
Langosta: emparéjate y sé feliz…
Ayer fui a ver Langosta, la nueva película de Yorgos Lanthimos, interpretada por grandes como Colin Farrell, Rachel Weisz, Lea Seydoux, Ben Wishaw y John C. Reilly. Una película reveladora en la que se muestra un mundo, en el que si no tienes pareja… tienes pocas opciones de sobrevivir…
Sí, sí, Lanthimos narra un historia sobre un hipotético futuro cercano, en el que los solteros/as, viudos/as y/o divorciados/as son detenidos y trasladados a «El Hotel», un lugar en el que en tan solo 45 días se ven obligados a encontrar pareja. De hecho, en el caso de que pasado ese período de tiempo no sean capaces de lograrlo… son transformados en un animal a su elección y soltados en «El Bosque», lugar habitado también por los «rebeldes» (solteros que lograron escaparse del «Hotel» y que bajo otras reglas igual de restrictivas tratan de sobrevivir: aquí sucede lo contrario y no está permitido emparejarse, aunque tampoco mantener relaciones sexuales entre ellos). Dos mundos paralelos y opuestos en los que el único punto en común es el castigo. Es decir: o eres de los nuestros o lo vas a pagar con terribles torturas. Porque ya se sabe que el miedo controla y alecciona… Tremendo…
¿Os imagináis un mundo así? Aunque pueda pareceros ajeno a nuestra realidad, tiene muchas similitudes con lo que estamos viviendo actualmente y hacia donde nos estamos dirigiendo…
Según el propio Lanthimos…
La idea para esta película nació de la observación de cómo las personas sienten la continua necesidad de tener una relación amorosa; de la forma en que la gente ve a quienes están solteros; del fracaso que supone el no conseguir estar con nadie: de las cosas que las personas están dispuestas a hacer para estar con alguien; del miedo; y de todas las cosas que nos suceden cuando intentamos encontrar pareja.
Y es que aunque este relato sea ficción, sí que es cierto que vivimos en una sociedad en la que se nos presiona para encontrar a alguien como símbolo de felicidad. Sin embargo, y tal y como queda reflejado en el film, no es nada fácil. Porque aunque en el mundo creado por Lathimos y Efthymis Filippou el amor sea una convención social y la química en pareja quede relegada a buscar un rasgo común compartido (sangrado nasal con frecuencia, desapego por la vida humana, una miopía o la cojera crónica) y además lleve intrínseco la obligatoriedad de ser feliz, la realidad es mucho más compleja y menos «lógica»…
En definitiva, Langosta es un retrato lleno de humor y sarcasmo sobre las relaciones humanas contemporáneas. Una especie de partido de fútbol mortal entre solteros y casados, donde los únicos triunfadores en apariencia son los emparejados…
Muy recomendable.
- Lo mejor: El original guión que os obligará a hacer cine fórum nada más salir de la sala, las diferentes interpretaciones por parte del elenco de actores de lujo, la banda sonora acorde con cada escena, la estupenda fotografía y el final desconcertante.
- Lo peor: La resolución de algunos aspectos de la segunda parte en la que dejan muchas preguntas en el aire.
Deja un comentario