Entrevista a la artista del bordado Elena Obando

Hace unos días entrevistamos a Elena Obando aka Saturno Rosa o e__l__o, como se la conoce en instagram. Una artista multidisciplinar que destaca por sus increíbles bordados en tul, muchos de ellos retratos, y por sus joyas. Elena tiene una sensibilidad sublime y esto es algo que queda más que patente en todo su arte.

Si queréis conocerla un poquito mejor, pasen y lean.

¿Qué querías ser de mayor cuando eras una niña?

De niña no estaba muy segura qué quería ser cuando fuera grande, pero lo que si recuerdo es que siempre me han encantado los animales, vivía enamorada de ellos y de cuidarlos así que me imaginaba haciendo algo relacionado a eso.

Siempre sentí curiosidad por las artes en general. De hecho, recibí clases de violín y ballet en alguna etapa de mi niñez, recuerdo que me gustaba pintar y crear cosas con mis manos, pero nunca supe realmente qué quería ser de mayor.

De dónde viene tu pasión por la creatividad y el arts&crafts?

Creo que viene de mi familia, principalmente de mis tías y abuela.

De pequeña me gustaba mucho pintar y dibujar en la casa de mi abuela, donde mi tía me daba lápices de colores y un cuaderno o me enseñaba a bordar punto cruz.

Ella siempre hacía manualidades y era súper creativa con sus bordados, dibujos y tejidos. Eso me encantaba. Y aunque veía todo lo que ella hacía, lo sentía como algo lejano a mí. Nunca me imaginé que podía hacer algo tan elaborado como lo que ella hacía con sus manos.

Comenzaste a bordar durante tu formación como diseñadora de joyas. ¿Cómo fueron tus comienzos? ¿Alguna anécdota que puedas compartir con nosotros?

Inicié mis clases de joyería y en el proceso de exploración y diseño de joyas hice una colección donde intentaba mezclar el metal junto a otro material. En este caso decidí utilizar el textil e incluir parte de la pintura, que tanto me gusta y aprecio, como parte de un tributo a grandes artistas. Realicé collares en plata junto a colgantes mini bordados de pinturas como «El Beso» de Klimt, otros de Matisse y Picasso, pero fueron parte de mi exploración a descubrir mi propio estilo.

Esa fue la primera vez que ya de adulta hice bordado sin saber mucho lo que estaba haciendo, pero sin miedo a equivocarme y probar algo nuevo. Por ello, lo que descubrí es que me encantó y decidí seguir bordando y probando cosas nuevas junto al bordado.

¿Cuándo y cómo decidiste hacer caras bordadas en tul?
Cuando empecé a bordar lo hice con tela manta, y luego, mientras indagaba para crear bordados más contemporáneos, busqué distintas telas que funcionaran para bordar. Utilicé telas con colores y luego descubrí el tul que me inspiró a crear cosas nuevas como aves, caras y retratos.
Piensas en el bordado como una máscara y es increíble cómo creas fragmentos de rostros dentro de un aro de madera. ¿Cómo lograste este estilo particular y único?

Durante el proceso de búsqueda de telas y materiales para bordar me gustaba experimentar con cosas nuevas, especialmente materiales que normalmente no veía en el bordado tradicional. Y como forma de juego descubrí que el tul, al ser una tela translúcida, conseguía que el bordado pareciese flotar en el aire. Por eso, quise crear caras abstractas que se podían utilizar como una especie de máscara a la hora de colocar el bastidor frente a mi cara.

“En ocasiones me considero una persona un poco introvertida, y de alguna manera me oculto a través del bordado… Aunque a su vez sea la forma de mostrar mi trabajo, y eso signifique exponerme.

Poco a poco este proceso fue evolucionando hasta crear retratos completos.

La combinación de artesanía y fotografía es una versión deliciosamente surrealista de lo cotidiano. ¿Es tu forma de escapar de la realidad? tu valvula de escape?
A pesar de que no soy fotógrafa, disfruto mucho haciendo fotos de mi vida cotidiana, tanto de mis procesos, como del resultado final, de mi taller, viajes o cosas que me gustan.

La fotografía me inspira mucho para elegir imágenes y colores, para documentar mi trabajo de una forma muy honesta, y para transmitir mi forma de ver el mundo.

¿Cuánto tiempo necesitas para terminar una de tus piezas?
El tiempo que me toma terminar una pieza depende de muchas cosas y varia en cada bordado. Si es un retrato completo puedo tardar meses en terminarlo o semanas con algo menos elaborado, pero por lo general no duro menos de 2 semanas en cada pieza, ya que me tomo mi tiempo en crearla y voy a mi ritmo.

Me gusta tener espacios para trabajar en distintas cosas y actividades y así no bloquearme o agotarme, ya que es un proceso que requiere de paciencia y constancia.

El proceso entre cada pieza también es distinto, ya que hago bocetos, elijo colores, hilos y me tomo mi tiempo para planificar el bordado antes de iniciar.

Principales referentes e influencias artísticas

Las mayores referencias o influencias de mi trabajo proceden de distintas áreas. Creo que eso es lo que me ha permitido ir creando un estilo propio o al menos poder crear piezas que tengan consistencia entre sí y las personas reconozcan un bordado mío.

Algunas de las cosas que me inspiran son la fotografía, la pintura, el cine y obviamente artistas bordadores, pero no es mi mayor referencia.

Mi principal conexión es con la pintura, porque cuando creo un bordado es como si intentara pintar con hilos.

Asimismo, cuando pienso en artistas que me gustan e inspiran inmediatamente me surge Matisse, Ines Longevial Danielle Clough, entre otros.

¿Cuál es el origen de tu alias Saturno Rosa?

Saturno Rosa nació como el nombre de mi marca de joyería. Normalmente lo asocio más a la joyería que al bordado, porque intento que el bordado sea algo más personal que solamente un producto o una marca. Saturno viene del retorno de Saturno, que es en el estado de la vida donde cumplimos un ciclo e iniciamos otro. Para mí fue así cuando me inicié en el bordado y la joyería… como si renaciera mi lado creativo. Además, ocurrió a la edad aproximada en la que Saturno le da la vuelta completa al Sol.

Cuéntanos más sobre tu curso de Domestika

El curso de Domestika es de las cosas más lindas y retadoras que he tenido que hacer, porque tuve que repensar la forma en la que hago mi trabajo para poder explicar y compartir ese conocimiento y experiencia de años.

Me encantó realizarlo y saber que puedo mostrar lo que amo hacer con personas de todo el mundo, además de poder ayudar a personas a aprender algo nuevo y motivarles a crear con sus manos.

Planes de futuro…

Me encantaría hacer más talleres y participar en ferias fuera de mi país. Posiblemente regrese a Barcelona este año con algunos proyectos que estoy planeando.

Lugar favorito en el que perderte…

La naturaleza.

Recomiéndanos un libro, una película o serie y una canción o grupo de música que te guste.

Un libro: «Raras» de Brenda Ríos. Una película: «C’mon c’mon». Una serie: Ozark. Y un grupo de música: Mac DeMarco.

Tu mantra para este año

 Estar presente.

(*) Fotos proporcionadas por Elena Obando.

BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario