«Somos agua», la expo de Isabel Muñoz en el Lázaro Galdiano

Sitio: Museo Lázaro Galdiano
Dirección: C/ Serrano, 122 (Madrid) Sala "Pardo Bazán". Edificio "La España Moderna"
Horario: Hasta el 29 de agosto · De martes a domingo de 9:30 a 15 h.

Gratis

Hasta el 29 de agosto podremos disfrutar en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid de la muestra de Isabel Muñoz «Somos agua», comisariado por Blanca Berlín. La instalación forma parte de PHotoESPAÑA 2021 y a través de la misma hace un llamado de atención a nuestra falta de compromiso ante uno de los principales desafíos que encaramos: el calentamiento global.

“La artista catalana ha dedicado los últimos cinco años de su vida a sumergirse bajo las aguas de mares, océanos y entornos acuáticos para invitarnos a reflexionar sobre la generosidad de la naturaleza y el maltrato que recibe en respuesta.”

En esta ocasión, además, se ha aliado junto a la apneista japonesa Ai Futaki y otros buceadores en los acuarios del Oceanogràfic de València, donde habitan: medusas, mantarrayas, tortugas, tiburones, algas y anémonas, caballitos de mar… Una maravilla.

Y es que como ya sabemos todos, las agresiones al medio físico, la presión sobre las criaturas terrestres y el agotamiento de ciertos recursos, el agua entre otros, ponen en peligro la supervivencia de nuestra especie, y por ello es imprescindible recordar que la ONU aprobó en 2010 una resolución que reconoce al agua potable y al saneamiento básico como derecho esencial «indispensable para una vida humana digna». Porque desgraciadamente, más de dos mil millones de personas viven sin agua potable y cada año fallecen en torno a un millón y medio de niños como consecuencia de esta carencia.

Food for thought.

“El mar nos lo da todo sin pedirnos nada a cambio. Damos por sentado que su riqueza es inagotable, que puede con nuestros excesos. Pero las cosas no son así. ¿Qué vamos a dejar a nuestros hijos y nietos si no somos capaces de cuidar de sus tesoros, si seguimos echando al mar plásticos que son trampas mortales para las especies que lo habitan, si continuamos vertiendo residuos que pondrán fin a la biodiversidad marina?”


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario