Jaime Hayon diseña el nuevo y exquisito art’otel Battersea Power Station

El evocador hotel art’otel London Battersea Power Station cuenta con una ubicación imbatible: la icónica Battersea Power Station.
Su inspirador y colorido interiorismo lo ha llevado a cabo el artista Jaime Hayon, logrando dotar de una personalidad única vinculada con el arte y el diseño, capaz de generar una atmósfera creativa envolvente.
Sitio: artotellondonbattersea.com
Dirección: Electric Boulevard SW11 8BJ Londres (UK)


El art’otel Battersea Power Station es la primera apertura en el Reino Unido de la marca art’otel, que fue creada originalmente por un grupo de ávidos coleccionistas de arte y empresarios a principios de los años noventa. Esta inauguración se suma a la de hoteles en Ámsterdam, Berlín, Budapest y Colonia, cada uno de los cuales está asociado con un artista, algunos de ellos muy relevantes. En este caso, el artista seleccionado ha sido el gran Jaime Hayon.
“Hayon es un artista apasionante y aclamado internacionalmente cuyos originales diseños reflejan la energía distintiva de la marca art’otel.” Boris Ivesha, PPHE Hotel Group
Un hotel de cuatro estrellas donde el arte es el protagonista
Este hotel de 164 habitaciones está ubicado dentro de Battersea Roof Gardens, y en un nuevo edificio diseñado por Foster + Partners que forma una parte clave del nuevo Electric Boulevard: un conjunto de edificios que comprenden casas, oficinas y una nueva calle principal peatonal que se asienta hacia el sur de la icónica central eléctrica.
Nada más cruzar el umbral del art’otel London Battersea Power Station, nos encontramos con la escultura «The Dreamer» de Jaime Hayon cuya función, además de estética y decorativa, es dar la bienvenida a todos los huéspedes y actuar como antesala de una experiencia hotelera única, que fusiona arte, diseño y hospitalidad.
Una vez dentro es cuando empezaréis a sentir que os habéis sumergido en una obra de arte viva, donde el surrealismo lúdico es el protagonista, gracias a las fotografías, en el mobiliario, los telares, los objetos de diseño y los mil y un detalles que decoran este hotel de diseño tan particular.
“El toque mágico de Hayon está en todas partes.”
Uno de los espacios icónicos es el vestíbulo principal. Es una verdadera joya y un lugar muy acogedor, que sirve tanto parar relajarse como para trabajar o incluso reunirse. Cuenta con un fascinante gabinete de curiosidades de color rojo que ocupa toda la pared. En él figuran piezas – jarrones, esculturas, botijos, etc… – del propio Hayon así como de otros artistas y artesanos de todo el mundo. Es en este espacio donde lucen como nunca las fotos de Klunderbie encargadas por Hayon.
Otro elemento preciosista es el mostrador donde se hace el check-in y los elegantes ascensores de latón, que sirven como perfecto preámbulo para adentrarnos en las distintas plantas.
En lo que respecta a las habitaciones, cabe destacar que son muy confortables, amplias y que cuentan con un interiorismo divertido y vanguardista caracterizado por una paleta, que combina colores pastel y otros más potentes y profundos. Cada habitación presenta arte personalizado de Hayon en las paredes. Y es que aunque el art’otel Battersea Power Station es un hotel de lujo, han logrado abstraerse del bling bling y se han centrado en el verdadero lujo: el arte, el diseño de calidad y los detalles exquisitos.
Infinitos detalles junto a las fotografías by Klunderbie
Además del arte y del diseño de Jaime Hayon, que debido a que es tan prolífico ha diseñado desde mesas, sillas, luminarias, mobiliario múltiple, obras de arte pictóricas, jarrones, grabados, esculturas de diversos tamaños, telares hasta alfombras, entre otro tipo de piezas, el hotel destaca por la perfecta convivencia de su universo con las fotografías de Klunderbie. Sus bellísimos e impresionantes retratos surrealistas juegan con la iconografía británica y con la magia, creando una estética hipnótica que os hará sentir dentro de una enorme galería de arte…
Un proyecto de interiorismo envolvente
Como os avanzábamos, Jaime Hayon ha conseguido «hayonizar» el hotel y convertirlo en un sofisticado playground para amantes del arte, el diseño y la creatividad.
El mood del hotel se contagia de este interiorismo tan sugerente, que rezuma alegría, juego, ilusión… y que está inspirado en la nueva vida de este distrito cultural y barrio de Londres así como en la historia y el patrimonio de la central eléctrica.
Asimismo, otro espacio que también tiene la impronta de Jaime Hayon es el restaurante Tozi Grand Cafe. Aquí los protagonistas son los grandes y llamativos tapices colgados del techo y hechos a medida en los Países Bajos con hilo reciclado. Rodean parte de la deslumbrante sala circular concebida como un espacio teatral, y que también funciona como galería de arte del hotel. El Tozi es el lugar donde se ofrecen los desayunos a la carta para huéspedes y visitantes, y por la noche y a la hora del brunch funciona como un restaurante especializado en gastronomía italiana.
“El ambiente teatral se extiende por los espacios públicos del hotel.”
La guinda del art’otel Battersea Power Station
Además de las vistas de 360 grados de Londres, el restaurante Joia del chef portugués Henrique Sá Pessoa, con dos estrellas Michelin en Lisboa, y del bar en la azotea del piso 16, el art’otel cuenta con su piscina infinita climatizada y un jacuzzi que es una maravilla. Sobre todo por las asombrosas vistas del skyline londinense y de las chimeneas de la central eléctrica.
El barrio de Battersea Power Station
La verdad es que tiene muchos atractivos.
Por un lado, está la ventaja de que el hotel está justo enfrente del nuevo complejo comercial Battersea Power Station, que inluye tiendas, restaurantes y la experiencia #lift109 que os permitirá subir hasta la cima de la chimenea noroeste que está a 109 metros de altura, y desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas brutales.
Os dejamos más información sobre las visitas y las distintas actividades que organizan en Lift 109 a través de este link. Vale realmente la pena conocer la historia de la central eléctrica y subir a lo más alto. Siempre hay sorpresas.
Por si esto fuera poco, el área de Battersea Power Station está muy bien conectada. Tanto desde el aeropuerto como del resto de la ciudad, gracias a la nueva estación de la línea Northern que se encuentra a solo cinco minutos a pie. Además hay una línea por el mar que te permite visitar muchos de los principales monumentos y cultural hotspots de esta ciudad.
Al lado también está el Battersea Park, y a través de un paseo de lo más agradable por el Chelsea Bridge podréis llegar al otro lado del río y descubrir el barrio de Chelsea, entre otros.
Entrevista a Jaime Hayon
Hace unos días, y tras nuestra estancia en el art’otel de Londres, charlamos con Jaime Hayon, quien ha ganado numerosos premios como el ELLE Decoration International DesignAwards, ha sido seleccionado por la revista Wallpaper* como uno de los 100 mejores creadores del mundo y uno de los más influyentes de la última década, y también está considerado como un «visionario» y uno de los iconos más creativos según la la revista Times, algo que nosotros también suscribimos. Pasen y lean…
¿Cómo surgió el proyecto de interiorismo del nuevo Art’otel de Londres?
El proyecto comenzó de una manera peculiar, ya que el hotel estaba contemplado en una de las primeras etapas del proyecto integral que, como bien sabes, reestructura prácticamente todo un barrio de la ciudad de Londres, incluyendo la conexión del metro con la estación de Victoria.
La propuesta me encantó, ya que planteaba un proyecto artístico muy abierto y con una idea de gastronomía de calidad. Además, incluía un gimnasio completo y habitaciones cómodas para personas que trabajan y viajan por el mundo, como nosotros. Por eso, pensé que podría aportar algo interesante al unir un buen diseño con piezas artísticas exclusivas.
¿Tuviste en cuenta su imbatible emplazamiento en la renovada área de Battersea?
Por supuesto, tuve en cuenta ese aspecto, ya que la energía de Battersea en Londres es una de las más impresionantes estéticamente. Whaooooo!!! ¡Te quedas alucinado cuando la ves! El barrio en sí es nuevo y tiene una energía diferente, y nunca mejor dicho.
“La idea era crear un distrito animado y, sobre todo, diferente dentro de lo que la ciudad de Londres ofrece.”
Por ello, busqué hacer algo que fuese moderno, pero que también recordase a esta efervescente ciudad, y que reflejase la globalización de la cultura inglesa a través del viaje.
El ejemplo de la librería en la entrada del lobby creada a través de objetos del mundo es un buen ejemplo.
¿Cuáles han sido tus principales fuentes de inspiración?
La inspiración surge de la búsqueda de elementos estéticos que rompan con el típico ambiente de un hotel con muebles artísticos… Una sorpresa por aquí, otra por allá…
“El diseño de este espacio es cómo crear una escena cinematográfica. Cada vez que se abre una puerta surge un capítulo muy diferente.”
Tanto el mundo inglés como la cultura inglesa han sido la base para crear una estética de contraste elegante con confort, aunque estéticamente a mi me recuerda más bien a la Italia de los años 50, debido a sus colores vibrantes y al uso de materiales de calidad como la madera de nogal, que contrastan con tejidos como el terciopelo y la piel, así como muebles diseñados específicamente para el espacio. Como por ejemplo, las lámparas disco del lobby o el módulo del check-in de espejos y patas.
Buscábamos descubrir algo nuevo, algo que nunca se haya visto antes, a través de la mezcla de materiales, imágenes y texturas, con el fin de que el espacio te haga sentir diferente. Por eso, en este proyecto los detalles lo son todo.
¿Qué puedes contarnos de la paleta de colores elegida para este hotel se diseño, donde el arte es tan omnipresente?
“Como pintor y diseñador, he intentado idear la paleta de colores como si fuera una composición pictórica, donde los matices se repiten en diferentes detalles para crear armonía y equilibrio.”
Como mencioné anteriormente, hay una pequeña inspiración en la Italia de los años 50, volviendo de vez en cuando al azul marino, al turquesa y a tonos rojizos, así como al color de la madera, que contrasta con las texturas y algunos toques de patrones aquí y allá. Es una armonía sofisticada que es fácil de lograr, pero también fácil de distorsionar, por lo que es necesario medirla con precisión.
Además de los colores y de la cantidad de detalles y elementos de diseño y artísticos, destacan las preciosas fotografías de Klunderbie. ¿Cuál fue el statement de las mismas y qué curiosidades sobre ellas puedes desvelarnos?
Yo les pedí que hiciesen algo relacionado con Londres, con el viaje y con la cultura de Inglaterra.
Desde el principio, he trabajado como el artista y diseñador del hotel, ocupándome de dirigir artísticamente todos los elementos dentro del espacio decorativo.
“Las fotografías de Klunderbie han sido de gran importancia para lograr ese toque de humor y sofisticación inglés que nos transporta al ambiente en el que nos encontramos.”
Son imágenes sofisticadas que trabajan con los colores del espacio, creando contrastes que transportan a las personas que visitan el hotel a una dimensión única, con un toque de surrealismo y ensueño. De esta manera, te encuentras en un espacio mágico, con muebles especiales y detalles constantes, pero a través de las imágenes, nos transportamos a otro mundo donde vemos lo local desde otro ángulo, con el humor que solo ellos pueden lograr. Un trabajo magnífico.
Desde Hayon studio os habéis encargado de la conceptualización y diseño de interiores de absolutamente todas las áreas del hotel, desde el lobby, las zonas comunes, las habitaciones y los dos restaurantes. ¿Os dieron libertad total para poder crear ese universo tan único e inspirador?
Nunca hay una total libertad cuando se trata de un hotel, ya que siempre hay muchos aspectos a tener en cuenta, desde presupuestos hasta cuestiones de mantenimiento que sean adecuadas para todos y que sean ágiles y funcionales. Pero los dueños tenían ganas de algo especial y saben que con nosotros se pueden tirar desde el avión porque siempre se abre el paracaídas jajaja
“En todo momento hemos intentado romper las reglas y hacer que el hotel se sienta como un hogar.”
Es decir, que sea un gran hotel pero con las particularidades de un pequeño hotel boutique, y que nuestros huéspedes se sientan especiales y cómodos, pero al mismo tiempo que todo funcione como un reloj. Y que además descubran cosas nuevas sin parar cosas. Ha sido un reto, pero creo que lo hemos logrado y estamos muy felices por ello.
Háblanos del mobiliario y las luminarias. ¿Cuáles fueron diseñadas ad-hoc para este hotel?
Cuando creamos el espacio, siempre hay muchas cosas que hacemos a medida. Por ejemplo, en la entrada hay una escultura amarilla que se ha creado especialmente, representa a un soñador que mira hacia la profundidad del espacio. A nivel arquitectónico, tanto las puertas como las barandillas, muchos de los arcos y todos los elementos decorativos, siempre intentamos no comprarlos, sino hacerlos a medida. También algunas de las lámparas, como las lámparas rojas que vemos en el lobby, así como todos los muebles que encontramos en la zona de los ascensores y en los diferentes restaurantes y áreas comunes, se han realizado a medida.
No somos los típicos diseñadores de espacios, somos diseñadores de muebles del milímetro y artesanos, y sobre todo artistas. Creamos todo con perfección, minuciosamente intentando que hasta el mínimo detalle tenga sentido, ya sean las curvas, las sombras o las formas femeninas que se adaptan al espacio.
Podemos ver esto en las estanterías de latón finas y especiales que encontramos en el lobby, en la gran estantería de objetos del mundo con tonos rojizos a la izquierda o en la zona de check-in con una mesa mágica creada con espejos y patas de diferentes partes del mundo. Una obra de arte única… Un design art work.
“Ponemos mucho amor en el espacio y eso se nota. Siempre intentamos hacer algo único para nuestros clientes y eso nos hace diferentes, y sobre todo me hace sentir orgulloso de mi equipo.”
Las habitaciones son realmente acogedoras, y además de que todas ellas han sido diseñadas por Hayon studio, en las mismas hay también obra pictórica tuya. ¿Además de decorar, pueden adquirirse?
Las habitaciones son de suma importancia, sobre todo porque buscamos brindar confort a nuestros huéspedes. Creo que eso es lo más relevante cuando se trata de un hotel. Además, considero que es muy importante tener una combinación de colores que brinde un ambiente cálido.
No estoy seguro si se puede adquirir alguna de las obras de arte que se encuentran en las habitaciones, pero en principio se han dejado allí para complementar el ambiente.
Tras haber llevado a cabo este proyecto, ¿cuál es tu vinculación con el hotel?
Mi participación en el hotel, al igual que en cualquier otro proyecto que realizamos con el estudio, consiste en mantener una dirección artística en la selección de elementos que se van incorporando con el paso de los años.
“Lo hermoso de estos proyectos es que son tan delicados que se asemejan a una obra completa, que siempre necesita nuestra dedicación y cariño para seguir siendo especial.”
Por lo tanto, seguiremos contribuyendo para que el hotel mejore con el tiempo y para que el servicio y la calidad sean cada vez mejores. Nunca consideramos un proyecto como terminado, siempre hay espacio para seguir mejorando. Y ahí estaremos.
(¨*) Fotos by Cecilia Camacho.
Deja un comentario