Dr. Stravinsky, el nuevo bar de Lito Baldovinos y Enric Rebordosa

Contacto: Tel. 93 157 12 33
Dirección: C/ dels Mirallers, 6 (Barcelona)
Horario: De martes a jueves de 19 a 2:30 h. Viernes y sábados de 19 a 3 h, y domingos de 19 a 2:30 h.

Lito Baldovinos y Enric Rebordosa, los artífices de La Confiteria, l’Alegria, El Maravillas y El Paradiso, tienen nuevo bar y se llama Dr. Stravinsky. Un lugar cuya principal pretensión es elaborar sus propios destilados – que se maceran, se filtran en frío, se re-destilan – y fermentados, a partir de plantas medicinales que germinan en vivo y en este mismo espacio, y con las que consiguen sabores y sensaciones únicas.

El nombre proviene de Stravinsky, el compositor Igor Stravinsky. Él decía que no hacía música para el futuro o para el pasado. Hacía música para el presente completamente diferente a lo que hacían todos.

Ubicado en una esquina recóndita del Born, el Dr. Stravinsky ya cuenta con una legión de fans fieles a sus «brebajes» caseros. Nada más entrar sentiréis que estáis en una rebotica, debido a su estética y a la cantidad de botellas que decoran sus paredes, así como por su dispositivo de alambiques y matraces, sus tarros con maceraciones, sus espejos circenses, su mobiliario… Por si esto fuera poco… también alberga un secreto en su interior: una habitación secreta en la parte posterior de la barra, donde la gente puede reservar para fiestas y beber cócteles en modo privé.

En su carta, ideada por el gran coctelero Antonio Naranjo – considerado el mejor barrendero de Noruega -, no encontraréis refrescos de Cola de ninguna marca, ya que como os decía, menos la cerveza, que la consiguen de una fábrica artesana, todas las bebidas las elaboran ellos de manera artesanal. Si sois culés os recomiendo que probéis el Camp Nou, un cóctel a base de jarabe de eneldo, tomillo y cilantro, gin destilado de la casa, lima y manzanilla o El Suculento, que lleva tequila y mezcal infusionados con cilantro, jarabe de pimientos y lima. ¡Muy sorprendentes!

A día de hoy ya contamos con al menos un ingrediente de cada cóctel que elaboramos nosotros mismos home-made, y en uno o dos años, queremos que sea el 80%.

Sin más, y como siempre os digo, lo mejor es que vayáis a probarlos. La experiencia vale mucho la pena. ¡Ah! Quizás os topéis con la señora Josefa, una vecina que vive al lado del local a quien podréis pedirle comida para llevar y cuyas historias no os dejarán indiferentes.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario