Hacienda San Jorge: un remanso de paz en La Palma

Hace unas semanas estuvimos en La Palma y nos alojamos en Hacienda San Jorge. Un oasis que se localiza en el municipio de Breña Baja, al lado de la playa de Los Cancajos, y que destaca por estar ubicado en una finca de arquitectura tradicional isleña y por la exuberante vegetación de sus jardines.

Contacto: + 34 922 181 066 · reservas@hsanjorge.com
Dirección: Playa de Los Cancajos, 22, Santa Cruz de la Palma (Islas Canarias)

Antiguamente el terreno en el que se construyó perteneció a un catalán, pero fue el palmero que adquirió este terreno quien reconvirtió esta finca de plataneros y quien quiso simular un pequeño pueblo típico de La Palma con fachadas pintadas de colores vivos, palmeras y muchísimas plantas.

Optó por llamarla San Jorge, en homenaje al patrón de Cataluña, y por ende al propietario del solar.

El resultado, como podréis comprobar por las imágenes, fue un alojamiento singular, que mantiene la esencia de la isla y que hace sentir al que se aloja más cerquita si cabe de esta impresionante Reserva de la Biosfera.

Además de contar con una ubicación privilegiada, al lado de una playa de arena (algo poco habitual en La Palma) y a 15 minutos en coche de Santa Cruz de La Palma y del aeropuerto, Hacienda San Jorge tiene una piscina enorme con más de mil metros cúbicos de agua salada, la cual fue construida adaptando su forma a la de una depresión del terreno, consiguiendo así su perfecta integración en el entorno. La verdad es que resulta ideal para hacerse unos largos y desconectar tras un día de senderismo por la «Isla Bonita», mientras yaces en una de sus tumbonas y contemplas la «selva» que rodea toda la propiedad.

Otro aspecto interesante de este hotel típicamente canario, es que se han respetado los evocadores nombres de los senderos que recorrían antiguamente la finca. En la actualidad sirven para conducirte por los diferentes rincones de este acogedor hotel: tanto a las habitaciones como a la piscina, la recepción, el lago o el restaurante donde se sirven los desayunos, las comidas y las cenas.

Debido a que las instalaciones de este complejo son grandes, nunca tienes la sensación de sentir que hay gente a tu alrededor. Únicamente en los desayunos es cuando ves a más personas, pero el resto del tiempo sientes que estás en un pueblito tranquilo, mientras oyes a los pájaros y te invade un olor buenísimo procedente de las flores del jardín.

En cuanto a los servicios, otra de las ventajas de Hacienda San Jorge es que te lo ponen todo muy fácil. Ofrecen servicio de alquiler de coches; desayuno, comida y cena en el restaurante buffet panorámico y de arquitectura típicamente canaria con vistas hacia el mar, la montaña, la piscina y el jardín; así como servicio de bar en un espacio anexo a la recepción, donde también se encuentra un pequeño supermercado, abierto de lunes a sábado, en el que comprar siempre que lo necesitemos: pan, dulces, alimentos típicos de la isla, artículos de playa y souvenirs, libros y prensa, entre otros.

En lo que respecta a los apartamentos, son sencillos, espaciosos y su decoración es cálida y confortable. Todos ellos cuentan con salón, cocina equipada y terraza/patio.

Así que si os apetece cocinar algo y cenar en vuestra terraza, aquí podéis hacerlo cuando queráis y en la intimidad de «vuestro hogar».

Por si esto fuera poco, y si vuestra idea es pasar una temporada en la isla – debido a las circunstancias actuales, la isla y este hotel acoge a muchas personas que han optado por teletrabajar en un entorno bucólico y alejado del asfalto de las grandes ciudades -, también podréis disfrutar de otros servicios como el gimnasio – abierto desde las 8 hasta las 23 h. -, la sauna, el baño de vapor y/o el servicio de masaje en manos de fisioterapeutas profesionales. Por supuesto, todos estos servicios también están disponibles en cualquier momento de vuestra estancia. Lo único que hay que tener en cuenta es que hay que reservarlos previamente para controlar el aforo y para cumplir con toda las normativas de sanidad.

Aunque en este otro artículo os aportamos información sobre la isla con todo lujo de detalles, aprovechamos para comentaros que a pesar de que La Palma es una isla pequeña, tiene muchísimos atractivos y muchos lugares que ver y aventuras que vivir. Por ello, os recomendamos que como mínimo vayáis una semana. Sino es así, no podréis ver ni la mitad de maravillas que este isla ofrece. Quien avisa no es traidor.

Por otro lado, si os estáis preguntando por cuál es la mejor época para visitar la isla, lo cierto es que al tener un clima ideal todo el año, cualquier momento es bueno. Solamente necesitaréis muchas ganas de dejaros sorprender y fascinar por la increíble variedad de paisajes y microclimas de esta «Isla Bonita».

(*) Fotos: Ely Sánchez y Cecilia Camacho.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario