Ruta gastro-cultural por Barcelona

Quienes me seguís de siempre, sabéis que soy de Barcelona, y que aunque vivo en Madrid, suelo ir con asiduidad. En Barcelona, tal y como sucede en la capital, hay miles de planes culturales y gastronómicos muy interesantes, y lo mejor de todo es que constantemente no dejan de abrir lugares nuevos chulísimos.

Por ello, y a petición de muchos de vosotros, que siempre me preguntáis, aquí os dejo mi última ruta gastro-cultural por Barcelona. ¡Espero que os guste!

Donde comer:

  • Caravelle: está en el Raval y es perfecto para el brunch. Son especialistas en tacos, carnes ahumadas y café de especialidad, pero también tienen platos veggies exquisitos. Ah! ¡Y cerveza propia!
  • The Green Spot: mi favorito por muchos motivos. Sobre todo porque su cocina es excelente y porque sabe combinar creatividad con platos saludables en un entorno de diseño precioso. Además, está al lado de la playa y antes o después es genial darse un paseo…
  • Xemei: cocina veneciana que te deja con la boca abierta. El Xemei es para darte un homenaje de verdad. Un restaurante de 10, que no deja de acumular cumplidos desde que abrieron. Es toda una experiencia para los sentidos.
  • Bohl: si queréis comer sano, sanísimo y bueno, buenísimo ¡habéis llegado al sitio correcto! Suelo ir al menos una vez, pero después de probar sus desayunos, mis visitas se han duplicado.
  • Frankie Gallo Cha Cha Cha: sentiréis que estáis en China Town de Nueva York o en un local secreto de alguna gran urbe. Este sitio tiene todo el rollo y ¡se come rico, rico!. Sus pizzas y el resto de platillos son geniales para compartir. ¡Os va a encantar!
  • Bistrot Levante: el mejor hummus de Barcelona está en Bistrot Levante. Y no, no estoy exagerando. En cuanto lo probéis, no solo me daréis la razón sino que repetiréis. Mmm… Está al lado de la Plaza de Sant Felip Neri y del primer Satan’s Coffee Corner, y es una oportunidad perfecta para callejear y perderse por las calles del Gótico, antes o después de poneros las botas.
  • La Mundana: las mejores patatas bravas de mi vida las probé aquí. Dos lingotes de patata con salsa brava y mayonesa de dos colores capaces de hacerte enloquecer de gusto. Ayyy Y ya que estáis ahí, aprovechad para degustar el resto de su carta que está a la altura de este tradicional plato.
  • Flax&Kale: deseando estoy de que lleguen a Madrid… y parece que queda poco. De este sitio me gusta todo. Son los mismos de Teresa Carles y ofrecen una carta muy extensa de comida flexiterina. ¿Mi perdición? Sus desayunos y sus postres. ¡La Pink Lady y el Moskito son dos obras de arte y están riquísimos!

Donde tomar algo:

  • El Villa: la hora del vermut es mi favorita y aquí se disfruta a base de bien. Vermut, aceitunas, patatas, boquerones y un poco de queso y  ¡a seguir! Esta parada en boxes es más que necesaria jejeje

Donde tomar buen café:

  • Nomad Coffee: el rey del café de especialidad. Si amas el café de filtro, aquí podrás disfrutar al máximo nivel. Tienen dos sedes. Una en el Raval y otra en Passatge Sert.
  • Three Marks Coffee: este sitio me encanta. Y no solo por su excelente café sino por sus desayunos. Su bol de açaí o la granola están espectaculares.

 

 

Donde encontrar tesoros:

Si lo que estáis buscando es haceros con algo único para alguien o para vosotros, cualquiera de estos sitios os ayudará no solo a acertar sino a inspiraros:

  • Les Eines: objetos de decoración y mobiliario.
  • Nostàlgic: cámaras de fotos y accesorios.
  • Miss Kleckley: moda y manicura. ¡Esta tienda es una locura!
  • Chandal: templo del buen gusto. Revistas, objetos de diseño, cámaras, arte, etc…
  • Carolina Blue: sentiréis que estáis en un reduzco de paz al más puro estilo Toscano. Ropa de American Vintage, entre otras marcas, cerámica de Lava Objects, cremas naturales, ropa para el hogar…

Donde darte un capricho dulce:

  • Niji mochis: si como yo eres fan de los mochis, no puedes dejar de ir a Niji mochis. ¡Los mejores mochis de Barcelona y del más allá! Y lo mejor es que ahora también se pueden encontrar en el Club Gourmet de El Corte Inglés en Callao. ¡viva!
  • Takashi ochiai: pastelería favorita ever. Sobre todo por sus croissants de té marcha. Aunque ya os advierto que en cuento la piséis os volveréis loco ante tanta delicia. ¡Ya estoy salivando!

Donde ver arte para el recuerdo:

Barcelona está repleta de arte y de sitios donde contemplarlo. Esta vez estuve en estos cuatro, y aunque evidentemente ya había estado ¡me encantó revisitarlos!

Donde alojarte:

  • Casa Bonay: Barcelona cuenta con numerorísimos hoteles para todos los gustos, pero mi preferido es Casa Bonay. Y no, no me patrocinan. Lo mío con este hotel fue amor a primera vista. No solo tienes la sensación en todo momento de que no estás en un hotel, tanto por su personal como por la decoración de los espacios comunes, de las habitaciones, por los servicios que ofrecen y por el propio edificio. Aquí te hacen sentir como en casa de verdad. Además, hay un Satan’s Coffee, el restaurante Libertine’s y el nuevo King Kong Lady, y la micro librería de Blackie Books. Y su terraza es ideal para desconectar al sol y olvidarte de todo. Un Must!

Donde desconectar:

  • YesWhatNails: si quieres unas manicura creativa, ¡Violetta es una genia! Convierte tus uñas en un lienzo y hace auténticas maravillas.
  • Suara Store: tanto si te gusta la moda como si amas a los gatos o ambas cosas, este lugar merece una visita. En la tienda encontraréis ropa street wear con imágenes de gatos y mensajes geniales, y arriba tienen un cat café, donde previa reserva, puedes estar con los gatos que tienen de acogida. Además si te animas a adoptar a alguno, allí te informarán de todo, así como de la posibilidad de hacerte socio donando de 1 a 20 € (tú eliges) para ayudar a que los mínimos callejeros y desamparados sean curados para puedan ser adoptados por una buena familia que les quiera.

(*) Foto portada: Pexels.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario