Pomelo Casa llena de vida tu hogar

Pomelo Casa es una de esas marcas con alma que tanto nos gustan. Sus creadoras son María Estrada y Francesca De la Fuente. Dos talentosas mujeres que decidieron unirse para traer un poquito de España a USA. Casualidades de la vida, las dos se criaron en la misma ciudad y de alguna manera compartían las mismas nostalgias, y una serie de conexiones más hicieron el resto. Pomelo Casa es alegría, luz, celebración, hogar, artesanía, color, pureza y buena vida. Algo que comprobaréis en cuanto tengáis alguna de sus preciosas piezas en vuestras manos.

¿Cuándo, cómo y por qué decidisteis dedicaros a la artesanía?

Creo que más que un momento concreto, ha sido una consecución de experiencias vividas, que nos han llevado a valorar muchísimo a esos pequeños artesanos que, desde sus talleres en pueblos perdidos, se esfuerzan cada día por mantener a flote tradiciones en peligro de extinción. En un siglo en el que lo mainstream lo ha invadido todo, nos interesan muchísimo esos «outsiders» que, fuera de los márgenes dedican su vida a crear belleza.

¿Todas vuestras piezas son ediciones limitadas? ¿Dónde las elaboráis?

No todas. Tenemos cuatro colecciones permanentes, «Casa Verde», «Casa Azul», «Casa Amarilla» y «Casa Coral». Pero cada cierto tiempo diseñamos colores nuevos y los testamos en forma de edición limitada.

«Una de las cosas que más nos gusta de nuestro trabajo es tener la oportunidad de modernizar un arte que lleva cientos de años haciéndose prácticamente con los mismos colores y las mismas formas.»

¿Quiénes formáis parte de este proyecto? Solo vosotras dos?

De momento, aquí en USA estamos mano a mano las dos (Francesca y María), pero ya estamos empezando a estar desbordadas, y no creo que falte mucho para que incorporemos a alguien nuevo al proyecto. No obstante, Pomelo no existiría sin nuestro artesano, que es la pieza clave del puzzle, y sin nuestros transportistas, agentes aduaneros, etc…

¿Dónde de se pueden adquirir vuestras piezas? ¿Enviáis a todo el mundo?

De momento estamos en 10 tiendas elegidas con mucho mimo y repartidas por todo Estados Unidos, pero estamos empezando a recibir muchas propuestas en Europa y creemos que pronto podremos estar por allí también. Y en nuestra web, desde la que tenemos una comunicación muy directa con nuestros clientes, algunos super fieles.

¿Quién las diseña?

«El trazo principal lleva siendo el mismo desde hace más de cinco siglos. Es un dibujo heredado de los árabes que estuvieron en España, y en Granada se lleva por bandera.»

Nosotras lo que hemos hecho es darles una vuelta, modernizarlas y adaptar esos diseños a colores actuales inspirados en el estilo de vida californiano. También revisamos formas y moldes, y creamos junto con nuestro artesano nuevos productos para nuestros clientes.

¿Tenéis alguna pieza fetiche?

Desde hace no mucho hemos añadido a nuestras colecciones unos platitos y unos bowls el miniatura que nos tienen locas. Son como de cocinitas de niños. Queremos tener todos los colores en nuestras casas, pero se han venido tan bien que no nos ha dado tiempo a hacernos con nuestra colección personal. Pero en cuanto llegue la nueva hornada, primero cojeremos las nuestras.

¿Lugar favorito en el que perderos?

Podría decir el Albaicín, en Granada, que, además de ser un sitio increíble, es donde se hacen nuestras cerámicas. Pero elijo Cádiz como lugar favorito para todo. Aunque no hay que decirlo muy alto, porque su magia reside precisamente en ese pasar desapercibido. Una vermú en el parque genovés, y una buena ración de pescaito en la Plaza del tío de la Tiza es donde quiero que me encuentren si me pierdo.

¿En qué estáis trabajando en estos momentos?

Ahora mismo estamos enfocadas en volver a la normalidad. La situación global ha dificultado muchísimo la importación, pero nuestros clientes tienen más ganas de cosas bonitas para sus casa que nunca.

Poco a poco todo va volviendo a su sitio, pero hay que ponerle el doble de ganas.

Un deseo

«Ser la voz de la artesanía mediterránea en USA.»

(*) Fotos: Elsa Melero y Brigitte Schambon.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario