La nueva vida de la central eléctrica de Battersea

En octubre del año pasado, la central eléctrica de Battersea abrió sus puertas al público, junto a una nueva calle principal peatonal, Electric Boulevard, tras una restauración transformadora que ha durado ocho años.

Muchos la reconoceréis por aparecer en la portada del álbum «Animals» de Pink Floyd de 1977, en la que fue fotografiada con el cerdo inflable del grupo flotando entre las chimeneas.

Casi cuarenta años después de que se apagaran las luces de este impresionante edificio, considera como uno de los más emblemáticos de Londres, y después de un proyecto de restauración de ocho años, por fin podemos disfrutar de la nueva vida de la central eléctrica de Battersea.

“El edificio de ladrillo más grande de Europa ha pasado de ser un armazón abandonado a una excepcional e icónico elemento del nuevo centro de la ciudad de Londres.”

En su interior hay un collages de tiendas de marcas británicas e internacionales como Adidas, Nike, Mulberry, Theory, Lacoste, Ralph Lauren, Aesop, Space NK, Hugo Boss, Jo Malone London, Uniqlo y Mango, por nombrar algunas, un cine, el Cinema at the Power Station, y una nueva librería de barrio, Battersea Bookshop, de la librería especializada Stanfords.

También hay otra alternativa de shopping a la que han llamado: Curated Makers, que alberga a más de 40 pequeñas empresas locales independientes que venden artículos para el hogar, velas, ropa, obras de arte, etc.

Por si esto fuera poco, se han restaurado por completo las salas de control originales de la central eléctrica, con sus diferentes estilos de época. La Sala de Control A se ha convertido en un espacio único para eventos y la Sala de Control B se ha transformado en un nuevo concepto de bar durante todo el día, creado por Inception Group, que es la empresa hotelera más experiencial de Londres, y al que han llamado: Control Room B.

En lo que a gastronomía se refiere cuentan con la pastelería Paris Baguette, el local de batidos Clean Kitchen, el de pancakes de Where The Pancakes Are o el de power powls Poke House. Próximamente se abrirán otras marcas de alimentos y bebidas, incluido un Arcade Food Hall de JKS Restaurants, que se inaugurará este año.

Por otro lado, en el vestíbulo de este majestuoso edificio se encuentra una escultura de la maquinaria original de los primeros años de la década de 1940, y además se pueden ver los esqueletos de las escaleras originales en las paredes y gran parte de la mampostería original sigue intacta.

Electric Boulevard, una nueva calle principal al sur de Power Station

Aquí se encuentran las tiendas ZARA – la más grande de Reino Unido – y ZARA Home, un M&S Food Hall y el primer art’otel del Reino Unido, un hotel de 164 habitaciones que contará con el chef con estrella Michelin, Henrique Sá Pessoa, que además abrirá su nuevo bar y restaurante en la azotea, JOIA.

Ascensor 109: una experiencia única

Ascensor 109 es una experiencia única para un máximo de 30 pasajeros por visita, dentro de un ascensor de cristal instalado en el interior de la chimenea noroeste de la central eléctrica, y desde la cual hay unas impresionantes vistas panorámicas de 360 grados de Londres desde una altura de 109 m.

Esta experiencia se completa con una exposición sobre la historia de la central eléctrica de Battersea en la Sala de Turbinas A.

Viviendas de lujo y oficinas

Además de contar con tiendas y establecimientos dedicados a la restauración, también cuentan con apartamentos y villas de lujo, situadas dentro del tejido existente de la central eléctrica. Los alojamientos ocupan tanto Switch House West como Switch House East, a ambos lados de la central eléctrica, así como en el centro de la cubierta de Boiler House, enmarcando una plaza ajardinada abierta.

Dentro de la Boiler House superior se encuentra el espacio de oficinas de estética industrial, donde actualmente el inquilino más importante es Apple, que ocupa más de 46.000 m² en seis plantas.

Diseñada originalmente en la década de 1930 por el célebre arquitecto británico Sir Giles Gilbert Scott

La central original fue construida en la década de 1930 y en 1950 fue ampliada con una segunda sala de turbinas. Aunque fue clausurada en 1983, hasta ese momento la central eléctrica de Battersea suministraba una quinta parte de la electricidad de Londres y abastecía, entre otros muchos, a las Casas del Parlamento y el Palacio de Buckingham. Tras su cierre, diferentes promotores intentaron hacerse con ella, pero no lo lograron y el edificio permaneció vacío hasta que los actuales propietarios, un consorcio de inversores malayos, lo adquirieron en 2012.

(*) Foto portada: Charlie Round Turners. Foto 2 fija, foto slider 1: John Sturrock. Foto fija 2: James Parsons. Foto slider 2: Johnny Stephens. Foto slider 3: Backdrop Productions. Foto slider 4: Joshua Atkins. Foto 5 slider: Brendan Bell.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario