
La Balabusta: exquisita cocina «Beyond Middle East»
Contacto: 630 082 202
Dirección: C/ Rosellón, 180 (Barcelona)
Horario: De martes a viernes de 13 a 16 h. y de 19:45 a 23 h. Sábado y domingo de 12 a 16:30 h. y de 19:45 a 23 h.
La semana pasada descubrimos un nuevo restaurante de Barcelona que se llama La Balabusta (se trata de una expresión yiddish, que significa una ama de casa que lleva su hogar de una manera práctica, asertiva y energética).
“Su chef, Ronit Stern, es quien está detrás de este concepto centrado en recetas procedentes de la cocina de Oriente Medio y más allá, que elaboran siempre que pueden con productos locales.”
En La Balabusta – hermano de Auto Rosellon, otro restaurante/café que nos encanta – se está y se come muy bien. Y entre todas las delicias que componen su carta destacan su famoso halla o Jalá que es un pan trenzado especial que se suele consumir en Shabat y en las festividades judías, acompañado por tahini ajug, ¡está increíble!; la calabaza asada con tomate caramelizado, yogurt y cardamomo – la sirven troceada y es una explosión de sabor -; los buñuelos de berenjena quemada, feta, manzana verde y miel de dátiles.
Así como, las alcachofas confitadas con vinagreta de hojas de zaatar fresco y feta; el hallumi a la parrilla, con membrillo y «jamón del bueno»; las burekas filo hechas a mano con espinacas, quesos artesanales, huevo 6 minutos y labneh; el Schnitzel del boss con coleslaw, mostaza y encurtidos – ideal para compartir -; el shawarma de coliflor; el espeto de pollo barbacoa de Tel Aviv; el kebab de merluza de pincho, tsaziki o el calamar de potera relleno de sobrasada, tahini y dátiles, entre otras muchas otras opciones muy ricas también…
Pero lo mejor de todo, es que habitualmente suelen incorporar nuevos platos a la carta, permitiéndonos disfrutar de nuevas recetas y nuevos sabores.
En cuanto a los postres, estos son nuestros favoritos: el pastel de queso, kadaif, granada y miel ¡qué es un festival! y el pastel de dátiles toffee con helado de azahar.
Y en lo que respecta a las bebidas, cuentan con una larga selección de vinos, donde sobresalen muchos vinos naturales, así como cócteles muy interesantes bajo el título «Drinks de cocineros».
Para lograr que la experiencia sea redonda, han creado un ambiente muy acogedor gracias a su estética hogareña, que mezcla elementos industriales con detalles y aperos propios de una casa. El servicio también es muy agradable y junto al propio espacio, hacen que te sientas como en casa.
Si no habéis estado todavía, os animamos a que vayáis. Durante la semana ofrecen comidas y cenas y el fin de semana también tienen brunch. ¡Estamos deseando repetir!
(*) Fotos: Juan Gonzalez del Cerro @soyjuansolo_
Deja un comentario