Odd kiosk, el primer kiosko queer del mundo está en Barcelona

Dirección: C/ València, 222 (Barcelona)
Horario: De lunes a domingo de 8 a 14 h. Y de 17 a 20 h.

Sí, sí, estamos en crisis. Sí, sí, estamos en pandemia. Pero la vida no se para y hay muchos emprendedores lanzándose a la aventura que supone dar forma a un proyecto. Y es que fue durante el confinamiento cuando dos amigos de toda la vida, dispusieron de ese tiempo extra tan necesario para crear, charlar y fantasear sobre darle un cambio de rumbo a su vida, y lograr hacer algo diferente. ¡Dicho y hecho!

Txema era conocedor de la problemática de los quioscos en Barcelona, donde más de 80 habían cerrado, a pesar de que el ayuntamiento había impulsado iniciativas para reactivarlos, sin que llegasen a funcionar. E Iván, un fanático de las revistas independientes y fundador de la ahora ya extinguida Agapornis, siempre había soñado tener su propio negocio de revistas.

Y así nació Odd Kiosk. Está ubicado en la Ciudad Condal y se trata del primer Kiosko Queer del mundo hasta la fecha.

“Odd kiosk es la remodelación de un kiosko antiguo, pero adaptado a los nuevos tiempos y a las nuevas generaciones. Un espacio dedicado a la prensa, al arte y a la cultura sin etiquetas.”

Lo que les diferencia principalmentecon respecto a los otros kioskos «modernos» que están proliferando y donde además de poder disfrutar de una taza de café de especialidad puedes encontrar una oferta muy curada de revistas de arte, diseño, viajes y gastronomía, el Odd Kiosk dispone de alrededor de 40 artistas del colectivo LGTBIQ+ exponiendo.

“Nuestras revistas están seleccionadas y curadas por Iván Jiménez, Co-fundador de Odd Kiosk, diseñador gráfico y editor de la revista Agapornis Magazine.”

Por ello, aquí encontramos publicaciones independientes internacionales muy difíciles de encontrar y con contenidos inspiradores. Además de eso, también cuentan con libros y fanzines inclusivos, cookies y excelente café de especialidad by Nomad Coffee.

En definitiva, el Odd kiosk es un lugar abierto para todo el mundo, que muestra a la ciudad la voz del colectivo LGTBIQ+, y que pretende romper etiquetas, desnormativizar y hacer que puedan convivir en un mismo espacio: prensa tradicional, revistas independientes internacionales junto a libros, fanzines, revistas y arte del colectivo. Todo ello para poder construir referentes más próximos a nosotros y reclamar que lo diferente también existe.

¡Larga vida al Odd kiosk!

(*) Fotos by César Segarra @cesarsegarra_


 BACK


 BACK TO TOP


Comentarios

Tommaso
22.04.2021

¡Muy buena iniciativa!

Responder


Deja un comentario