
Viaje a la esencia de la firma de cosmética plant-based ROWSE
Aunque no solemos escribir mucho sobre cosmética o belleza, sí que somos consumidores de marcas con propósito y con un concepto holístico, que vaya mucho más allá de la estética. Este es el caso de ROWSE, la firma de cosmética plant-based que Nuria Val ha creado junto a su socia Gabriela Salord.
Tras enamorarnos de la marca y de probar sus productos, decidimos profundizar más sobre el proyecto hablando con Lamia El Kadiri, el cerebro detrás de los productos y rutinas de ROWSE. Una mujer muy inteligente y fascinante, que nos hizo viajar literalmente por las entrañas de la marca, aportándonos todo su gran conocimiento, y poniendo luz en aspectos que desconocíamos sobre sus métodos de cuidado y belleza, así como sobre el origen de sus productos, entre muchas otras cosas. Pasen y lean.
¿Cómo definirías a ROWSE? ¿Cuál es vuestro statement?
“ROWSE es ante todo una aventura humana a través de la que queremos reforzar la conexión de nuestra comunidad con la naturaleza.”
Profundamente inspirados por el poder creativo y terapéutico de las plantas, ofrecemos una colección de productos de cuidado de la piel que permite a cada uno crear su rutina de cuidado minimalista y personalizada.
“Nuestra misión es (re)conectar a la gente con el planeta a través del poder creativo y terapéutico de las plantas.”
¿Cuál es vuestro valor diferencial con respecto a otras marcas de cosmética natural?
Hemos creado un universo único gracias al contenido que creamos y la manera en la que nos comunicamos. Nuestra Directora Creativa, Nuria Val, ha conseguido superar el enfoque de nuestros competidores de skincare tradicionales hacia una marca cuyo estilo de vida y valores van más allá del producto en sí y están muy bien definidos a través de nuestra imagen.
Además, en ROWSE no creamos productos nuevos si un ingrediente bruto y existente en la naturaleza aporta lo que necesita nuestra piel y cumple una función cosmética específica.
El mejor ejemplo para ilustrar nuestra diferencia es el método de hidratación de ROWSE:
“En vez de una crema hidratante, proponemos la combinación de dos ingredientes brutos y orgánicos que son un agua floral y un aceite vegetal, que forman una emulsión gracias a la acción mecánica del masaje del rostro.”
Este método de hidratación evita la deshidratación a largo plazo y evita utilizar aditivos sintéticos para formar la emulsión.
¿Cuál es tu background?
Estoy licenciada en Farmacia con un postgrado en Marketing y negocios. Empecé mi carrera en la industria farmacéutica dedicando la mayor parte de mi tiempo a ofrecer soluciones de salud para enfermedades graves como el asma grave o la fibrosis quística. Tras 10 años de experiencia en los laboratorios Novartis y Astrazeneca, decidí cambiar de rumbo para perseguir mi sueño, el de fusionar mis conocimientos científicos con mi amor por las plantas y sus propiedades y embarcaren la aventura ROWSE.
¿Cuál es el origen de los ingredientes con los que preparáis las diferentes fórmulas?
Debido al profundo respeto que le tenemos a la naturaleza, el origen de nuestros ingredientes es muy importante para nosotros. Intentamos en la medida de lo posible encontrarlos en los países donde crece naturalmente la planta, como por ejemplo el aceite de Argán que procede de Marruecos.
Por otro lado, intentamos reducir al máximo nuestra huella de carbono. Por este motivo, si encontramos plantaciones de calidad y de cultivo orgánico en Europa, aunque sean plantas que originalmente son de otro continente, privilegiamos el que más cerca de España se encuentra.
¿Cuánto tiempo requiere la creación de uno de vuestros productos?
¡Depende (como la canción de Jarabe de Palo)! Depende mucho del tipo de producto que queremos desarrollar. En general solemos tardar un poco menos de 1 año. La parte más compleja del desarrollo no es tanto el producto en sí, sino encontrar el envase ideal, que cumpla con nuestras exigencias de sostenibilidad. Los fabricantes (y todos) tenemos mucho que recorrer todavía en este campo.
Hay una cosa que nos parece muy interesante y es que decís que la rutina de belleza comienza por simplificar: Ingredientes crudos y pasos sencillos. Cuéntanos un poco sobre una rutina estándar de ROWSE. ¿En qué consiste?
“En esta era del híper consumo, promovemos el consumo consciente con productos de calidad 100% plant-based o mineral-based.”
Todo lo que necesita nuestra piel para estar sana y luminosa son 5 productos:
Limpiador facial · Agua floral · Aceite vegetal · Serum de noche · Polvo mineral.
La rutina minimalista de ROWSE consiste en un ritual de mañana o de noche con 3 etapas: limpiar, tonificar y nutrir; y un ritual de exfoliación el fin de semana para favorecer la regeneración celular.
Los productos se mezclan y se sustituyen entre sí con el objetivo de no crear o tener que comprar productos innecesarios. En ROWSE, cada persona podrá construir su rutina personalizada y adaptada a su tipo de piel o problemática gracias a la colección de productos que ofrecemos y con la ayuda de un Skin Quiz, que está a disposición en nuestra web.
Acabáis de lanzar un nuevo producto, que se trata de un contorno para los ojos. ¿Qué puedes contarnos sobre él?
Efectivamente, el Sérum contorno de ojos fue nuestro último y muy esperado lanzamiento. ¡Nuestra comunidad nos lo ha pedido mucho durante estos años y hemos podido ofrecer por fin una solución!
La piel del contorno de los ojos es más fina y delicada que la del resto del rostro, por lo que es más sensible y propensa a la deshidratación. Por ello hemos elaborado este Sérum con extractos botánicos y activos hidratantes como el regaliz o el ácido hialurónico vegetal para que cada uno pueda cuidar de su contorno de ojos.
En solo 3 semanas de lanzamiento, podemos decir que la acogida es ¡espectacular! Estamos muy contentos y orgullosos.
Estamos en un mundo en el que la inmediatez lo invade todo y sin darnos cuenta esperamos resultados milagrosos. ¿Qué opinas al respecto y cuál es vuestro concepto de belleza?
Durante años y todavía hoy, muchas marcas prometen resultados espectaculares que en realidad no son posibles con productos cosméticos. Los productos «anti-aging» son el mejor ejemplo para ilustrarlo. Todos envejeceremos porque es un proceso natural que no podemos combatir con un cosmético. Lo que sí podemos prometer es una piel sana y ralentizar la aparición de los signos de la edad combatiendo los factores que los aceleran, como pueden ser la contaminación o los rayos UVA/B del sol.
“No vendemos milagros. Proponemos productos de calidad cuidadosamente seleccionados para mantener la piel sana y ayudarla a envejecer mejor.”
Por cierto ¿vuestra cosmética es no gender?
“Somos una marca de cosmética genderless.”
Nos centramos en lo que realmente importa: ser efectivos en el cuidado de la piel, sea ésta del sexo que sea.
Fuisteis de las primeras marcas que apostaron por los champús sólidos. ¿Cuáles son sus principales beneficios?
“La innovación y el compromiso con la sostenibilidad son muy importantes para nosotros y se reflejan en nuestros productos.”
De hecho, fuimos de los primeros en ofrecer este formato de champús sólidos, y ahora son uno de nuestros productos más vendidos.
Son champús sin sulfatos ni siliconas, formulados con manteca de karité y polvos ayurvédicos, como el Shikakai o el Amalaki, que fortalecen, purifican y aportan brillo a todo tipo de cabellos. Además, su espuma es muy generosa, lo que sorprende a todos los que las prueban. La experiencia es muy agradable, el producto es fácilmente transportable cuando se viaja y el consumo de agua en el proceso de fabricación está mucho mejor controlado.
¿Qué papel ocupa la sostenibilidad y el fair trade en ROWSE?
La sostenibilidad tiene un papel central para ROWSE. Es una cuestión de respeto al planeta en el que vivimos y nos desarrollamos y es un proceso continuo hacia la mejora.
Ser sostenible es tomar decisiones éticas a la hora de afrontar el abastecimiento y la fabricación de nuestros productos, así como nuestro compromiso a largo plazo.
“Trabajamos con pequeños laboratorios españoles con certificaciones en cosmética orgánica para asegurar una buena trazabilidad y calidad en todas las etapas del desarrollo de nuestros productos.”
Elegimos técnicas de fabricación que respetan el medio ambiente, intentando transformar lo menos posible nuestros ingredientes: de la naturaleza a la naturaleza – de ROWSE a tu piel.
Nuestros envases se pueden reciclar o reutilizar y contienen menos de un 10% de plástico. Utilizamos principalmente vidrio y cajas recicladas para nuestros envíos.
Actualmente tenemos un compromiso con Plant-for-the-Planet, una organización sin ánimo de lucro dirigida por niños para concienciar sobre la crisis climática y actuar reforestando el planeta.
ROWSE se fija objetivos y trabaja para conseguirlos, estudiando y buscando constantemente mejores opciones, ya que la sostenibilidad implica toda una serie de definiciones, pero desde luego no se limita a las etiquetas y los envases.
¿Tenéis pensado hacer eventos para que aprendamos sobre nuestra piel y así podamos aplicarnos el tratamiento más adecuado?
Desde el comienzo de la aventura de ROWSE, la organización de talleres con nuestra comunidad ha sido siempre un objetivo importante, especialmente porque apostamos por la conexión entre la naturaleza y las personas. Desgraciadamente, la pandemia nos frenó y no éramos partidarios del formato virtual para este tipo de talleres, que requieren tocar, probar, oler… Esto habría limitado en gran medida su impacto. Nuestros productos tienen una huella sensorial particular que atrae a todos nuestros sentidos. ¡Esperamos poder organizarlos pronto!
¿En qué estáis trabajando en estos momentos?
Actualmente estamos trabajando en nuestro crecimiento en Europa y Estados Unidos para ampliar la familia ROWSE y seguir ofreciendo nuevas referencias. En estos momentos estamos preparando un producto must-have muy especial para este verano, que no puedo desvelar en este momento, y estamos trabajando en la mejora de nuestros envases para cumplir nuestros objetivos de mejora continuos de sostenibilidad.
Deja un comentario