Lynk & Co apuesta por el carsharing para promover una movilidad sostenible

En una sociedad donde los coches permanecen inactivos el 96% del tiempo, Lynk & Co ha identificado una oportunidad de cambio positivo a través del carsharing. A diferencia de otros fabricantes de automóviles tradicionales, Lynk & Co apuesta por un enfoque simple y orientado al futuro: compartir vehículos para impulsar una movilidad más sostenible.


El car sharing de Lynk & Co en cifras
Hasta el momento, los coches de Lynk & Co se han compartido ¡un total de 1,5 millones de horas!, superando los 18.000 coches, y convirtiendo el tiempo de inactividad de los vehículos en experiencias de movilidad compartida valiosas.
Y es que en un mercado saturado, Lynk & Co ha decidido seguir orientándose hacia una movilidad sostenible como modelo de negocio. Para ello, ha desarrollado una interfaz de usuario intuitiva y atractiva que ofrece incentivos a los usuarios más allá de la reducción de la huella de carbono. Es decir, todas las reservas y transacciones se realizan de manera fácil y segura a través de su aplicación, y todos los vehículos compartidos cuentan con el respaldo del seguro completo de Lynk & Co.
“Un 16% de los consumidores B2C se involucra activamente en este servicio, reflejando un aumento del 136% en reservas anuales.”
Comparte y gana
A través de su aplicación, la compañía permite a los propietarios y suscriptores de su modelo ’01’ compartir de manera segura sus vehículos con otros y obtener ingresos en el proceso.
“Lynk & Co promueve un uso más eficiente de los coches, mejorando el acceso a la movilidad sin incrementar el número de vehículos en las áreas urbanas.”
Compartir es un valor intrínseco al ADN de Lynk & Co, y por ello, cada modelo ‘01’ está equipado con tecnología integrada para facilitar esta práctica, demostrando que los vehículos de la compañía están diseñados para ser compartidos.
Por ello, el propósito de esta ambiciosa e inteligente visión consiste en transformar radicalmente la naturaleza de la propiedad de automóviles, mediante su innovador programa de carsharing.
“Compartir coche va más allá de ser simplemente un servicio; representa una manera de facilitar la movilidad y un compromiso con la sostenibilidad.”
Asimismo y como os avanzábamos, además de estar contribuyendo a ser más sostenibles, mediante el carsharing de Lynk & Co también permite que nos beneficiemos económicamente.
Es decir, que este modelo de negocio está permitiendo a suscriptores de la compañía a cubrir sus cuotas mensuales con los ingresos generados por compartir sus coches. Double shot!
Los precios, establecidos por los propios usuarios de los coches, varían entre 9 euros/hora en Suecia y 30 euros/hora en Italia, marcando el rango de tarifas más bajo y más alto respectivamente.
“Son las personas quienes impulsan el cambio. En el último año, los usuarios que compartieron sus vehículos a través de Lynk & Co ganaron 850.000 euros.”
Aunque los Países Bajos son los que van a la cabeza de este modelo, ya que el 22% de los propietarios participa en programas de vehículos compartidos, lo cierto, es que ya son muchos los países de la UE que están sumándose a este nuevo paradigma.
Future is Now
Y como la mejor forma de comprender algo nuevo es conociendo a sus artífices, aprovechamos nuestra estancia en Goteborg para charlar con Alain Visser, CEO y alma de Lynk & Co.
Pocas veces te encuentras con un Director Ejecutivo tan apasionado con su negocio y con una visión e ideas tan claras y revolucionarias, con las que está impulsando el cambio y dando forma audazmente a un nuevo futuro para la industria de la movilidad. Su meta es construir un futuro más inclusivo y ambientalmente responsable.
Asimismo, y como resultado de su audaz liderazgo, Visser ha sido nombrado entre los diez CMO más influyentes del mundo según Forbes, durante su mandato en Volvo Cars. También ha ocupado puestos de liderazgo global en Volvo Cars y cargos influyentes, como el de miembro de la junta directiva de Adam Opel AG.
“Somos una comunidad que ofrece experiencias que promueven un cambio positivo.”
Entre sus logros también está el de promover la equidad laboral y proporcionar a las personas igualdad de oportunidades laborales y un trato justo en el trabajo, sin importar género, raza, etnia, orientación sexual, discapacidades u otras características personales. En ese sentido, Lynk & Co es un excelente ejemplo de ello.
“Nuestro carsharing es peer-to-peer gracias a nuestra app.”
También hablamos con Mathieu Spencer, Director de marketing de Lynk & Co, con una amplia experiencia en diversos sectores como la movilidad, la tecnología financiera y los bienes de consumo, en empresas como FinTech, BMW, Volkswagen o Ford, y agencias creativas y digitales. Su pasión es trabajar con marcas disruptivas y desafiantes que se conviertan en movimientos culturales, algo que ha encontrado en Lynk & Co, donde ante todo promueven un cambio en un sector como el del automóvil/movilidad, en el que durante años las reglas han sido siempre las mismas.
“Debemos educar y comunicar muy bien las ventajas del carsharing, que implica usar nuestros coches de manera más eficiente.”
Tenemos claro que el futuro requiere de menos vehículos, y de que aprendamos a usar esos coches de la manera más sostenible posible. Por ello, el carsharing es una opción ganadora. Food for thought.
(*) Fotos proporcionadas por Lynk & Co.
Deja un comentario