Funky Bakers: bocados deliciosos, artesanos e internacionales

Dirección: Bakery: Paseo del Born, 19 · Deli: C/ Diputació, 347 · Eatery: C/ Bailén, 61 (Barcelona)

Cuando conocimos el primer Funky Bakers en el Born nos chifló. Y es que a pesar de ser un local pequeño, tiene mucho encanto y sobre todo y más importante, su panadería y pastelería artesana es deliciosa. En aquel momento ya nos hicimos fans de sus tartas de quesos, sus babkas y sus panes, así que cuando nos enteramos que iban a abrir un nuevo local que iba a ser un restaurante (Eatery) nos alegramos muchísimo. Principalmente porque además de sus recetas en formato take away, íbamos a poder disfrutar de una carta mucho más extensa en un espacio donde parar y compartir ricos bocados. Además de eso, en el local contiguo de este nuevo espacio abrieron una tienda (Deli) donde poder adquirir una excelente selección de productos para preparar una comida o cena especial y/o para decorar nuestro hogar.

Hace unos días hablamos con la artífice de estos tres negocios, Seyma Ozkaya Erpul, una mujer emprendedora, vitalista, audaz, con las ideas muy claras y con una pasión: cuidar de sus comensales con platos elaborados con ingredientes frescos y de excelente calidad. Si queréis conocerla mejor y a sus proyectos… pasen y lean.

¿Cuándo, cómo y por qué decidisteis crear Funky Bakers?

Decidimos crear Funky Bakers en 2018, después de la experiencia que tuvimos con el proyecto anterior en Turó Park.

En aquel momento estaba buscando una localización en el barrio de El Born para emprender un nuevo proyecto de alimentación, y por suerte encontré un mini espacio pero muy bien ubicado en la esquinita de Paseo del Born, 10. Casualidades de la vida, resulta que ese espacio lo regentó una panadería durante mucho tiempo… así que pensé en montar «una panadería de nueva generación», donde crear siempre cosas nuevas, pero con la esencia de un negocio de barrio que cuida de la gente que vive allí. Para mí eso era fundamental.

Así que así fue como nació el primer Funky Bakers. Y tras cuatro años, ya tenemos dos localizaciones más con 3 conceptos diferentes pero bajo una misma marca. ¡Estamos muy felices!

¿Quiénes formáis parte del proyecto?

Por un lado estoy yo, Seyma Ozkaya Erpul, que soy la propietaria y fundadora de Funky Bakers. Soy turca de nacimiento, pero considero que formo parte de la nueva generación barcelonesa tras 12 años viviendo en esta preciosa ciudad.

Aunque soy ingeniera de formación e hice un MBA, también trabajé durante 10 años como Marketing Manager en una empresa de móviles, a pesar de que mi verdadera pasión siempre ha sido y es recibir gente en mi casa. Me encanta hospedar y cocinar para mis invitados. Por este motivo, tomé la decisión de dejar la vida profesional que conocía y ser emprendedora en Barcelona.

De hecho, fue en esta ciudad donde conocí a Tommy y Crick, los fundadores de Federal Café, que son mi equipo y familia desde hace 9 años. La verdad es que hemos hecho 4 proyectos juntos y estoy muy contenta. Ellos siempre se encargan del diseño de los locales y me ayudaron con la creación del concepto. Hoy en día seguimos trabajando juntos para la apertura de las nuevas localizaciones que estamos planeando para 2023.

También me gustaría destacar que a finales de 2021, Marcel Baer, mi mejor amigo y director creativo y fundador de Octaevo, se ha convertido en socio de Funky Bakers y en el responsable de marca y comunicación. Trabajamos mano a mano y muy a gusto.

Para alguien que no sepa nada de vosotros: ¿cómo definirías a Funky Bakers?

Funky Bakers empezó con una misión: «convertirse en el hogar lejos del hogar», y con la idea de crear una comunidad alrededor de la comida elaborada a mano, con cariño y siempre con ingredientes frescos de temporada, que además entendiese la belleza de la simplicidad.

“Nuestra comida es el resultado de una deliciosa colaboración con panaderos, chefs, diseñadores y artistas, utilizando productos locales y recetas de todo el mundo.”

Junto con nuestros proveedores de confianza, trabajamos en armonía con el medio ambiente y compartimos la creencia de que la comida de buena calidad debe ser para todos. Además, nuestras tiendas son espacios acogedores donde reunirse y crear, y donde el olor a productos recién horneados se mezcla con la música y las conversaciones.

Contamos con dos ambientes: durante el día, los grandes ventanales permiten vislumbrar nuestras cocinas, donde los exquisitos babkas salen del horno o las cremosas tartas de queso se enfrían en los estantes. Y por la noche, el Eatery se convierte en un lugar de encuentro chispeante para cenar y tomar una copa con familiares y amigos.

¿Cómo habéis vivido la creación de estos nuevos negocios?

Durante la época de Covid, gracias al equipo, no cerramos. En tan solo 2 días logramos activar la tienda online, y con la ayuda de nuestros clientes habituales seguimos trabajando cada día pero con en horario reducido. Esta experiencia nos sirvió para demostrar a nuestros vecinos que nosotros siempre estaremos aquí para ellos.

Después de esta época tan difícil para todos, crecimos muy rápido y nos dimos cuenta que necesitábamos una cocina más grande.

Por ello, cuando encontramos este precioso local doble, que hacía esquina en el Eixample Dret, con una fachada de 30 metros y con techos altos… decidimos dar un paso más y crear el restaurante (Eatery) y la tienda (Deli). Principalmente debido al éxito de la campaña que llevamos a cabo durante la época de Covid«nuestra despensa es tu despensa».

“Desde un inicio tuvimos claro que queríamos ser una marca de estilo de vida alrededor de la comida y la bebida, que recibiese y acogiese con cariño a nuestros clientes.”

¿Qué podéis contarnos de la tienda?

En la tienda vendemos comida gourmet y artesanal para llevar, bebidas de todo tipo y otros productos necesarios en una despensa como vinos naturales, quesos especiales, especias, condimentos, chocolates, libros de cocina, flores, decoración de mesas, etc…

Vendemos todo lo necesario para una comida/cena con tu familia o amigos o una fiesta/celebración. Para nosotros los detalles son fundamentales y por ello la selección de lo que vendemos es clave.

¿Y del Eatery?

Podríamos definirlo como un bistró contemporáneo de nueva generación. Un espacio acogedor donde nuestra comunidad puede disfrutar de nuestros productos todo el día.

Tenemos una carta que cambia y es estacional, y que además incluye una carta de vinos naturales, bebidas artesanales y café de especialidad. La cocina funciona todo el día para que podáis venir a disfrutar a cualquier hora.

La verdad es que hemos ido al Eatery en distintos momentos, tanto para desayunar, como para hacer un brunch, comer, merendar o cenar varias veces y la verdad es que nos encanta. ¿Quién crea la carta?

¡Muchas gracias! Me alegra mucho oír eso. Yo me encargo de crear la carta. Me responsabilizo de encontrar las recetas y las ideas, y luego trabajo con el equipo para aplicarlas de la mejor manera posible para que nuestros clientes las gocen.

Me inspiro en todo el mundo, así como en las nuevas tendencias de cocina. Leo y viajo muchísimo, y mis raíces turcas también son esenciales en este proceso, ya que tengo un gran conocimiento culinario.

También tengo la suerte que tanto en Barcelona como en España hay ingredientes buenísimos y de gran calidad, así que juego con ellos y con las diferentes ideas que recabo para poder crear las diferentes cartas.

¿También te encargas tú de hacer la selección de los productos que vendéis en la tienda?

Sí, es mi selección. Siempre estoy buscando nuevos productos, y la verdad es que tenemos muchos proveedores artesanales locales pero también de toda Europa. Por ejemplo, tenemos chocolates de Escocia y de Holanda pero también de nuestro vecino LØT; libros; flores que yo pido personalmente y que preparamos para la venta, etc…

“Tenemos una buena mezcla de proveedores de todo el mundo, y eso es algo que nos encanta, ya que forma parte de la esencia de nuestra filosofía.”

Por cierto, vuestra panadería y bollería es exquisita. ¿Cuál es vuestro secreto?

Siempre buscamos los mejores ingredientes, trabajamos con harinas ecológicas y la mantequilla es de la mejor calidad. En nuestra cocina no entra ni margarina ni gelatina ni manteca de cerdo.

Elaboramos nuestros productos tal y como lo hacían nuestras madres o abuelas, con mucho amor y un gran cuidado por los detalles. Todo es fresco y del día, y hacemos controles de calidad continuamente.

¿Quién se ha encargado de vuestra imagen gráfica?

Desde 2022 la imagen de marca la gestiona Marcel Baer, mi socio de Funky Bakers.

¿Habéis pensado en hacer algo especial para estas fiestas navideñas?

¡Sí! Nuestra comunidad es muy internacional y muy multi cultural. Por este motivo, tanto para Navidad como para Hannukah, para Año Nuevo y para los Reyes tenemos una buena selección de productos especiales. Desde coronas de fiestas, que es una combinación de babka de chocolate y danish, y que se decoran con oro y avellanas caramelizadas hasta una Holiday Cookie Box, que incluye una mezcla de 5 galletas diferentes; una Pavlova, que es un clásico en estas fiestas en Australia y Nueva Zelanda; un Mont Blanc, muy típico en Francia o un Challah con 3 mezzes – en el Eatery es uno de los platos estrella -. También organizaremos comidas y cenas con entregas a domicilio.

¿Cuál va a ser vuestro próximo proyecto?

¡Tenemos previsto abrir en Madrid! Desde Septiembre estamos buscando una nueva locación para abrir nuestro primer Funky Bakers en la capital. ¡Estamos muy emocionados y tenemos muchas ganas!

(*) Fotos: Funky Bakers.

BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario