El Apartamento by CC/magazine #4: Jaume Ripoll (Filmin)

«El Apartamento by CC/magazine» son encuentros inspiradores, que tienen lugar en el hotel más cool del barrio del Poblenou en Barcelona: The Hoxton. Y en los que Cecilia Camacho (@cecilecollage), Founder, Curator y Content Creator de CC/magazine, charlará con algunas de las mentes más creativas e inspiradoras de la ciudad y más allá.

En este cuarto encuentro que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre el invitado fue Jaume Ripoll, el director editorial y de desarrollo y uno de los cofundadores junto a José Antonio de Luna y Juan Carlos Tous de Filmin, la plataforma independiente más importante de Europa -, así como el director del Atlántida Film Fest.

Su pasión por el cine le viene de familia, ya que su padre tenía salas de cine en los pueblos, videoclubs y era distribuidor de VHS, y además estudió en la tercera promoción de ESCAC, donde salieron otros grandes como Javi Ruiz Caldera, el director de Spanish Movie y de AnacletoArnau Valls, que es uno de los directores de fotografía más importantes de España, y Elena Ruiz, la montadora de El Orfanato. Dicho de otra manera, el cine corre por sus venas y aunque no sea actor ni realizador de películas su labor consiste, entre otras cosas, en dar visibilidad a muchas de ellas. Principalmente porque ser curador de las películas, series y documentales que forman parte del catálogo de Filmin es una de las labores más fundamental para esta plataforma.

Nos diferenciamos por la diversidad y la profundidad del catálogo. Tenemos más de 15.000 títulos.

Con él tuvimos una charla interesantísima sobre sus inicios, sobre el futuro de las salas de cine, sus películas y series favoritas, sobre el éxito y el fracaso, sobre su trabajo en Filmin, sobre el Atlántida Film Fest, que empezó siendo el primer festival de cine que ofrecía toda su programación íntegramente en Internet, y que tras 12 años de andadura es el festival híbrido más importante del mundo, y también sobre su nueva serie de producción propia «Autodefensa», creada por Belén Barenys, Berta Prieto y Miguel Ángel Blanca. Cuenta con 10 episodios autoconclusivos y que duran menos de 30 minutos, y que han sido concebidos, grabados y editados con un estilo diferente.

Como os adelantábamos, la entrevista sirvió para conocerle mejor, para charlar de cine y para descubrir que los grandes proyectos que triunfan requieren de mucho esfuerzo, buena sintonía entre sus socios, calidad en el producto/servicio que se ofrece y, como no, financiación. La verdad es que salimos muy inspirados de esta sesión y felices de haber podido conocer más de cerca a un tipo tan interesante.

Un afterwork junto a Four Corners

Tras finalizar este cuarto encuentro, y como ya es habitual, nos acompañaron las mejores pizzas estilo Detroit de la Ciudad: Four Corners.

Después de las fiestas volveremos a la carga y os mantendremos informadxs de nuestro próximo evento e invitadx. Mientras tanto, os dejamos el video resumen de este cuarto evento.

¡Hasta pronto!

(*) Fotos y video by Fabrizio Colque.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario