
Model, el Festival de Arquitecturas de Barcelona
Hasta el próximo 15 de mayo, podremos disfrutar de «Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona». Un espacio de reflexión y celebración que nos acerca la arquitectura experimental y nos ayuda a repensar cómo queremos vivir juntos a través de nuevos modelos de ciudad y nuevos imaginarios.
“Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona es un acontecimiento de ciudad, integrador e inclusivo.”
El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), tiene como objetivo transformar el espacio urbano en una plataforma para el talento arquitectónico y de diseño emergente, la ciudad en un foro de encuentro para líderes de pensamiento de todas partes y, más significativamente, la arquitectura en un espacio de exploración e inspiración para toda la ciudadanía.
Y es que la designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 por parte de la UIA-UNESCO es la semilla del festival, así como una invitación a preguntarse qué significa ser capital en una sociedad diversa y global, en un momento en que el modelo de ciudad se tiene que redefinir, rediseñar y revisar a todas las escalas para dar respuesta a las múltiples crisis sistémicas de nuestro tiempo. De ahí, que algunas de las preguntas que estén sobre la mesa sean: ¿Qué conflictos, internos y externos, tendrán que afrontar las ciudades? ¿Podremos seguir construyendo edificios, calles, plazas y parques de la misma forma que lo habíamos hecho en el pasado? ¿Con qué materiales? ¿Con qué energía? ¿Adaptados a qué temperaturas? ¿A qué escala? ¿Para quién?.
“Este festival tiene la misión de hacer llegar a la ciudadanía esos debates en torno a la arquitectura y el urbanismo que tienen que ver con los retos sociales, políticos y climáticos de las ciudades del s. XXI.”
Y esta iniciativa surge, en un momento en que los imaginarios de futuro están en crisis. Por ello, Model quiere experimentar con nuevas construcciones, imágenes, encuentros, valores, relaciones y perspectivas que nos ayuden a todos a desafiar los imaginarios apocalípticos y la tentación de refugiarnos en la nostalgia de modelos pasados.
Durante casi dos semanas, el festival convertirá las calles de Barcelona en un laboratorio de experimentación arquitectónica y urbana donde la gente podrá descubrir y aprender con instalaciones efímeras, debates, exposiciones, proyecciones y espectáculos en diferentes espacios de la ciudad.
“Históricamente, Barcelona se ha caracterizado por ser una ciudad viva en su relación con el espacio público, donde la ciudadanía ha participado e intervenido en el debate sobre cómo tienen que ser estas transformaciones.”
Y la crisis sanitaria ha acentuado esto mucho más y ha mostrado la necesidad de reconfigurar los entornos urbanos de forma inmediata para asegurar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Es por ello que «Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona» es también una oportunidad para imaginar ciudades más innovadoras, más sostenibles, más justas, más feministas y con una arquitectura que no genere nuevas desigualdades.
“Esta primera edición del festival arranca con el tema Re-Crecer y la intención de repensar cómo queremos imaginar, construir y habitar la ciudad del futuro.”
Os dejamos aquí el link a su web, donde podréis obtener información más completa sobre su extenso programa.
Deja un comentario