Happytecture: el inspirador libro de Anna Devís y Daniel Rueda

Happytecture es un viaje fascinante por el creativo y multicolor universo de los artistas visuales Anna DevísDaniel Rueda. Un libro muy deseado, editado por la editorial Counter Print, y que se trata de un compendio de sus inspiradoras creaciones fotográficas, en las que el diseño y la arquitectura se dan la mano.

El dúo creativo formado por los valencianos Anna Devís y Daniel Rueda se hicieron famosos gracias a sus creativas y artísticas fotografías, cuyas narrativas visuales son muy cautivadoras.

“Su estilo, caracterizado por el humor, la precisión y una delicada estética inspirada en el paisaje urbano, ha cosechado reconocimiento internacional.”

Happytecture consta de 168 páginas llenas de color, que nos permiten disfrutar de su particular forma de transformar lugares ordinarios en extraordinarios y elevarlos incluso a obras de arte.

Además, y como podréis comprobar, tanto su edición como su encuadernación son excelentes. Se trata de un libro-joya.

Happytecture está estructurado en tres secciones:

1. Curiocities: donde invitan a los lectores a redescubrir el mundo a través de una perspectiva única como la suya, desentrañando la belleza oculta que se encuentra en elementos cotidianos de la calle como puertas, ventanas y vernáculo urbano.

“Anna y Daniel nos animan a ver nuestro entorno más cercano
de una manera diferente y divertida.”

2. Pink-a-boo!: donde se adentran en la arquitectura del site-specific, La Muralla Roja, el complejo de apartamentos posmoderno en Calpe diseñado por Ricardo Bofill.

En esta sección Anna y Daniel nos inspiran con su fotografía arquitectónica a través de «un juego visual de escondite», en el que seguimos a Anna alrededor de este bellísimo edificio.

Con cada una de estas imágenes nos transportan a un mundo de ensueño donde la realidad se mezcla a la perfección con la fantasía. Y es que para ellos cada historia necesita una ubicación única para ser contada.

3. What The Hat: donde el trasfondo se vuelve secundario, a pesar de que sigue siendo crucial para contar la historia. Aquí, el sombrero es el protagonista, y pasa de ser un mero accesorio de moda a un elemento crucial.

Hasta ahora, Devís y Rueda nos deleitaban con las imágenes que realizan y que comparten en redes sociales, y ahora por fin podremos continuar haciéndolo a través de Happitecture, donde además conoceremos más detalles sobre su proceso de trabajo, sobre las curiosidades que hay detrás de sus atractivas composiciones, así como las técnicas que emplean para dar vida a sus visiones.

“Este libro es una carta de amor visual a la arquitectura y al diseño urbano.”

Muy recomendable.

Podréis adquirirlo aquí.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario