TEIXIDORS: tradición, diseño contemporáneo y sostenibilidad

Siempre decimos que en CC/magazine: “somos más de lo bueno que de lo nuevo”. Y eso no significa que no nos guste la innovación o las novedades, sino que también nos gusta dar a conocer proyectos que tienen alma y que no acaban de nacer sino que llevan años de trayectoria. Un buen ejemplo de esto es Teixidors, una marca textil ubicada en Terrassa (Barcelona), con casi 40 años de vida y con una gran vocación social. De hecho, su principal objetivo es lograr la independencia económica y la integración social de personas con dificultad de aprendizaje.


Un oficio en vías de extinción
En Teixidors están comprometidos con la naturaleza y las personas. Por ello, todos sus empleados reciben una formación exhaustiva y cuidadosa sobre este oficio. Y, tras cinco años en la empresa, reciben un diploma del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya.
“Este oficio requiere experiencia, destreza, precisión y meticulosidad; los ingredientes necesarios para hacer funcionar un telar manual.”
En la actualidad, Teixidors emplea una veintena de telares manuales, una pequeña y sofisticada flota de madera que permite crear productos textiles de gran calidad.
“En nuestros telares de madera, réplicas de los que se utilizaban en el s. XIX el tejido se vive.”
Materias primas naturales, de gran calidad y sostenibles
Teixidors trabaja únicamente con los mejores materiales. Además, su respeto por la naturaleza y sus recursos limitados hace que se cuestionen la procedencia de cada fibra. Por este motivo, trabajan con fibras de la máxima calidad y escogen proveedores que son de proximidad o que impulsan proyectos con los cuales comparten valores. Su trato es tan cercano, que nos confirman que conocen a todos ellos personalmente.
/El cashmere y la lana de yak provienen de una cooperativa de Mongolia, que promueven proyectos locales de regeneración paisajística y de economía circular. Y es que a Teixidors le gusta apoyar a proyectos que al igual que a ellos trabajan para preservar la tradición y salvaguardar la sostenibilidad.
/La lana merino ecológica procede tanto de una pequeña granja en la Provenza francesa como de pequeñas ganaderías españolas, donde el buen cuidado de los animales está garantizado.
/Y el lino tiene certificado 100% europeo para garantizar su trazabilidad, ya que pertenecen a un programa que se llama Masters of Linen.
Lo que está claro que a Teixidors les gusta cuidar todos los detalles y a las personas, que son fundamentales en un proyecto artesanal como este.
Diseño emocional y contemporáneo
Todas sus colecciones – tanto para el hogar como sus rendas de moda – están hechas a mano y están muy conectadas con la naturaleza. Y aunque cada una tiene una personalidad diferente, todas apuestan por diseños singulares y minimalistas, que trascienden al tiempo y a las modas, y que remiten a un hogar acogedor, cálido, sensible y seguro.
“Las colecciones se inspiran en nuestros valores, como la búsqueda de la máxima calidad, la sostenibilidad y genuinidad de un oficio artesano que narra una historia única para cada pieza.”
Colección hogar
Esta colección está compuesta por plaids, mantas, fundas de cojines y un puff.
Colección moda y accesorios
Esta colección está compuesta por chales, ponchos y manteletas, bufandas y guantes.
Ediciones especiales y colaboraciones con otros diseñadores
Además de crear sus propias colecciones, en Teixidors han llevado a cabo excelentes colaboraciones con otras marcas o diseñadores.
“Nos gusta sumar know-how y crear nuevas piezas de forma conjunta.”
Colección Tile con John Pawson
Tile es una colección exclusiva del diseñador y arquitecto John Pawson para Teixidors. Juntos crearon unos plaids y cojines con un diseño inspirado en un mismo patrón arquitectónico.
La colección está completamente tejida a mano en lana merina ecológica y lana ecológica de cría yak, obtenida mediante el peinado de estos jóvenes animales pastoreados por una cooperativa de ganaderos nómadas en Mongolia.
“Esta colección representa la atracción del arquitecto británico por los patrones constructivos, por la simplicidad y las texturas de la naturaleza.”
Colección Criss-Cross 3,2, 1 con Faye Toogood
Con la diseñadora británica Faye Toogood diseñaron y desarrollaron esta colección de plaids.
Cada manta de esta colección ha sido elaborada con tres tejidos distintos en una variedad de estructuras, detalles y proporciones. Cada parte ha sido tejida a mano en el taller de Teixidors, usando lana merina ecológica, cuidadosamente lavada para alcanzar un acabado ligeramente afieltrado y suave, junto a la lana de cría de yak procedente de una cooperativa en Mongolia.
Colección Nuance y Pluvia con Helena Rohner
En este caso se trata de una colección de chales coloristas tejidos a mano con cashmere ultraligero y realizada conjuntamente con la diseñadora de joyas Helena Rohner.
En la colección Nuance, los colores varían según la luz, gracias a la delicadeza de su trama, y en la colección Pluyia, el foco está en la sutileza de la repetición, en un ligero movimiento.
Colección con Monocle
Hace un año llevaron a cabo este exclusivo proyecto con la revista Monocle y su hermana Konfekt.
En este casi realizaron un plaid reversible, tejido en lana de merino trazable, con llamativos detalles en cobre en 100% lana merina. Esta pieza solo puede adquirirse a través del e-commerce de Monocle.
Sin más, lo que está claro es que todos los productos de Teixidors son especiales y tienen un historia detrás. Basta con tocar cualquiera de sus mantas para darse cuenta de la excelente calidad de sus fibras y de todo el increíble trabajo artesano que hay detrás.
(*) Fotos: Texidors.
Deja un comentario