices de formar parte de este proyecto. Se respira un ambiente formidable y lo mejor de todo es que son muy atentos, amables y muy profesionales. Eso sí, sin llegar a rozar ese servilismo que se respira en otros hoteles de la misma categoría y que resulta incomodísimo e innecesario.

Otro punto importante es que el personal de recepción conoce la ciudad a la perfección, y además de aconsejarte en función de lo que estéis buscando, os pueden recomendar experiencias exclusivas a la medida de vuestras necesidades.

Cuentan con un servicio 24 horas y siempre es un gusto charlar con ellos e intercambiar ideas y hotspots sobre esta ciudad, que nos tiene tan enamorados.

Davvero, el mejor restaurante italiano de Lisboa

A todos los parabienes que tiene este hotel boutique, hay que añadirle que cuenta con Davvero, el mejor restaurante italiano de Lisboa, capitaneado por el gran Chef Isaac Kumi, quien ha viajado por todo el mundo abriendo restaurantes Cipriani’s, bajo la visión del Chef Ejecutivo Hélio Gonçalves, que a su vez es el chef del Grupo Sublime.

“El chef Isaac Kumi sirve el auténtico sabor de Italia con la ayuda de ingredientes portugueses.”

Ya os adelantamos que todas sus recetas de pasta son de otro nivel. Pero su plato de espaguetis Cacio e Pepe es es simplemente superlativo. Se elaboran con spaghettoni gragnano, queso pecorino (de Italia) y pimienta negra molida. Mmmm… ¡Nosotros caimos en la tentación dos veces durante nuestra estancia!

De su carta también destacamos otros bocados mediterráneos como las croquetas de arroz y guisantes con mozzarella; el tartar de atún con crema de aguacate; el salmón a la plancha, con salsa de brócoli y huevas de salmón o la milanesa. Y en cuanto a los postres, os podemos asegurar que aquí preparan la mejor pana cotta de vuestra vida. La elabora su maestro pastelero, también italiano, Mauro Abignente, y es ¡una absoluta delicia!

Como no podría ser de otra manera, cuentan con una excelente carta de vinos, con presencia de su Wine Collection, y que abarca desde vino espumoso, vino blanco como el Sublime Reserva Particular Branco, vino rosado, vino tinto y vino moscatel. También elaboran su propia ginebra con botánicos procedente de la huerta orgánica que el grupo tiene en Sublime Comporta; y tienen su propio aceite de oliva – Sublime Vintage 2017 -, que emplean en la elaboración de muchos de sus platos.

“Creemos en la simplicidad de las recetas y en la excelencia de los ingredientes para lograr sabores sublimes.”

Davvero – palabra que en italiano se refiere a la autenticidad – cuenta con un acceso directo a la calle, para no tener que pasar por el hotel y poder captar al público lisboeta. Desde su apertura hace unos meses ya se ha convertido en un templo para los amantes del buen comer, que desean disfrutar de una atmósfera sofisticada, cosmopolita y muy acogedora, con claras reminiscencias a los bistrós de Chicago o Nueva York.

Por cierto, no dejéis de ir a sus baños… Los presiden una foto impactante y unos azulejos preciosos. Ya os avisamos que será inevitable no inmortalizaros en ellos…

Una gran conexión con la cultura y el arte

Otro de los aspectos más destacados de Sublime Lisboa es su fuerte conexión con el arte. De ahí que cada rincón cuente con impresionantes obras de arte. Desde las fotografías de Manuel Correia o de de Miguel Vallinas, pasando por una escultura de arte contemporáneo del reconocido artista Rui Chaves, que se encuentra en uno de los patios interiores del hotel, hasta los collages locos de Alma Mollemans, que nos encantaron.

Por si esto fuera poco, tanto las habitaciones con los lugares comunes están llenos de libros sobre arte, cine, viajes, diseño, arquitectura, fotografía y gastronomía. Cuentan con ediciones especiales muy interesantes.

Food&Cinema experiences

Entre las diferentes actividades que organiza el hotel están las Sublime Food&Cinema experiences. Tendrán lugar en el último trimestre del año y consistirán en unas sesiones especiales donde el cine y la mejor gastronomía se darán la mano.

¿Cómo? Mediante la proyección de una serie de películas clásicas seleccionadas, que se disfrutarán en el ático de la biblioteca y que posteriormente estarán acompañadas de una cena increíble en el restaurante Davvero, con platos inspirados en los distintos largometrajes.

Esta es la programación:

– 12 de octubre: «La Dolce Vita» de Federico Fellini.

– 9 de noviembre: «Uno de los nuestros» de Martin Scorsese.

– 7 de diciembre: «Bajo el sol de la toscana» de Audrey Wells.

Para asistir deberéis contactar directamente con el hotel.

Entrevista a Gonçalo Pessoa, dueño del Grupo Sublime

Con el objetivo de conocer más en detalle este proyecto, tuvimos una charla con Gonçalo Pessoa, dueño del Grupo Sublime e ideólogo del concepto que está detrás de ambos hoteles, de gran parte del interiorismo y de la curaduría de arte.

¿Cuándo decidiste convertir tu casa en Comporta en un resort?

Aproximadamente en 2011. Cuando estábamos comenzando con la construcción de nuestra casa de verano, nos dimos cuenta de que había una oportunidad de convertirla en un pequeño hotel boutique, ya que Comporta ya estaba atrayendo a muchos viajeros internacionales, que no tenían un lugar adecuado donde quedarse…

Durante muchos años has sido piloto de TAP Portugal. ¿Cuándo, cómo y por qué decidiste dar un giro a tu carrera y dedicarte a crear hoteles que también sean experiencias extraordinarias?

Tuve el privilegio de ser piloto de la compañía aérea TAP Portugal durante 20 años…

Durante algunos años logré compaginar ambos trabajos al mismo tiempo, pero el año pasado renuncié a la línea aérea y decidí centrarme al 100 % en el negocio hotelero. No me arrepiento, aunque de vez en cuando echo de menos volar y la oportunidad de viajar con frecuencia para conocer otros lugares…

¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración e influencias artísticas y de diseño?

Mi mayor inspiración con respecto a alojamientos hoteleros son los AMAN Resorts. También me apasiona la arquitectura y el diseño, y sigo con especial atención el trabajo de algunos de mis maestros favoritos como: Jean-Michel Gathy, Kerry Hill, Ed Tuttle, Lázaro Rosa Violan, Studio KO, Vincent Van Duysen, etc…

Sublime Lisboa es un proyecto extraordinario. ¿Cómo descubriste este hermoso edificio?

Antes de ser Sublime Lisboa, este edificio ya albergaba otro hotel boutique más pequeño llamado «Casa Fortunato», que pertenecía a unos amigos. Tuvimos la oportunidad de hacernos con él y respetar el proyecto original, pero actualizándolo a los estándares de un hotel de cinco estrellas.

¿Qué dirías que tienen en común Sublime Lisboa y Sublime Comporta?

Ambos tienen sentido de pertenencia… En Sublime Comporta te sientes inmerso en la naturaleza, la arquitectura y la decoración, que reflejan el estilo boho chic de la región. Y Sublime Lisboa es cosmopolita y vibrante, tal y como debe ser una gran capital urbana. Los dos comparten una profunda atención por el detalle en cuanto a diseño y servicio.

¿Quién ha sido el arquitecto/diseñador del interiorismo de los espacios comunes y decoración de las habitaciones?

Nuestra querida amiga y arquitecta Rita Andringa de Andringa Studio, que ha estado trabajando con nosotros en varios proyectos, como Sublime Comporta Beach Club y Sublime Comporta Villas.

“¡Sublime Lisboa es una auténtica mezcla! Es un Hotel cosmopolita, tradicional, inesperado, divertido, clásico, elegante y lleno de detalles. Rezuma descubrimiento, intriga y sorpresa. ¡Exactamente como debería ser la vida!”

El arte también está muy presente en este hotel, al igual que ocurre en Sublime Comporta. ¿Cuidaste todas las obras de arte? Y en ese caso, ¿de dónde viene esta pasión?

En Sublime Lisboa, mi socio comercial Antonio Gellweiler, amante del arte y coleccionista, me ayudó a elegir la mayoría de las fotografías y esculturas. Rita también ayudó a seleccionar el resto del arte y los objetos.

¿Qué nos puedes contar sobre los artistas que están presentes en las paredes y rincones de Sublime Lisboa?

Tenemos la suerte de exponer unas fantásticas fotografías de nuestro querido amigo Manuel Correia y una increíble escultura de Rui Chafes, gentilmente prestada por la galería Filomena Soares.

Sabemos que el hotel recoge muchos elementos decorativos que provienen de los múltiples viajes que realizas. ¿Qué nos puedes contar al respecto?

Una de las ventajas de haber sido piloto de línea aérea era viajar con frecuencia y buscar muchos objetos interesantes que, una vez reunidos, cuentan muchas historias… Y la gran hospitalidad se consigue contando una historia, informando a nuestros huéspedes de dónde venimos y hacerles sentir bienvenidos.

Además, los detalles son otro de sus valores diferenciales. Tanto el aroma del hotel como las amenidades, el vino, los licores o el aceite de oliva, por poner algunos ejemplos, son de creación propia. ¿Trabajas con proveedores locales?

Trabajamos con grandes socios para crear nuestros propios productos. Algunos son locales de Comporta y otros proceden de otras regiones portuguesas. Nuestras amenities y fragancias son 100% biológicas y están producidas por «Oliófora» con nuestro propio aroma a cítricos y limoncillo. Nuestros vinos y aceite de oliva están hechos a medida por «Brejinho da Costa» a partir de las instrucciones que lleva a cabo nuestro sommelier.

El servicio también es otro de los puntos fuertes de este hotel. No solo son muy amables, sino que te hacen sentir como en casa inmediatamente. ¿Qué destacarías de tu equipo?

Estamos orgullosos de tener los mejores equipos trabajando para Sublime Comporta y Sublime Lisboa. Esta es sinceramente nuestra mayor fortaleza. Destacaría su cálida bienvenida, atención al detalle y voluntad de hacer un esfuerzo adicional para satisfacer los deseos de nuestros clientes.

¿Qué hace Sublime Lisboa en materia de sostenibilidad?

Al ser un hotel de ciudad no es tan evidente y no podemos llegar tan lejos como en Comporta, pero adoptamos todas las medidas posibles en cuanto a buenas prácticas medioambientales, como la reducción de residuos, el ahorro energético, la reducción del consumo de agua, la compra local, etc. Además de estos ejemplos, para nosotros la sostenibilidad también es social. Por ello, en Sublime Lisboa adoptamos una cultura de mantener y mejorar la calidad social con conceptos como el salario justo, la cohesión, la reciprocidad, la honestidad y la importancia de las relaciones entre nuestro personal.

Davvero es un excelente restaurante italiano capitaneado por el gran chef Isaac Kumi. ¿Cómo surge la idea de crear un restaurante de estas características en Lisboa? ¿Cual es tu plato favorito?

Siempre me han encantado los restaurantes Cipriani’s y Cecconi’s de todo el mundo y la inspiración viene de ahí. La idea era crear un auténtico restaurante italiano, con un servicio de la vieja escuela y una buena comida basada en la sencillez y la calidad de cada ingrediente. Isaac Kumi está haciendo un trabajo fantástico y nunca me canso de comer Spaghetti Vongole

¿Qué significa Sublime Lisboa para ti?

“Sublime Lisboa es la primera apertura fuera de Comporta y representa el primer hito de los planes de expansión de nuestra marca.”

También tiene un significado especial ya que nací y me crié aquí y siempre quise tener un hotel cerca de casa…

¿Cuáles son sus planes futuros con respecto a nuevas aperturas?

Estamos en el proceso de establecer una asociación para desarrollar el hotel más increíble en la región del Duero, cuya apertura está prevista para 2025/26…

Sin más, y como siempre os decimos, lo mejor es vivirlo. Sublime Lisboa lo tiene todo y ya estamos deseando volver para repetir esta experiencia.

(*) Fotos by Ely Sánchez y Cecilia Camacho.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario