El gran artista callejero JR expone en la Saatchi Gallery de Londres

Sitio: Saatchi Gallery
Dirección: Duke of York's HQ, King's Rd, Londres
Horario: 4 junio al 3 de octubre de 2021· Lunes y martes cerrado. De miércoles a domingo de 10 a 16 h.
Miércoles, jueves y viernes: £9 · Sábados y domingos: £12


Somos muy fans de todo lo que hace el artista JR, así que no podemos estar más entusiasmados con esta impresionante exposición, organizada por la Saatchi Gallery de Londres.
Bajo el nombre «JR: Chronicles» esta es la exposición individual más grande que se ha realizado hasta la fecha sobre el aclamado artista, la cual ha sido curada por Sharon Matt Atkins y Drew Sawyer del Museo de Brooklyn. De hecho, incluye algunas de sus instalaciones más icónicas de los últimos 15 años.
“JR: Chronicles es la exposición más grande hasta la fecha del artista francés.”
JR fue galardonado del premio TED, ha sido nominado al Oscar y es una de las 100 personas más influyentes según la revista Time en 2018. Por si esto fuera poco, ha recibido muchísimos elogios por parte de la crítica por sus proyectos de arte global, que reúnen a diversos grupos de participantes y crean un diálogo en torno a controvertidas cuestiones sociales como los derechos de las mujeres, la inmigración o el control de armas, entro otros muchos.
JR es único y su a través de su arte consigue convertirse en el altavoz de comunidades de todo el mundo, que suelen ser ninguneada. A través de su mirada y de sus monumentales instalaciones fotográficas, colocadas deliberadamente en espacios públicos cercanos o dentro de las comunidades con las que JR se ha asociado, consigue darles la visibilidad que se merecen.
“Esta exposición es un viaje a través de la narración íntima de uno de los artistas contemporáneos más influyentes en la actualidad.”
La primera parte de la exposición hace foco en la evolución artística de JR, centrándose en su compromiso con la comunidad, la colaboración y el discurso cívico. Por ello, se presentan sus primeros proyectos fotográficos, incluida la «Expo 2 Rue» (2001-2004), donde documentó y pegó fotocopias de su comunidad de grafiteros en acción, utilizando las calles como una galería abierta o «Portrait of a Generation» (2004-2006), donde presentó retratos de jóvenes de Les Bosquets, un proyecto de viviendas en el suburbio parisino de Montfermeil que se convirtió en el epicentro de los disturbios en todo el país en 2005. A través de este proyecto, JR y sus colaboradores llamaron la atención sobre la imagen distorsionada de estas personas en los medios de comunicación, desafiando así también las suposiciones y prejuicios por parte del público.
“JR muestra a través de su arte, su compromiso con la comunidad, la colaboración y el discurso cívico.”
A lo largo de la exposición, podremos acompañarle en sus viajes a Israel y Palestina, Brasil, Cuba y México, entre otros países. Y tendremos la oportunidad de ver los materiales de sus proyectos más emblemáticos como «Wrinkles of the City» y «Women Are Heroes».
A medida que la exposición avanza, podremos ver y conocer de cerca los proyectos más grandes de JR, tanto en escala como en importancia, en los que aborda problemáticas tan actuales como la de la pertenencia legal de armas en Estados Unidos a través de «The Gun Chronicles: A Story of America» (2018), que consistió en un mural de video que visualiza el complejo espectro de puntos de vista sobre las armas en los Estados Unidos, incluidos los de recolectores de armas, cazadores, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, víctimas de disparos, equipos de la sala de emergencias que tratan víctimas de tiroteos masivos y cabilderos de la industria de las armas; «Face 2 Face» (2007), que se trató de un proyecto a base de dípticos de retratos gigantes de israelíes y palestinos pegados a ambos lados del muro de separación y en varias ciudades circundantes. Los retratos eran de parejas de personas – un israelí y otro palestino – que vivían en lados opuestos del muro pero que tenían el mismo trabajo: maestros, médicos, atletas, artistas y líderes religiosos. En ese momento, se consideró la exposición de fotografía ilegal más grande jamás realizada en Israel, abarcando más de ocho ciudades, incluidas Belén, Tel Aviv, Ramallah y Jerusalén; «Women Are Heroes» (2008-2009), que honra las contribuciones de las mujeres a la vida pública mediante la instalación de imágenes a gran escala de sus ojos y rostros en sus propias comunidades; o«Las arrugas de la ciudad» (2008-2015), un proyecto multiciudad que celebra a los miembros más viejos de la sociedad y las historias que pueden contar, realizando instalaciones en ciudades como La Habana y Los Ángeles; o la maravillosa película «Faces Places» (2017), codirigida con la cineasta francesa Agnès Varda, que sigue a las dos artistas mientras viajan por la Francia rural creando retratos para resaltar la solidaridad de los trabajadores.
La exposición culmina con algunos de sus últimos trabajos, incluyendo sus intervenciones arquitectónicas a gran escala en ciudades de todo el mundo como «The Secret of the Great Pyramid» (2019), la pieza colaborativa a gran escala de JR creada con motivo del 30 aniversario de la Pirámide del Louvre; «Inside Out» (2011-en curso), un proyecto de arte participativo global que permite a las personas tomar y compartir sus propios retratos; o «Tehachapi» (2019) que muestra sus experiencias con presos de una prisión de máxima seguridad en California o sus murales más recientes realizados con collages digitales que crean retratos colectivos de diversas comunidades.
A través de sus poderosas habilidades para contar historias, su colaboración y compromiso con la comunidad y su voluntad de cuestionar las estructuras de poder y las instituciones, JR ha reinventado el medio de la fotografía en el siglo XXI. Con fotografías, películas y documentación de las instalaciones del artista, esta importante exposición demuestra cómo y por qué el arte de JR han logrado capturar la imaginación de las audiencias en todo el mundo y expandir el significado del arte público a través de proyectos participativos que dan visibilidad a un amplio espectro de gente.
(*) «JR: Chronicles» is organised by the Brooklyn Museum. The exhibition is open now at Saatchi Gallery, London until 3 October 2021. Tickets on sale at www.saatchigallery.com/jrtickets. Major support provided by Art Explora.’
Deja un comentario