
Locomía: la destrucción por egos de uno de los grupos más emblemáticos de los años 90
Ya está disponible en Movistar Plus+ la serie documental sobre Locomía, uno de los grupos más emblemáticos de los años 90. Un relato que va más allá del famoso grupo y que nos cuenta los entresijos, las traiciones, los celos, la homofobia y el olvido que vivieron sus integrantes.
“Consta de 3 episodios, y en cada uno de ellos se puede ver como el grupo pasa de la gloria máxima al derrumbe y al ostracismo más severo.”
Sin desvelaros el cogollo del asunto, sí que os avanzamos que la historia empieza hablando de su fundador Xavier Font, un líder nato, que se considera un depredador «pero bueno» que fue quien tuvo la idea de crear su propia tribu urbana y como consecuencia de ello creó el grupo en Ibiza. Sobre todo porque en aquella época, la isla era el lugar perfecto para ser quien quisieras ser, sin prejuicios y sin homofobia, mientras disfrutabas con total libertad. Por ello, fue allí donde el grupo emergió y se hizo famoso. Al principio siendo sobre todo unos performers y vendiendo su estética tan particular, y luego convirtiéndose en un grupo musical, de la mano del productor José Luis Gil, conocido en el sector como el «rubio de oro», quien les convirtió en una boyband.
“Locomía abandonó las tribus urbanas para convertirse en una boyband.”
Y aunque se convirtieron en un fenómeno musical tanto en España como en Latinoamérica, durante todo ese período hubo un choque de egos tremendo entre Xavier Font y José Luis Gil, y también con el hermano de Xavier. Cada uno de ellos tenía unas ideas opuestas sobre lo que debía ser Locomía, y al no ponerse de acuerdo y actuar bajo el influjo de la ira, los celos y el ego… sus sueños se truncaron, provocando una serie de situaciones rocambolescas, que lo mejor es que las descubráis vosotros mismos.
Lo mejor de este documental, además de estar muy bien contado y rodado, es que te guste o no el grupo, resulta muy interesante verlo para comprender lo que pasaba en España en aquella época, lo duro que era ser gay y mostrarlo abiertamente, y lo lejos que estaba este país de abrir la mente y dejar a un lado creencias tan obsoletas. También es interesante por las batallas de celos, los tejemanejes que se traían, las opuestas perspectivas de la historia y el devenir final… aunque según Xavier Font parece que queda Locomía para rato, ya que tal y como él mismo dice: «No pararé hasta obtener un Grammy».
Deja un comentario