Ecoalf crea su primera línea de cosmética sostenible

Ecoalf, la marca sostenible de moda y lifestyle, acaba de lanzar Ecoalf Wellness, una nueva generación de productos para cuidar de nuestra piel y del planeta. Una línea para nuestro cuidado en la que no se usa agua ni plástico, y cuyos envases son de aluminio 100% reciclables y recargables para reducir la generación de residuos y economizar los recursos de todo tipo.

Hace unos días charlamos con sus creadores, y esto fue lo que nos contaron. Pasen y lean.

Desde vuestra creación, os habéis dedicado al textil. ¿Cómo surgió la idea de crear una línea de cuidado personal?

Consumimos demasiado plástico en nuestro día a día y los productos que utilizamos cada día en el baño los consumimos de manera indiscriminada. Nosotros en Ecoalf luchamos por no generar más residuo del que ya existe, es por lo que existimos y es nuestro ADN detrás de todo lo que hacemos.

Cuando empezamos a investigar sobre la industria de la cosmética, descubrimos que se producen millones de envases de plástico al año, es una industria con un impacto enorme en el planeta, tanto por sus formulaciones como por su empaquetado.

“Al año se producen 120 mil millones de envases de plástico, de los que el 95% son de un solo uso y solo se recicla un 10%. Además, esta industria consume billones de litros de agua en las fórmulas.”

La media de productos de baño que utilizamos al año son unos 53. Y este es el impacto de productos de plástico que te puedes ahorrar con la línea Wellness. Con los 6 productos que hemos creado, productos del día a día (jabón de manos y de cuerpo, champú, stick hidratante, solar, cacao….) ahorramos el consumo de 53 envases de plástico al año.

Esto se traduce en hasta un 74% las emisiones de CO2 equ. y hasta un 70% el consumo de litros de agua durante un año de uso, respecto a productos convencionales equivalentes en el mercado.

Y por eso entramos en el mundo wellness: es una línea sencilla que cuenta con los productos que usamos en nuestro día a día y diseñada para poder llevártelo al gym / de viaje / ofiicina.

Pero de nada sirve todo esto si no cambiamos nuestros hábitos diarios…

“Tenemos que educar, concienciar y cambiar la forma en la que consumimos estos productos en nuestro día a día.”

Y esto solamente es posible si la gente lo comprende, se conciencia y se une a este cambio.

¿Sobre qué principios se fundamenta esta «nueva generación de productos para cuidar de tu piel y del planeta»?

Para nosotros era muy importante crear una línea que tuviera un propósito muy claro, dar una solución y frenar la producción desmesurada de plásticos.

Por eso hemos creado una línea Cero plástico* (libres de plásticos de origen fósiles), con envases de aluminio 100% recargables y reciclables para mayor durabilidad y no generar residuos.

Cero agua con fórmulas en polvo y sólidas, para dejar de utilizar los recursos naturales del planeta que es nuestra obsesión. En un producto cosmético el agua puede suponer hasta un 85% de su contenido, con la correspondiente huella de carbono que se genera de mover estos volúmenes de un lado a otro.

Nuestras fórmulas se presentan en formato polvos, con un almidón de arroz como sustituto del agua, y en sólido, con una base de ceras vegetales.

Y una línea Circular porque el packaging se puede reutilizar y reciclar de manera indefinida.

“Nuestras fórmulas son limpias y veganas, a partir de ingredientes sostenibles y upcycled, activos obtenidos a partir de desechos de la industria alimentaria.”

Esto supone productos con hasta un 95% de origen natural.

El packaging nos encanta. ¿Quién/es han sido los artífices del diseño de los mismos? ¿Y qué criterios se han tenido en cuenta para llevarlos a cabo?

“Nuestros envases son de aluminio 100% recargable y reciclable.”

Elegimos este material porque tieneunas propiedades físicas que proporcionan una gran dureza y durabilidad. Es decir que es un material con infinitas vidas porque se puede reciclar íntegramente tantas veces como se quiera, lo que convierte a los envases en un elemento especialmente atractivo cuando se conoce la línea.

Su conceptualización ha corrido a cargo de Lavernia y Cienfuegos, Premio Nacional de diseño y uno de los estudios de diseño industrial más reconocidos a nivel internacional.

¿Cuál es vuestro valor diferencial con respecto a la competencia?

“La línea tiene un propósito detrás: frenar los envases de plástico en la industria de la cosmética y minimizar los recursos naturales del planeta.”

Y cuando empezamos a investigar nos dimos cuenta de que, aunque ya existían marcas comprometidas en el mercado, hemos querido aportar el punto de innovación y diseño dentro del mercado de la belleza, algo que ayuda a que las personas le den más valor y quieran ser parte del cambio. Y al mismo tiempo, en el segmento premium de la cosmética, nos diferenciamos por presentar soluciones sostenibles y fórmulas respetuosas para la piel.

¿Qué cualidades y beneficios para la piel y el cabello tienen los productos que habéis lanzado? ¿Con qué laboratorio habéis trabajado?

Hemos creado esta línea de la mano de RNB, especialistas en el sector de cuidado de la piel y grupo cosmético de origen farmacéutico con más de 30 años de trayectoria empresarial en el sector. Cuentan con un equipo especializado con amplio conocimiento científico y de innovación, analistas de belleza, así como capacidad de formulación y productiva de vanguardia y con una fuerte apuesta por el futuro de la belleza sostenible.

El desarrollo de esta línea ha conllevado partir de fórmulas limpias, elaborando una black list de ingredientes de los que se ha prescindido. Es el caso de los sulfatos en los jabones, las sales de aluminio en el desodorante, las siliconas en el champú o el hidratante…

Entre los activos más interesantes, podemos destacar los prebióticos, que ayudan a tener una microbiota equilibrada y una piel más sana; la inulina cuaternaria, que aporta efecto acondicionador al champú; el aceite de aguacate, por sus propiedades hidratantes y emolientes; la vitamina E, antioxidante natural que está presente en varios productos de la línea; o el extracto de Physalis Angulate en el protector solar, que protege la piel de los daños causados por la radiación infrarroja y visible.

¿Tenéis previsto ampliar la gama?

Sí, esta primera línea de self-care es el comienzo del proyecto.

“Estamos trabajando ya en nuevas categorías en el mundo de la ambientación, donde sumaríamos más aromas al actual Med Citrus Petitgrain.”

Además de vender en vuestra web y en tiendas como Allyours, ¿pretendéis estar presentes en el sector Hospitality?

La presencia en hoteles u otros espacios públicos es un canal comercial que tenemos en mente, dado que pueden ser maravillosos amplificadores de nuestro mensaje para concienciar al público sobre la necesidad del cambio en este sector.

Por cierto, sois empresa B Corp certificada desde 2018. ¿Qué ha significado este hito?

Sí, fuimos la primera empresa española en convertirnos en B Corp en 2018 y en aquel momento supuso un hito importantísimo en el crecimiento de la marca y en nuestro posicionamiento como referentes en el sector de la sostenibilidad. También implica una gran responsabilidad, ya que significa cumplir con los estándares sociales y medioambientales más altos. Es una comunidad de líderes, un movimiento global de empresas que ponen el planeta y las personas en el centro de su negocio. Y el año pasado fuimos reconocidos como «Best for the World» en el top 5% de las 5.000 empresas B Corp a nivel global en la categoría de medioambiente.

Tras esta incursión en el sector de la cosmética, ¿qué otros territorios tenéis en mente explorar para aportar soluciones?

Por ahora estamos muy enfocados en posicionar y fortalecer las líneas que tenemos y nuestro crecimiento a nivel internacional. Este año, además de Ecoalf Wellness, hemos lanzado Ecoalf Sports, una línea de deporte con cuatro categorías (yoga/pilates, running, cycling y surf) con prendas hechas con nylon reciclado que es uno de los materiales que desprende menos micro plásticos en el mar.

Están a la venta en Allyours.

(*) Fotos proporcionadas por Ecoalf.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario