Conocí la obra de mi admirado Ólafur Elíasson hace 16 años, con su famosa instalación «The Weather Project» en la gigantesca Sala de Turbinas de la Tate Modern. Aquello fue espectacular y más de dos millones de visitantes se acercaron para tumbarse bajo el atardecer artificial, que el artista danés construyó con lámparas amarillas, un espejo gigante sobre el techo y humificadores. Así que esta vez, y coincidiendo con mi visita por trabajo a Londres, fui a ver en uno de mis museos favoritos del mundo, la maravillosa retrospectiva «In Real Life», comisariada por Mark Godfrey y Emma Lewis en estrecha colaboración con el estudio de Elíasson.
Un recorrido impresionante por su obra, que ya se ha convertido en la culminación de este artista que pone foco en los elementos de la naturaleza y en la interrelación de los humanos frente a ella. Una reflexión que concluye con una crítica al cambio climático.
Algunas de las obras que podréis disfrutar son:
«Your Uncertain Shadow (Colour)» (2010). Un juego de luces brillantes y proyecciones interactivo fascinante…
«Room for one color» (1997). Donde todos los tonos que somos capaces de divisar se reducen al amarillo y al negro.
«Beauty» (1993). Con la que emula el fenómeno del arcoíris en una habitación oscura.
«Moss wall» (1994). Una pared tapizada de musgo de reno escandinavo, que sobrevive gracias a la humedad y a «las caricias de los humanos».
«The river-raft series» (2000). Esta serie fotográfica de Islandia, país donde el artista ha pasado gran parte de su infancia, ha sufrido el deshielo de los últimos años. Las imágenes que aparecen son del río Markarfljót, y muestran los cambios del paisaje islandés.
«Din Blinde Passager» (2010). Muestra un pasillo nebuloso de 39 metros, en el que puedes sentir verdadera ansiedad, ya que no ves absolutamente nada.
o «Big Bang Fountain» (2014). Donde una luz intermitente en una sala completamente a oscuras, permite ver la fuente paralizada, como si fuese una fotografía. Alucinante.
Asimismo, como parte de esta exposición Olafur Eliasson, SOE Kitchen y Jon Atashroo han colaborado en un menú vegetariano de tres platos vegetarianos elaborados con ingredientes sostenibles, de temporada, y en su mayoría orgánicos.
Ólafur Elíasson lo ha vuelto a hacer. Belleza, arte y consciencia.






Deja un comentario