Lugares para disfrutar al máximo de Mallorca

Mallorca es mucho más que Magaluf, mucho más que sol y playa y mucho más que guiris requemados y fiesta. Mallorca tiene mucho que decir y miles de lugares inolvidables que disfrutar como nunca.

Bares, cafés y restaurantes

Can Joan de S’aigo

Es tradicional en Palma ir a tomar chocolate con ensaimadas o un helado artesano – El de almendra y el de leche merengada son exquisitos – en la cafetería con más historia de la ciudad. Este mítico establecimiento se fundó en el 1700, está situado en la C/ Can Sanç, 10, en pleno corazón del casco viejo de Palma, y en se degusta uno de los mejores bollos típicos de la isla. Las hay de crema, de chocolate, de cabello de ángel o melocotón.

La Molienda

Esta cafetería (C/ del Bisbe Campins, 11) está regentado por uno de los empleados originales de Toma Café. De ahí que en ella podáis disfrutar de uno de los mejores cafés de la isla, así como de ricos y saludables platos veganos y vegetarianos.

La Rosa

¿Os apetece un vermutito? En La Rosa (C/ Rosa, 5) podréis daros un homenaje. Además, el local, que ya se ha convertido en un must para los locales y visitantes de la ciudad, tiene una colección de sifones muy interesante, y en él podréis comeros una rica tortilla de patatas con bacalao y su croquetón de txuletón. Mmmm. ¡Os quedaréis sin palabras!

Syndicate Barners

La barbería Syndicate Barbers (C/ del Progreso, 7) está regentada por el holandés Van Den Hoek, uno de los mejores barberos del sur de Europa. El tipo es bastante meticuloso y perfeccionista y sus corte y afeitados son únicos en su especie. Por si esto fuera poco, aquí también podréis tomaros un café, unas cañas e incluso una copa, que son cortesía de la casa.

Rapha Cycling Club and Café

Rapha (Plaza del Rosari, 1) es la tienda de lifestyle y ciclismo original de San Francisco y con sedes por todo el mundo, que por suerte para la isla ha abierto una sucursal en el centro de la ciudad. Aquí podréis encontrar prendas exclusivas, accesorios ciclistas y objetos cool muy interesantes. También cuenta con una cafetería en la que sirven uno de los mejores cafés de Palma y ricos tentempiés. Sin embargo, el punto fuerte de Rapha es que es un club ciclista, que te permite alquilar bicicletas de alta gama allá donde haya uno y que ofrece un servicio post venta tanto para prendas como para accesorios con garantía de accidentes y uso. Todo a cambio de una cuota anual.

Patrón lunares

Patrón Lunares (C/ Fábrica, 30) ofrece una cocina rica, sin grandes artificios pero de gran calidad (trabajan, de forma local, carnes y verduras ecológicas) abierta de 9:00 a 24:00 para poder disfrutar del desayuno, un tentempié salado a media mañana, la comida, el tradicional “berenar” mallorquín o una cena temprana. Su decoración es única y está llena de detalles. De hecho, hay ocho grandes retratos que presiden el local y que personifican el vínculo entre el pasado y el presente, la pervivencia de los viejos valores vs la apuesta por una visión distinta del mundo, una forma de entender la vida. Todos los elementos que forman parte del Patrón Lunares encierran una historia. Desde la artesanía tradicional mallorquina o las piezas de la original vajilla hecha a mano en una ollería de Pòrtol, pasando las antigüedades y objetos relacionados con la mar, cedidos por pescadores ya retirados o descendientes… hasta las pinceladas de rojo, azul y blanco… Todo un collage multicolor que junto a su sabrosa propuesta gastronómica lo convierten en un restaurante más que recomendable.

De shopping

Position Concept Store by Kling

Esta tienda está ubicada al lado del edificio de Correos, y en ella podréis encontrar una increíble selección de marcas como Boris Bidjan Saberi, Parts of Four, Rick Owens o VAVA. El local es todo negro y aunque su “función” es permanecer oculto a las miradas más mainstream… consigue el efecto contrario. Un oasis para fashionistas y shopping lovers.

La Familia

La tienda perfecta para rockeros, moteros, amantes del metal o fans de la cultura Pin-up. Y es que en esta tienda (Ca´n Muntaner, 7) creada y regentada por el diseñador e ilustrador local Tito López junto con su mujer Xisca Bauzá, podréis encontrar creaciones propias diseñadas por el ilustrador mallorquín y por otros artistas locales de la ciudad, como la tatuadora Adriana Rubio. Además de ropa, aquí también encontraréis buena música y exposiciones itinerantes de artistas nacionales.

Pasatiempos

Pasatiempos (Passeig Quint, 3) es el templo de la moda independiente de Palma.Y desde hace un tiempo también lo es de los amantes de los sneakers de diseño único. Aquí encontraréis zapatillas de marcas como Converse, Le Coq Sportif o Adidas, así como complementos (collares, anillos y/o pulseras) y gafas de sol.

Piel de gallina

Esta tienda de ropa urbana, de diseño y vintage (C/ Calle Brossa, 7) es perfecta para aquellos que aman los abrigos de piel, las camisas de seda,  vaqueros exclusivos o sombreros de segunda mano perfectamente conservados.

Playas y calas y pueblos con encanto

Mis calas y playas favoritas:

Caló des Moro: La perfecta piscina natural…

Cala Mondragó y su parque nacional: Aguas turquesas…

Cala Agulla: Una preciosa playa rodeada por pinos y montañas, situada en el municipio de Capdepera a unos 80 kilómetros de distancia de Palma.

Playa Formentor: está rodeada de pinos, sus aguas son cristalinas y sus vistas a la bahía de Pollensa son espectaculares.

Playa Illetes: Está protegida y tiene agua limpia y arena dorada. Es una las playas más atractivas de la zona costera al suroeste de Palma. Se puede alquilar tumbonas y sombrillas o sentarse a disfrutar en uno de los dos beach clubs.

Cala Estellencs: Esta pequeña playa de piedras goza de gran tranquilidad incluso durante la temporada alta.

Cala Mesquida: La magnífica bahía de Mesquida se encuentra a seis kilómetros al norte de Cala Rajada y sus vistas la convierten en una de las playas más bonitas del noreste de la isla.

Playa Port de Pollença: Es larga, acogedora y ofrece buenas condiciones para practicar deportes acuáticos. Se dice que es una de las mejores zonas en la isla para hacer surf debido al impacto del viento.

Playa Es Trenc: Es la playa virgen más larga de la isla con 3.5 kilómetros de largo y 60 metros de ancho. La playa es de arena fina y blanca y sus aguas de color turquesa. También es famosa por el mural de Boa mistura.

Pueblos inolvidables

Mallorca tiene muchos lugares imperdibles, puertos naturales escondidos entre montañas que se encuentran con la costa, reservas naturales, ciudades turísticas, y también pueblos alucinantes…

Valldemossa

Valldemossa no es solo un destino de playa, rodeado de formaciones montañosas y frondosas en la Sierra de Tramontana, sino un precioso pueblo en el oeste de la isla. Para mi es uno de los pueblos más bonitos de todo el Mediterráneo. Tiene un encanto especial debido a sus calles empinadas y estrechas. Su atracción principal es la Cartuja de Valldemosa y el recuerdo que en ella dejó en el invierno de 1838-39 la estancia de la pareja romántica integrada por Chopin y George Sand. Chopin compuso allí sus Preludios Op. 28 y Sand escribió Un invierno en Mallorca. Hoy en día también residen en Valldemosa pintores de renombre. A 5 km de esta localidad está Miramar, la antigua residencia del Archiduque Luis Salvador de Austria. Miramar es famoso porque allí instaló Nicolás Calafat la primera imprenta que hubo en la isla. También Ramón Llull creó el primer colegio de lenguas orientales.

Deià

Deià destaca por su emplazamiento, sus casas pintorescas y por su historia. Deià posee un ambiente bohemio gracias a su encanto y tranquilidad, capaz de atraer a escritores, artistas y gente en busca de inspiración y belleza. El pueblo de Deiá está encauzado entre las impresionantes montañas de Tramuntana que dan paso al mar Mediterráneo. La arquitectura se compone de «fincas» tradicionales construidas en piedra, creando así unas vistas impresionantes. Al atardecer el tono rojo brillante azulado que inunda las montañas con una explosión de rojos, rosas y naranjas son un regalo único que ofrece la naturaleza de lugar.

Port de Sóller

Sóller es un municipio en la costa noroeste de la isla, y entre sus numerosos núcleos poblacionales se encuentra Port de Sóller, un buen ejemplo de puerto natural y turístico. Sóller también es famoso por su ferrocarril que enlaza Sóller con Palma de Mallorca, con parada intermedia en Son Sardina y Buñola. Se trata de un tren eléctrico, que se ha conservado con el mismo trayecto y maquinaria (locomotora, vagones, vías, etc.) desde principios del siglo XX.

Port de Pollença

El Puerto de Pollensa está también a pocos kilómetros de la ciudad cabecera. Y toda la zona es un área para explorar a lo grande, en el área del Cap Formentor. No faltan calas cristalinas.

Capdepera

Este poblado en el extremo oriental de la isla está situado en un paisaje montañoso que resguarda varias poblaciones turísticas junto a idílicas calas y playas. El emblema más famoso del poblado es la fortaleza amurallada de Capdepera, del siglo XIV.

Sin más, si estáis a puntito de visitar la isla, espero que estos consejos os hayan resultado útiles :) Y si necesitáis alojamiento, podéis echar un vistazo a estos hoteles en Mallorca ¡Feliz semana!

(*) Foto portada de Attila Marosi (Pexels).


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario