
Starlust: las fantasías secretas de los fans by Fred Vermorel
Hay pocos libros, al menos que recordemos, que explican tan bien el fenómeno fans. Y este es Starlust de Fred Vermorel, (autor de libros sobre Sex Pistols o Kate Bush). Un extraordinario ensayo que se adentra por primera vez en los pensamientos y deseos —desgarradores, explícitamente eróticos o profundamente tristes y desesperados— de algunos fans de cantantes y grupos de pop de las décadas de los setenta y los ochenta como David Bowie, Marc Bolan, Boy George, The Police, Barry Manilow o Nick Heyward.
Starlust es una celebración del poder de la imaginación humana
Y es que tal y como nos relata, las ganas de adorar divinizan de tal manera al músico en cuestión, que haga lo que haga, y tenga más o menos calidad, para este tipo de forofos es lo de menos. Necesitan creer en alguien, necesitan idolatrar hasta delirar a un ser superior que de alguna manera de sentido a sus vidas.
“Hay auténticos fanáticos subversivos que utilizan el objeto de su veneración como una manera de acceder a la felicidad y la gloria que brillan por su ausencia en sus vidas y relaciones sociales.”
Lo que hizo Fred Vermorel tras cuatro años de investigación, trescientas cincuenta horas de entrevistas y cuatrocientos testimonios es escribir esta maravilla de libro, donde recopila confesiones, experiencias, perversiones sexuales, fantasías, obsesiones y delirios de verdaderos fanáticos, que promovidos por el ansía y una imaginación desbordante querían ver más allá de la realidad.
Por ello, lo interesante de Starlust, editado por Contra Editorial, recoge las fantasías y deseos más profundos de decenas de personas que han sido poseídas por el fenómeno fan. Toda esa gente que encumbra a sus ídolos hasta convertirlo en verdaderas estrellas. Porque ya sabemos todos que talento sin fans no lleva a ningún lado, pero que sin embargo, talento cuestionable y legiones de fans te lleva a lo más alto. Aunque, por supuesto, siempre hay excepciones.
“¿Cuándo escribió Robert Plant algo tan bonito como la fantasía que relata Lucille sobre él?”
Pasión, Misterio, Poder, Posesión, Obsesión, Éxtasis y Delirio
A través de estos capítulos, Vermorel analiza todas las caras posibles de este fanatismo. En cada uno de ellos recoge testimonios de fans para comprender esta especie de locura. Sobre todo en el caso de aquellos que empiezan a vivir una fantasía sintiendo que es su realidad… Un ejemplo muy loco es el de un hombre que se creer que la canción «Here Comes The Sun» se escribió para él y que los Beatles le estaban mandando una señal… O el de una fan de Bowie que reconoce entender a la persona que asesinó a John Lennon, porque ella también llegó a planteárselo. ¡Al loro!
De ahí que en este trabajo inversivo que hizo Vermorel resulte muy interesante para desmitificar la idea del fan y a su vez para debatir y analizar los patrones de la cultura pop, donde este fenómeno es donde ha estado y está más arraigado.
“La fama es la religión de nuestra sociedad de consumo.”
(*) Foto portada: Vinícius Caricatte.
Deja un comentario