
Las maravillosas instantáneas de Ramón Masats en Tabacalera Madrid
Sitio: Tabacalera Promoción del Arte
Dirección: C/ Embajadores 51 (Madrid)
Horario: Hasta el 12 de octubre de 2020. De martes a viernes de 12 a 20 h; sábados, domingos y festivos de 11 a 20 h; lunes cerrado.
Gratis
Ramón Masats – Premio Nacional de Fotografía en 2004 – es un cinematógrafo y fotógrafo catalán (nacido en Caldes de Monbui, Barcelona, en 1931) perteneciente a la generación de fotógrafos que renovaron el lenguaje del reportaje fotográfico en los años 50. El fotógrafo participó, junto con Miserachs, Terré y Maspons, en la renovación de la fotografía, que pasaría a integrarse en el contexto cultural de un país sumido en la dictadura.
Este genio de la fotografía recorrió España durante la segunda mitad de la década de los cincuenta y toda la de los sesenta, justo en el momento en el que nuestro país parecía florecer por la imperiosa necesidad de salir del aislamiento de la dictadura franquista.
Masats fue consciente de que el país se estaba transformando para siempre y se dedicó a la empresa de capturar aquellos «tópicos culturales patrios» y la apertura del país.
La exposición recibe el nombre de Visit Spain, que fue el primer eslogan publicitario que utilizó el Ministerio de Información y Turismo para atraer a los visitantes europeos, y forma parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2020. La muestra puede visitarse en Tabacalera – Promoción del Arte, un espacio a su altura que alberga estas fantásticas instantáneas de la España cañí, donde los protagonistas son los ritos folclóricos, castizos y las costumbres religiosas.
Ramón Masats documenta y retrata la realidad de un país atrapado en la pobreza material, derruido socialmente y fuertemente religioso.
Y es que por aquel entonces la fotografía era el vehículo idóneo para conocer el mundo, a pesar de que en aquel momento las fotografías se centraban en la exaltación del patrimonio nacional. Por ello, la mirada de Masats y su particular ironía significaron la nueva impronta de la fotografía documental, en la que la personalidad del fotógrafo construye y sugiere una realidad distinta a la aparente, cuya interpretación final queda en manos del espectador.
Sin más, cabe destacar que con este relato claroscuro Masats expresó la transición como pocos y sus fotos supusieron el mejor testimonio de una España milenaria que desaparecía y de otra que se levantaba lentamente sobre los despojos de la anterior. ¡No os la podéis perder!
(*) Fotografías proporcionadas por Tabacalera – Promoción del arte.
Deja un comentario