Larga vida al centro internacional de artes Barbican Centre de Londres

El Barbican Centre es uno de los centros internacionales de artes y eventos más grandes de Europa, y un punto neurálgico de la vida cultural londinense.

Su fuerte arraigo con las diversas comunidades locales lo posicionan como un place to be en toda regla. Y basta con enfrentarse a su impresionante edificio brutalista para darse cuenta de su magnificencia.

Sitio: barbican.org.uk
Dirección: Level G, Barbican Centre Silk Street, London EC2Y 8DS

Lo cierto es que existen muchas razones por las que visitar este lugar, y en este artículo te contamos algunas.

“Su nombre proviene de una antigua fortaleza que solía existir en ese lugar durante la época medieval.”

Su historia

El Barbican Centre fue inaugurado en 1982 e inmediatamente fue reconocido mundialmente como un icono arquitectónico. Su propósito se centra en entretener e inspirar a millones de personas, crear conexiones, provocar debates y reflejar el mundo en el que vivimos. Un buen ejemplo de ello, es que ha sido el escenario de grandes eventos como el estreno mundial de la ópera «Nixon en China» de John Adams en 1987 o la actuación de la Orquesta Sinfónica de Londres en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Este imbatible hotspot alberga un museo, varias salas de conciertos, un cine, un teatro principal y un gran invernadero con más de 1.500 especies de plantas y árboles.

Por si esto fuera poco, también cuenta con una biblioteca pública, que es una de las más grandes de Londres, diferentes salas para conferencias, restaurantes, bares y un pintoresco lago, y es la sede permanente de la Orquesta Sinfónica de Londres y de la Orquesta de la BBC.

El Barbican Centre está en el complejo residencial circundante: el Barbican Estate, un área que fue intensamente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial.

Debido a ello fue objeto de una reconstrucción siguiendo los parámetros de la arquitectura brutalista, donde el hormigón y las formas geométricas son los principales protagonistas.

Está formado por un complejo edificio de varios niveles y numerosas entradas. Fue diseñado por los arquitectos Chamberlin, Powell y Bon, a pesar de que a mediados de 1990, fue Theo Crosby quien llevó a cabo una operación cosmética en el centro, que consistió en añadir esculturas y ornamentos al modo del movimiento Arts and Crafts.

Sin embargo, fue en 2005, cuando el complejo experimentó una reforma aún mayor, y fueron los arquitectos de Allford Hall Monaghan Morris quienes diseñaron una completa reforma de las circulaciones y la señalización, en sintonía con el estilo brutalista original del edificio.

También añadieron un puente interior que comunica el área del vestíbulo del Silk Street con el vestíbulo de la zona del lago. De hecho, el acceso de Silk, que anteriormente era para vehículos, se reformó para darle un carácter peatonal, y se convirtió en la entrada principal del complejo.

Durante esta rehabilitación se eliminó gran parte de la decoración añadida durante la reforma anterior. Y la torre del teatro se forró de vidrio transformándose en un conservatorio. La reforma integral de este edificio que pertenece a la City of London Corporation recibió el Premio RIBA.

“El londinense Barbican Centre es una de las mejores representaciones de arquitectura brutalista del mundo.”

¿Qué hacer en el Barbican Center?

Al tener una naturaleza tan poliédrica y vinculada al arte y la cultura, el Barbican Center está repleto de actividades inspiradoras.

Desde disfrutar de exposiciones, asistir a conciertos de música clásica/contemporánea o a una obra de teatro o danza, hasta ver una peli en su cine, comer o tomarse algo, comprar algún objeto de diseño es su bonita tienda o sumergirse en el Barbican Conservatory, el segundo jardín botánico más importante de Londres.

Además, el 29 de septiembre inaugurarán una instalación site-specific en él de la mano del escultor indio Ranjani Shettar. Sus esculturas se inspiran en la complejidad de la naturaleza, y para llevarlas a cabo ha utilizado una variedad de materiales que incluyen madera, acero inoxidable, muselina, laca y técnicas que han sido adaptadas de la artesanía tradicional india. Estará disponible hasta marzo de 2024.

Lo cierto es que el Barbican Centre alberga una amplia gama de eventos muy interesantes e inspiradores. De ahí que sea tan admirado por su programación diversa y de alta calidad.

Por ello, y para que organicéis vuestra visita a partir de vuestros intereses, os recomendamos que consultéis su agenda What’s on.

Sin más, no podemos hacer otra cosa que animaros a descubrirlo y/o revisitarlo. Este laberinto de hormigón es un oasis en la efervescente Londres. Basta con cruzar su umbral para sentirte en otro lugar, lleno de paz, belleza e inspiración. Hay que decir que vanguardista bonita plaza y su gran estanque de aguas turquesa rodeado de vegetación tropical ayudan bastante a generar esta sensación.

(*) Fotos by Max Colson; foto vertical 1 by Sidd Khajuria; foto vertical 2 by Daniel Hewitt. Proporcionadas por el Barbican Centre.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario