Entrevista a Diego Cabezas

En estos días de confinamiento, queremos mostraros a través de las «ventanas» de CC/magazine, el arte de artistas que admiramos, como es el caso de Diego Cabezas. Este coruñés realiza en su taller de Barcelona unas esculturas sintéticas de hierro soldado, que parece que dibujan el cielo y la naturaleza. Como podréis comprobar, son pura belleza, y recuerdan en parte al gran Matisse.

Autodefinición

Me llamo Diego, tengo 44 años, me gusta dibujar, hacer esculturas y estar tranquilo.

¿Qué querías ser de pequeño?

No me acuerdo. Creo que nunca supe lo que quería… Estuve bastante perdido en ese sentido durante años hasta que entré en la escuela de artes.

¿Qué papel ocupa la naturaleza en tu arte?

Un papel importantísimo. Simplemente pasear por un bosque y observar la vegetación o el cielo es altamente inspirador y saludable. Lo hago a diario, es una necesidad para mí.

¿Cuál ha sido el proceso hasta llegar esta síntesis preciosa y poética que representas a través de tus esculturas?

En mi caso no fue un proceso en el que intentase ir hacia la síntesis sino que ya me salió siempre así. Fue más bien aceptar que esa es mi manera de dibujar y crear. Cada uno tiene que aportar su manera de hacer las cosas: esa es la mía.

¿Cómo es tu día a día en tu estudio de Barcelona?

Desayuno, me voy a pasear con la perra por el bosque un rato y luego me meto en taller hasta la hora de comer. Así todos los días. La tardes varían dependiendo del día: desde limpiar, comprar, atender mails, hacer algo de ejercicio o dibujar varias horas.

¿Qué otras disciplinas, si es que las hay, te gusta explorar en tu proceso de trabajo?

Me gustaría seguir explorando la cerámica. Lo poco que he hecho me ha encantado, tanto el proceso como el resultado. En cuanto pueda volveré a hacer.

¿Cuál es tu principal motivación cuando te enfrentas a un nuevo trabajo?

La curiosidad de ver como una idea que sólo está en mi mente o en un papel se hace realidad. Es fascinante esa sensación de llevarlo a cabo.

¿Cuáles son tus principales influencias, tanto artísticas como no artísticas?

Se puede tomar por influencia todo lo que has leído, visto, escuchado y experimentado a lo largo de tu vida. Así pues, en estos 44 años de vida han sido y son muchas cosas… Imagínate… Todo el arte del siglo XX que es muchísimo, la música, el cine etc… Por un lado, está toda esa cultura que has ido asimilando. Pero por otro está tu propia experiencia y conclusiones, las que le llevan a uno a ir haciendo su camino.

¿Has trabajado alguna vez con otra artista? Me viene a la mente Koketit y sus dibujos/siluetas en fotografías…

Sí, he hecho colaboraciones con Fernando Elvira, Ruben Sanchez, Julian Lorenzo y Javier Mendizabal.

¿En qué estas trabajando en estos momentos?

Por suerte tengo el estudio en casa, y a pesar del confinamiento, puedo seguir trabajando, así que no paro. Ahora mismo estoy a punto de acabar una pieza y de empezar otras dos.

¿Si no fueras artista que otra profesión hubieses elegido?

Ni idea la verdad,si no fuera artista sería otra persona.

¿Te has servido de las redes sociales para difundir tu arte o en tu caso empleas otros canales más tradicionales y efectivos con tu tipo de trabajo?

Sí. También he trabajado puntualmente con galerías de arte y espero seguir haciéndolo.

¿Crees que la naturaleza nos está hablando como respuesta a nuestro sistema invasivo, capitalista e individualista? Y ¿cómo estás llevando el confinamiento?

No lo creo. Las bacterias y los virus siempre han existido. Por lo tanto, y cada cierto tiempo en la historia, siempre habrá pandemias. Es inevitable. Lo que hay que hacer es ser conscientes de ello y protegerse lo mejor que se pueda. Como te comentaba, yo sigo trabajando desde casa. Al estar en el campo lo tengo mucho mejor que otras personas y además disfruto mucho en soledad. Va muy bien para crear. Sin embargo, estoy muy preocupado por las muertes aquí y en el resto del mundo. Es una situación desoladora ojalá se acabe pronto…

Lugar que querrás visitar cuando acabe esto…

Hay tantos Lugares… cuando estuve en Texas hace dos años me quedé con ganas de recorrerlo más a fondo en coche. Ojalá lo pueda hacer algún día. Aunque para viajar me vale cualquier sitio. ¡Me encanta!

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Me encanta caminar, ya sea en la naturaleza o en una ciudad, dibujar, ver pelis, patinar…

Un deseo

Que se encuentre un tratamiento o vacuna para el Covid lo más pronto posible.

(*) Foto portada: Roberto Alegría · Fotos: Cristina González.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario