iF Design Awards 2023: los premios al diseño que mejora nuestras vidas

El iF Design Award es uno de los galardones más codiciados en el mundo del diseño, con casi 11.000 candidaturas procedentes de 56 países. Cada año desde 1954, la organización independiente de diseño más antigua del mundo, la iF International Forum Design, con sede en Hannover (Alemania), organiza el certamen iF Design Award.


Este galardón internacional reconoce la excelencia en el diseño de productos y proyectos de nueve disciplinas y 82 categorías. Para ello cuentan con un jurado formado por expertos independientes, que en la edición de este año han sido 88 profesionales procedentes de 20 países, que se encarga de evaluar los logros de diseño de acuerdo con cinco criterios específicos: Concepto de diseño general; Atractivo estético y la calidad de fabricación; Funcionamiento del producto; Valor añadido en el mercado; Impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Con motivo de su 70ª edición, charlamos con Annegret Wulf-Pippig, Directora de Comunicación Corporativa de iF International Forum Design, y esto fue lo que nos contó. Pasen y lean.
Este año es vuestro 70 aniversario de iF Design, ¡felicidades! ¿Cómo habéis vivido este gran hito?
Evidentemente, ¡es muy especial recordar siete décadas! Sobre todo, cuando son tan gratificantes :)
“Hemos podido afianzar nuestro premio, el iF Design Award, como uno de los mayores y más importantes premios de diseño a nivel mundial.”
¡Y se lo tenemos que agradecer a nuestros fieles participantes! Desde 1954, ¡tenemos más de 21.000 participantes procedentes de 113 naciones! Y muchos más de 1.000 miembros internacionales de jurado de todo el mundo que nos han apoyado durante 70 años. ¡Estamos súper orgullosos!
¿Qué ha tenido de especial esta edición y qué destacarías de la misma?
¡El clima y el ambiente en la ceremonia de entrega de premios de este año en el Friedrichstadt-Palast de Berlín fue único! Más de 1.500 invitados de 42 países celebraron con nosotros a los ganadores del iF Design Award 2023 y nuestro 70º aniversario. ¡Fue el evento de diseño del año!
¿Cuántos participantes ha habido y de cuántos países? ¿cuáles han sido las categorías más demandadas?
Se enviaron casi 11.000 inscripciones de 56 naciones para el premio iF Design Award 2023. Se han considerado logros en todas las disciplinas de diseño: Diseño de Producto, Packaging, Diseño en Comunicación y Service design, Arquitectura y Arquitetura de interiores, Experiencia de Usuario (UX), Interfaz de Usuario (UI) y Conceptos Profesionales. En total, las disciplinas se dividen en 82 categorías distintas.
“La disciplina con más demanda es la de Diseño de Producto. Esto se debe a nuestras raíces.”
Este año, además, el informe iF Design Trend Report 2023 que incluye seis mega tendencias, así como su influencia en el diseño en más de 220 páginas: Conectividad, Silver Society, Salud, Urbanización, Movilidad y Neo-ecología, ha estado disponible gratuitamente para su descarga. ¿Qué puedes contarnos al respecto? ¿Hasta cuando estará disponible?
Hemos publicado, por segunda vez, el iiF Design Trend Report – informe de tendencias – junto con el Zukunftsinstitut Frankfurt. El informe va dirigido a diseñadores, a los equipos de desarrollo de productos y a los equipos de diseño internos de las empresas de todo el mundo. El informe explica cómo influyen las tendencias sociales en los desarrollos de diseño. Para cada tendencia, hay múltiples productos y servicios que ejemplifican qué estrategias y qué enfoques de soluciones son decisivos para los retos de hoy en día. El iF Design Trend Report está disponible hasta que se publique la siguiente edición.
La calidad de los proyectos ganadores es extraordinaria. ¿Ha sido difícil la selección de proyectos? ¿Cuáles han sido los principales parámetros? Y ¿quiénes han formado parte este año del jurado?
Sí, no es tan fácil averiguar cuáles son los mejores y más innovadores diseños de entre 11.000 propuestas. Sin embargo, hemos encontrado una solución óptima para este reto: nuestro jurado iF trabaja en dos fases. En primer lugar, en una preselección online, en la que se filtra el 50% de las mejores entregas. En la segunda fase del jurado, que tiene lugar presencialmente en Berlín, se evalúa cada trabajo in situ.
La base perfecta para este ejercicio es nuestra herramienta, la iF Jury Tool, con la que trabajan los miembros de nuestro jurado. Nuestro núcleo central, el panel de jurados iF – que es igualitario en cuestión de género y diversidad y está compuesto por un total de 133 personas independientes y expertas en diseño internacional – juzga en base a un criterio de evaluación actualizado y claramente establecido: idea, forma, función, diferenciación e impacto. Este criterio se ha desarrollado con un equipo internacional de expertos en diseño.
¿Qué papel juega iF Design Awards una vez se han entregado los premios a los ganadores?
Nuestro objetivo principal obviamente es darle a nuestros galardonados la mejor publicidad posible a nivel mundial.
Con este fin, publicamos todos los premios en nuestra página web – iF Design Website – con clara visibilidad y por tiempo ilimitado. Y luego los promocionamos con una campaña internacional de marketing en los medios con un coste en euros de seis cifras. Además, por supuesto, activamos todos los canales de prensa y publicidad para difundir al máximo la noticia de nuestros galardonados.
Por si esto fuera poco, los diseños premiados se presentan en la App iF Daily Design, que se puede descargar gratis. Por supuesto, cada ganador debe utilizar el sello de iF Diseño, mundialmente reconocido, en sus propias comunicaciones. El premio siempre es un gancho excelente en las comunicaciones.
¿Qué papel ha jugado la IA en esta edición?
La IA ha jugado un papel en las propuestas al iF Design Award durante algunos años ya. La nevera, por ejemplo, hace mucho que dejó de ser un simple producto de hardware. Viene con una aplicación, con algoritmos, con software, con inteligencia artificial que interpreta las necesidades del usuario.
Casi cada producto inteligente tiene una cantidad medible de inteligencia artificial, ¿no? Ya hemos adaptado nuestro premio iF Design Award bien en este aspecto- porque cuando formamos nuestro jurado, nos aseguramos de que se incluyen expertos que puedan valorar estos trabajos de forma efectiva.
¿Cómo veis el futuro del diseño?
“El futuro del diseño está estrechamente ligado a la sostenibilidad.”
De hecho, ha sido parte de la historia de iF Design desde el inicio. Incluso Wilhelm Wagenfeld, el pionero de Bauhaus, ya recalcaba en su carta inicial a iF Design en 1953 que los productos bien hechos no solo son más deseables sino también más duraderos y pueden ser reciclados, reparados o reutilizados. Así que siempre hay un cierto sentido de sostenibilidad inherente en muchos diseños de calidad. Pero queremos hacer más.
Para empezar, este año incluimos a dos expertos en sostenibilidad experimentados en el jurado. No juzgaron los trabajos por su sostenibilidad, pero ayudaron a los miembros de nuestro jurado a decidir si una propuesta realmente cumplía o no ciertos criterios. Especialmente con respecto a un posible «greenwashing».
“A veces, las empresas dicen ser sostenibles, pero ¿lo son realmente? Y ¿qué significa eso? ¿A qué nivel exactamente y hasta qué punto? Este tema es muy complejo.”
Nuestra intención en el futuro es pedirles a nuestros participantes la información correcta sobre piezas sustituibles, la eficiencia energética, la cantidad de materiales utilizados, etc. para tener una buena base para evaluar.
Por supuesto, para iF Design, este no es simplemente un gran botón que pulsamos y nos da la solución. Lo vemos más como un trayecto de 3-4 años que nos gustaría hacer junto a nuestros participantes, los miembros de nuestro jurado y con un grupo de expertos externos dedicados especialmente a ello.
Tras esta reciente edición, ¿en qué estáis trabajando en estos momentos?
“Expansión es una de nuestras palabras claves. Acabamos de abrir una filial de iF Design en Nueva York, the iF Design USA Ltd.”
Asimismo, nuestra transformación digital, que lleva en marcha dos años, todavía no ha acabado. Actualmente, estamos mirando el tema de la educación y la presentación de la marca a las nuevas generaciones. Queremos darle incluso mejor feedback a nuestros participantes para que la calidad del diseño siga mejorando.
El tema de la sostenibilidad también está en el centro de nuestros desarrollos actuales.
Queremos aprovechar para hacer un llamamiento a diseñadores, creativos e ingenieros para que participen en vuestra próxima edición. ¿Qué les dirías para que se inscriban?
Todos los involucrados en la creación y el desarrollo de diseños y proyectos innovadores – ya sean startup o estudio, empresa o autónomo – tienen la posibilidad de que expertos internacionales revisen su calidad de diseño al participar en el iF Design Award.
Es más, la atención internacional está garantizada: ¡tanto para el equipo, para el proyecto y para el diseño! ¡Más todavía si consiguen ganar el iF Design Award Gold! Cada trabajo inscrito recibe feedback individual.
En general, ganar el sello siempre es una herramienta de marketing excelente para destacar en el mercado. Y por último y no por ello menos importante: es muy fácil participar en el iF DESIGN AWARD. Registrarse online solo tarda unos pocos minutos. Para enviar los detalles, ¡hay de plazo hasta noviembre!
También quisimos charlar con algunos de los ganadores, para conocer más de cerca sus proyectos e impresiones:
Proyecto: Una (R)evolución educativa (An educational (R)evolution) de Alexander Müsgens
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
FAQ YOU eleva el tema de la educación sexual a un nivel donde se le puede mirar de frente y hace que un tema que antes era embarazoso se trate por fin como un tema alegre y normal. Las preguntas son las más frecuentes – y llevan siendo las mismas desde hace décadas – así que despidámonos de la vergüenza y empecemos a tratar el tema de una manera más alegre a pesar de su seriedad.
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
“Aunque la sexualidad esté más presente que nunca en los medios y en la sociedad, la educación sexual en los colegios sigue siendo anticuada y bochornosa.”
FAQ YOU suple esta carencia creando una plataforma que toma a su público en serio y que realmente ayuda.
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
El objetivo son principalmente los adolescentes y adultos jóvenes que solo pueden acceder a medios insuficientes para educarse a sí mismos en la sexualidad y a los cuales queremos aportar una alternativa seria a las opciones existentes – especialmente en Internet.
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en este edición-aniversario?
“Haber recibido el premio iF Design Award Gold siempre es un elogio y un privilegio.”
Defenderse en un entorno de este perfil tan alto y recibir no solo el reconocimiento sino también la atención para un tema tan importante, nos llena a todos de alegría y nos anima a continuar.
Proyecto: ConceptsBreath Hydrogen Monitor de Hiroko Ezure
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
Hasta la fecha, la única manera de examinar la flora intestinal es mediante una prueba de heces. Hoy en día, se está investigando la medición del hidrógeno en el aliento ya que la flora intestinal sana produce hidrógeno. Sin embargo, la prueba de hidrógeno espirado requiere grandes aparatos haciendo que sea necesario visitar un hospital o un centro de pruebas para hacerse la prueba de flora intestinal. El recién desarrollado chip, que es ultra-pequeño y de bajo consumo energético, hace que sea posible crear un monitor de hidrógeno espirado compacto que permite el control diario de su flora intestinal desde casa.
“Nuestro objetivo es hacer que el control de la flora intestinal sea un hábito que forme parte de nuestro estilo de vida como la limpieza facial y la higiene dental.”
¿Qué necesidad queríais cubrir?
A medida que sigue aumentando la media de esperanza de vida, crece la demanda de alargar la esperanza de vida saludable y de vivir vidas más largas y sanas. Para cubrir esta demanda, nuestra respuesta es un sistema que facilita el control sencillo y rutinario del sistema intestinal sin tener que recurrir a las pruebas laboriosas de heces o exámenes exhaustivos en un hospital.
¿Cuál es el target al que os dirigís?
El público objetivo incluye aquellos usuarios que se preocupan por su salud en general, los hospitales y otras instituciones médicas, fabricantes y marcas de comida saludable y de suplementos y complejos vitamínicos, además del gobierno nacional y gobiernos municipales que gestionan los programas de los seguros sanitarios de sus ciudadanos.
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en este edición-aniversario?
Estoy muy orgulloso de que este proyecto haya recibido un premio de prestigio mundial en lo que respecta a diseño. Como diseñador, estoy muy contento de que pudiésemos lograr un gran nivel de empatía al redibujar una tecnología nueva, que a menudo solo se explica desde las especificaciones y datos técnicos, y además haberla hecho fácil de comprender y de incorporar a las vidas diarias de muchas personas. Ya he disfrutado de una larga carrera de unos 30 años como diseñador de productos y este premio ha reforzado mi deseo de seguir creciendo mientras compito amistosamente con jóvenes diseñadores.
Proyecto: Dialogue / Bridgestone Soft Robot Hand de Hitoshi Yasui
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
“El diseño facilita una forma nueva de crear una relación entre robot y humanos de una manera más amable y agradable.”
Se lleva a cabo con nuestra tecnología singular, el músculo artificial de goma y su combinación con un tejido sin costuras. Por ello, el movimiento elegante del músculo y la piel corrugada por el tejido dota al robot de una expresión facial y lo hace más accesible e interactivo para las personas.
¿Qué necesidad queríais cubrir?
Mientras que la IA evoluciona de forma significativa y con «flexibilidad» para adaptar las situaciones complejas de la vida real o del lugar de trabajo, el hardware sigue siendo inflexible y no acaba de seguirle del todo.
Nuestro diseño de tecnología robótica «suave» le aporta al hardware una flexibilidad extraordinaria para que pueda adaptarse a distintas situaciones con la flexibilidad del cuerpo y sus distintos movimientos.
La forma en la que el robot gestiona situaciones diversas, cambiando de forma o en las distintas maneras de contactar con los objetos que le rodean como si se comunicara, es como un diálogo.
¿Cuál es el target al que os dirigís?
Básicamente nos dirigimos a todas las personas que exploran una posibilidad diferente de futuro, donde el robot sea un ser más natural que convive con las personas.
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en este edición-aniversario?
“Ganar este premio ha demostrado que nuestro nuevo diseño y concepto tienen mucho potencial para atraer a las personas.”
Creemos que ganar este premio ha sido una de las mejores maneras de presentar por primera vez un robot tan singular al mundo.
Proyecto: Metamorphosis – transforming a violin into te de Sandra Uffen
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
Lo realmente especial de Metamorfosis es que hemos unido mundos supuestamente opuestos en una idea comunicativa que funciona. La locura creativa y la implementación detallista con las que hemos convertido un violín en un té nos ha servido para atraer a diferentes targets, y Sven Helbig, el músico, y Hälssen & Lyon, la compañía de té, han logrado un impacto máximo con un presupuesto mínimo.
Y, por último, pero no por ello menos importante, el proyecto ha defendido bien el producto de ambos: el del mensaje artístico del álbum de Sven Helbig y el del poder innovador de las creaciones de té de Hälssen & Lyon.
¿Qué necesidad queríais cubrir?
Al final de la pandemia, con un álbum nuevo pero con las salas de concierto todavía cerradas, Sven Helbig se encontró con el reto de hacerse escuchar por un público nicho en el sentido más estricto de la palabra. Y hacerlo sin presupuesto y con un alcance relevante. Por otro lado, Hälssen & Lyon – clientes desde hacía tiempo – tienen que demostrar, una y otra vez, a sus socios globales que son la primera y mejor opción a la hora de buscar un té de calidad. Y nosotros, como agencia creativa, tenemos la tarea de aprovechar las sinergias efectivas y la creatividad allá donde sea posible y tenga sentido.
“Para nosotros, este proyecto es el ejemplo perfecto de la eficiencia creativa alternativa, la eficiencia outside the box.”
¿Cuál es el target al que os dirigís?
Teníamos los públicos objetivos más opuestos que se puedan imaginar. Los fans de la música clásica moderna y los socios de comercio internacional del té con contextos culturales completamente distintos.
“A través de la singularidad de la historia y el atractivo háptico y sensorial de las versiones limitadas del té y del álbum musical, fuimos capaces de ganar muchos fans por ambas partes.”
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en esta edición-aniversario?
Para nosotros, el premio iF Design Award es el prototipo de la excelencia en el diseño internacional. Algunas de las marcas más conocidas a nivel mundial, incluidas muchas de las que nos han inspirado personalmente durante muchos años con sus ideas de comunicación y producto, muestran con orgullo el premio iF award en su packaging. Ahora se nos permite unirnos a ellos por segunda vez con un producto muy especial y con una idea que lo es todavía más. Es una sensación genial y nos hace muy felices.
Proyecto: Der Neue Derzbachhof de Stefan Höglmaier
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
“La idea de la granja y la comunidad, que surge de la granja más antigua de Munich, se trasladó al nuevo concepto de vida y de construcción.”
¿Qué necesidad queríais cubrir?
La principal necesidad que queríamos cubrir era la de aproximar las cualidades que proporciona el campo como espacio natural, la posibilidad de poder cultivar y elaborar hortalizas propias así como el valor de las grandes áreas comunes en el contexto urbano.
¿Cuál es el target al que os dirigís?
Nos dirigimos a las personas a las que les apasiona la arquitectura y ven un valor añadido en una buena comunidad de vecinos.
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en este edición-aniversario?
Este es un gran premio para el proyecto y para todo el equipo de Euroboden y, por supuesto, para nuestros arquitectos Peter Haimerl y Raumstation.
Proyecto: Sonos Packaging System Refresh de Michelle Enright
¿Cuál es el valor diferencial de vuestro proyecto?
Creemos que hemos sido capaces de diseñar un sistema de embalaje que tiene una perspectiva distinta. Hemos diseñado el Sonos packaging utilizando un papel patentado sin recubrir que es de buena calidad y que tiene la certificación FSC.
“Utilizar este papel nos ha permitido eliminar la Laminación PP Matte tradicional en todo nuestro porfolio de embalaje.”
¿Qué necesidad queríais cubrir?
Nos centramos en atender las peticiones de nuestros clientes de que creáramos embalajes sostenibles de primera calidad. Queríamos cerciorarnos de que la renovación de nuestro embalaje estuviera alineado completamente con nuestra experiencia de marca y producto.
Profundizar en el desarrollo del sistema incluyó explorar y probar para después refinar nuestro estilo de ilustración, la aplicación del color, el sistema de cuadro visual y las técnicas de impresión.
Cada producto de nuestro portafolio es un factor de forma único, así que queríamos asegurarnos de que los elementos de diseño visual funcionaban bien para cada paquete individual y a su vez encajaban como sistema.
¿Cuál es el target al que os dirigís?
Nos dirigimos a nuestro público actual y a uno nuevo. Hemos procurado probar nuestro sistema con nuestros clientes a lo largo de su desarrollo para confirmar que cumplíamos o excedíamos sus expectativas.
¿Qué ha significado para vosotros ser uno de los ganadores de los iF Design Awards en este edición-aniversario?
Ha sido un honor tremendo para nuestros equipos de Sonos Packaging recibir el reconocimiento, de parte de los miembros del Jurado de los iF Awards y otros expertos, al trabajo impresionante que hacen.
(*) Imágenes proporcionadas por iF Design Awards.
Deja un comentario