
En febrero, Madrid es la capital del arte y el diseño
Aunque no es solamente durante el mes de febrero, lo que sí es cierto es que durante este mes Madrid se convierte en la capital del arte y del diseño. Y es que entre ARCOmadrid, Hybrid Art Fair, Madrid Design Festival, JUSTMAD, UVNT Art Fair… y otras muchas iniciativas que tendrán lugar en las próximas semanas, la capital concentrará una propuesta expositiva y una serie de actividades alrededor del diseño interesantísimas.
Dicho esto, os hacemos un resumen de los eventos más destacados para que podáis disfrutar de unas citas imperdibles. ¡Allá vamos!
ARCOmadrid 22-26 Febrero (IFEMA)
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España organizada por IFEMA Madrid celebra este años su 42º aniversario con el mediterráneo como proyecto central. De hecho, el programa, «El Mediterráneo: Un Mar Redondo«, comisariado por Marina Fokidis, y con la asesoría de Bouchra Khalili, Hila Peleg y Pedro G. Romero, girará en torno a las escenas artísticas de los países que rodean este mar, desde el sur al norte y de costa a costa. Además, ARCOmadrid 2023 mantendrá los habituales programas. De esta manera se completan los contenidos artísticos con el Programa General como el eje principal de la Feria, formado por galerías seleccionadas por el Comité Organizador, así como las secciones «Opening by Allianz», comisariada por Julia Morandeira y Yina Jiménez, donde se presentan galerías jóvenes y «Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano», comisariada por Mariano Mayer y Manuela Moscoso, sección que refuerza el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.
En este gran marco, Cervezas Alhambra volverá con su séptima convocatoria del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente con el que continúa apoyando a jóvenes promesas que quieran aprender más sobre los procesos artesanales e incentivar iniciativas que acerquen los dos mundos. Este año, los finalistas son los artistas Pablo Capitán del Río, Cristina Garrido, Irene Grau, Almudena Lobera y Alberto Odériz, quienes expondrán sus obras en el espacio que Cervezas Alhambra tendrá en ARCOmadrid 2023 del 22 al 26 de febrero.
Madrid Design Festival 7 de Febrero al 9 de Abril (diferentes sedes)
Además de arte, Madrid se llena de diseño gracias a esta gran iniciativa. Se desarrollará más allá de febrero, y como cada año, ya van seis ediciones, se convertirá en una oportunidad de oro para descubrir las creaciones tanto de diseñadores consagrados como emergentes.
El programa es muy completo y os proponemos que le echéis un buen vistazo y anotéis en vuestra agenda aquellas exposiciones, charlas y/o actividades que más os interesen. Ya os advertimos que desearéis ser omnipresentes, porque hay muchísimas cosas que ver y experimentar.
Esta semana, por ejemplo, se inauguró una actividad inédita. Se trata de la primera edición de Fiesta Design y se desarrollará del 15 al 26 de febrero en el precioso edificio de la Institución Libre de Enseñanza, y su acceso es libre. Aquí, tanto profesionales como estudiantes, empresas y público general de todas las edades podremos experimentar el diseño en todas sus formas. Entre sus diferentes actividades destaca la sala «El diseño que nos mueve» de Martín Azúa para Amazon, la exposición «Carabanchel Diseña», con el apoyo de MINI. Además, se presentarán los resultados del concurso dirigido a jóvenes creadores HOFF x MINI, del que nacerá un diseño común para unas zapatillas Hoff y el vinilado de un MINI Electric. Por otro lado, IKEA ha puesto en marcha IKEA Inspiring Talents, que es un ambicioso proyecto en diferentes fases que persigue buscar soluciones a una de las grandes problemáticas de la actualidad como el difícil acceso de los jóvenes a la vivienda. En cuanto a instalaciones, destacamos«Beyond the plastic wave» de Carmen Baselga y Héctor Serrano que junto a Andreu World proponen intervenciones sensoriales en torno a la sostenibilidad y la importancia de preservar los recursos naturales. Junto a las exposiciones de estudiantes de diseño IED LATAM Creative Talent de IED Madrid, EMERGE Diseño de la Universidad de Francisco de Vitoria y «Diseñamos» de la Universidad de Navarra, y la selección de «Rising Talent Awards Spain» de Maison et Objet Paris con la colaboración de ICEX España, se completa un largo listado de muestras para recorrer, disfrutar, reflexionar y aprender.
Por supuesto, tampoco podéis perderos sus exposiciones en lugares tan extraordinarios como el Museo Cerralbo, Museo Nacional de las Artes Decorativas, DIMAD Central de Diseño, Museo ICO o el Fernán Gómez, Centro Cultural De la Villa.
CC/magazine es Media Partner.
JUSTMAD 23-26 de Febrero (Palacio de Neptuno)
Este año tiene lugar la décimo cuarta edición de esta feria de arte contemporáneo, y en la que Óscar García García, comisario independiente, gestor cultural, fundador de PAC Plataforma de Arte Contemporáneo y autor del libro «Dios salve el arte contemporáneo» (Grupo Planeta) se ha hecho cargo de su dirección. Este 2023 además, han decidido volver a sus orígenes realizando una apuesta para dar a conocer nuevas galerías – en total participarán 40 tanto nacionales como internacionales – y artistas que liderarán el panorama artístico del futuro inmediato. Todo ello, con el propósito de consolidarse como una feria de descubrimiento.
Como en sus primeras ediciones, JUSTMAD 2023 presentará una selección de «Proyectos invitados» que reunirá a artistas y proyectos cuya dinámica creativa los conduce por diversos itinerarios, manifestaciones e intereses dentro del arte contemporáneo, y que a su vez experimentan con las disciplinas y los formatos a tono con las más recientes corrientes estéticas y creativas. Para lograrlo, han seleccionado proyectos con una variedad de medios, como intervenciones pictóricas en vivo, instalaciones site specifics, escultóricas y arte digital por parte de Rafael Jiménez, Victor Solanas, Manuel Baya y SMTH + MMMAD.
CC/magazine es Media Partner.
Hybrid Art Fair · 24-26 de Febrero (Hotel Petit Palace Santa Bárbara)
Tal y como ellos mismos se definen, son un evento dinámico que ofrece un programa de exposiciones atípico basado en las prácticas experimentales y los proyectos site-specific.
Esta feria que ya celebra su séptima edición, ofrece un abanico de propuestas independientes locales e internacionales y es un reconocido trampolín para artistas emergentes. Este año contará con 35 expositores en su programa general, provenientes de 13 países.
Entre las diferentes galerías participantes estará MISCELANEA, en la habitación 110 con grandes artistas como Kiko Che Jota, Marcos Navarro, María Herreros y nuestra admirada Alícia Vogel.
UVNT Art Fair 23-26 Febrero (COAM. Colegio Oficial de Arquitectos Madrid)
La Feria Internacional de Nuevo Arte Contemporáneo celebra su séptima edición con más de 150 artistas emergentes y 34 galerías nacionales e internacionales, que estarán presentes para reflejar, como cada año, las corrientes artísticas actuales.
Además, volverán las UVNT Mahou Talks que acogerán charlas, encuentros y activaciones artísticas en un espacio diseñado para la ocasión por los estudios de arquitectura Palma (México) y NULA.STUDIO (Madrid). Su propuesta conjunta, «Fake Real- ness», es una instalación que investiga la creación de nuevos materiales y revaloriza los elementos que reflejan una evolución tecnológica que cuestiona los límites de la ficción material. En paralelo, la feria se abrirá a la ciudad con un programa de intervenciones en la calle, que ya podemos disfrutar, y que es una auténtica maravilla.
CC/magazine es Media Partner.
Art Madrid 22-26 Febrero (Galería de Cristal del Palacio de Cibeles)
Art Madrid acogerá su edición número 18 bajo el lema de la experimentación y la pluralidad de discursos éticos. En esta cita ineludible con el arte contemporáneo estarán presentes alrededor de galerías nacionales e internacionales que apuestan por reactivar el mercado del arte a nivel mundial y más de 150 artistas.
Este año, además, Natalia Alonso Arduengo será la encargada de articular un Programa Comisariado en torno al tema de la identidad. Para ello, presentará a cuatro artistas jóvenes, fuera del circuito comercial, como son Agnés Essonti (Barcelona, 1996), Dela Delos (Oviedo, 1992), Alexia Sayago (Madrid, 1995) y Lorena Gutiérrez (La Habana, 1987), con el fin de dar a conocer su trabajo a un amplio público como el que reúne una feria de arte. Este programa se completará con el recorrido «Otherness» compuesto por una selección de 10 obras pertenecientes a los stands de las galerías, y que se enmarca dentro del programa «On Shot Collectors».
Save the dates!
(*) Foto portada del artista Albert Pinya dentro del marco de la feria UVNT by Paula Caballero.
Deja un comentario