
Madrid Design Festival 2021: rediseñar el mundo
Sitio: madriddesignfestival.com
Dirección: Varios espacios: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, CaixaForum, Museo ICO, etc.
Horario: De febrero a marzo de 2021
Un año más, tiene lugar una nueva edición de uno de los festivales más esperados de la ciudad: el Madrid Design Festival.
Durante este mes de febrero y marzo, Madrid se convierte en la capital del diseño y acoge un total de 58 exposiciones y 183 actividades protagonizadas por 512 diseñadores, especialistas y profesionales del sector, marcas y espacios OFF, con un formato híbrido, que combina lo presencial con lo digital y contenidos audiovisuales.
Esta vez han puesto el foco en el diseño local y nacional, y para ello han contado con la colaboración de 72 instituciones, marcas, empresas, museos y espacios de la ciudad, que muestran el mejor diseño y su capacidad para resolver los desafíos que tenemos en la actualidad. Y además, como viene siendo habitual en cada edición, han reconocido el talento de los grandes diseñadores españoles e internacionales con los Madrid Design Festival Awards. Este año los galardonados han sido el diseñador Jaime Hayon y los arquitectos José Selgas y Lucia Cano (Selgascano).
Este año, el espacio expositivo principal del festival será el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, y donde bajo el título Madrid Design Portrait, se presentan proyectos de una selección de 20 diseñadores locales – Lucas Muñoz, Miguel Leiro, Mayice, Izaskun Chinchilla, Moneo Brock, Patricia Bustos, Federico Antelo, Tornasol, Lo Estudio Báltico, Andrea Santamarina, Mariano, Mad Lab, Kike Keller, Álvaro Catalán de Ocón, Enorme Estudio. Un retrato colectivo compuesto por diferentes diseños de diferentes disciplinas: diseño de producto, diseño gráfico, moda, ilustración, diseño de interiores y más.
Asimismo, la programación también cuenta con ¡Emergencia! Diseños contra la COVID-19, impulsada por el Museo del Diseño de Barcelona, y que se centra sobre todo en diseños de emergencia en los ámbitos de los elementos de protección, la maquinaria o la gráfica vinculada a la comunicación y campañas de información. E incluye una selección de las numerosas iniciativas que desde el mundo del diseño han dado una rápida respuesta a las necesidades causadas por la crisis sanitaria y social de la COVID-19.
Por otro lado, esta es la primera vez que llega a España la muestra Connected, un proyecto organizado por AHEC que ha retado a diseñadores internacionales a idear una mesa de respuestas a las necesidades de los nuevos hogares multifuncionales.
El festival se completa con numerosas actividades repartidas en varios espacios de la ciudad como es el caso de Caixaforum, que participa con Objetos de deseo: Surrealismo y diseño, 1924-2020; la Muestra Orfebrería Contemporánea que acoge el Museo Nacional de Artes Decorativas; la exposición Carme Pinós. Escenarios para la vida en el Museo ICO; y las instalaciones audiovisuales de Joanie Lemercier y sus Paisajes de luz en el Espacio Fundación Telefónica, entre otras.
Y como en 2022 Valencia será la Capital Mundial del Diseño, ésta ha sido seleccionada como la ciudad invitada en esta edición, y por ello se ha desarrollado un programa de exposiciones y actividades, donde destaca la exposición diseñada por MUT Design y comisariada por Estudio Savage, Valencia Pavilion. The future is design, que acoge el espacio Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa.
Una cita imperdible.
Deja un comentario