Vuelve In-Edit Barcelona y su edición número 21

Dirección: Cines Aribau (Mooby): C/ Aribau, 8-10 (Barcelona)
Horario: Del 26 de octubre al 5 de noviembre de 2023

In-Edit Barcelona es el festival especializado en cine documental musical más exitoso de mundo, así como el festival de cine que recibe más asistentes (35.000 espectadores) de la ciudad de Barcelona. Este año tendrá lugar del 26 de octubre al 5 de noviembre en los cines Aribau de Barcelona (Mooby) y de forma online del día 27 de noviembre al 11 de diciembre en CaixaForum+.

La programación del In-Edit Barcelona 2023 está compuesta por más de 60 títulos, entre los que destaca el estreno (el 26 de octubre) de «Esta ambición desmedida», el documental de Santos Bacana, Cristina Trenas y Rogelio González, que narra la gira “Sin Cantar ni Afinar” de C. Tangana.

Durante 10 días podremos disfrutar de más de 60 historias sobre músicos como Max Roach, uno de los bateristas más importantes de la historia; Syd Barrett, el fundador de Pink FloydAnton Corbijn, fotógrafo y director neerlandés de grandes videos musicales como «Personal Jesus» de Depeche Mode, «One» de U2 o «Heart-Shaped Box» de Nirvana; referentes de la música indie como Pavement o el movimiento Elephant 6Redd KrossThe Birthday Party de Nick CaveCyndi Lauper, la estrella del pop de los 80; Karen Carpenter, cantante y baterista estadounidense conocida por su participación en el dúo The Carpenters; The Zombies; el legendario productor de hip hop J. DillaMarc Bolan, líder del grupo T. RexGogol Bordello, un grupo de gypsy punk originalmente formado en Lower East Side, Nueva York; los titanes de la música brasileña Elis Regina y Tom Jobim; David Johansen de los New York Dolls retratado por Martin Scorsese; y Uganda Bobi Wine, un político, revolucionario, cantante, actor y empresario ugandés.

En lo referente a la escena nacional, podremos disfrutar de documentales sobre artistas como Enrique Morente, Eric de Los Planetas, de la Companyia Elèctrica Dharma, de las cantaoras Fernanda y Bernarda de Utrera, de Manolo Kabezabolo, de La Singla o de Sexy Sadie. También habrá una sección especial sobre la Barcelona de los años 90 con films sobre los míticos clubs A Saco y Garatge, así como el fenómeno de la música màkina, presentado por Moritz.

Además de los documentales, los debates, charlas y los cortometrajes, el festival ofrecerá otro tipo de actividades como son los conciertos. Este año actuarán Peter Dohertyde The LibertinesRafael Riqueni y Quartet Gerhard tocando piezas del compositor Robert Gerhard.

Por si esto fuera poco, CaixaForum+, la plataforma de streaming de cultura y ciencia impulsada por la Fundación «la Caixa», será la sede on line del Festival. Y del 27 de noviembre al 11 de diciembre podremos ver de forma gratuita una selección de los documentales que se podrán disfrutar en los cines.

El festival se clausurará el 6 de noviembre con el documental sobre Little Richard, todo un icono del rock’n’roll. La première de este documental tuvo lugar en enero, cuando compitió en la sección de documentales del Sundance Film Festival.

Podéis consultar su programación a través de este link.

Save the date!

(*) Foto portada proporcionada por in-Edit Barcelona.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario