Leticia Dolera amadrina el Premio LG al Mejor Corto grabado con un móvil

El Jameson Notodofilmfest es un contenedor enorme y muy interesante en torno al formato más breve del séptimo arte.

De hecho, hace un par de semanas tuvo lugar en La Fábrica la presentación del Premio LG al Mejor Corto grabado con un móvil, del cual Leticia Dolera, nominada como Mejor Dirección Novel en los últimos Premios Goya por su primer film «Requisitos para ser una persona normal», es madrina de excepción. Además, en este caso, no solo presta su imagen y se convierte en jurado sino que también ha presentado su cortometraje «3×2» grabado con un smartphone LG.

Lo cierto es que la vinculación de Leticia Dolera con esta categoría no es nueva, ya que el año pasado ya protagonizó, junto a Miki Esparbé el corto «El palo», que resultó ser el cortometraje ganador de la XIII edición. De ahí que en esta ocasión, haya querido volver a estar delante y también detrás de la cámara para presentar una historia en formato corto, que ha coprotagonizado con la actriz Nuria Gago, surgida de una situación tan cotidiana como puede ser elegir una oferta de DVD en la FNAC.

«Una mañana de febrero nos juntamos cuatro amigos con un móvil, un reflector hecho con papel albal y una grabadora de sonido e hicimos un corto. La experiencia, aunque breve, me ha servido para seguir aprendiendo y enfrentarme a las mismas preguntas y decisiones que cuando se trata de un rodaje profesional Ah! Y he descubierto que la próxima vez que actúe en algo que yo misma dirija, ¡¡no haré de claquetista y ayudante de dirección!! Eso seguro que no.»

Sin más, os invito a que veáis ambos cortos (arriba tenéis los enlaces) y aquí os dejo la entrevista exprés que le hice minutos antes de la presentación. Leticia Dolera es una mujer culta, lista, rotunda en sus opiniones y divertida, que sorprende por su locuacidaz y por su apariencia frágil y aniñada propia del universo Burtoniano. Yo le auguro muchos éxitos y estoy convencida de que va a dar mucho que hablar…

¿Qué criterio seguiste a la hora de seleccionar a los protagonistas?

Una de las actrices soy yo. Como no quería liar a mucha gente pensé: me pongo yo, por uan cuestión práctica. Y luego cogí a una actriz que me gusta mucho, con la que tengo muy buen rollo y que también apareció en «Requisitos para ser una persona normal» y a Marío Tardón y Jimena La Motta que son amigos y grandes actores. La verdad es que no hice casting.

¿Cuales son tus proyectos más inmediatos?

Ahora acabo de hacer unos capítulos para la serie «Bajo sospecha» y tengo muchas ganas de hacer teatro. De hecho tengo algo para la temporada que viene, que ojalá salga porque me hace mucha ilusión, y luego seguir escribiendo. La verdad es que lo bueno de haber descubierto esta faceta es que aunque no esté trabajando oficialmente en realidad siempre lo estoy, ya que siempre tengo en mente mis propias historias. La necesidad creativa y el pulso creativo que es lo que me mantiene más viva y eso no desaparece por no estar rodando.

¿Crees que se juzga al actor que se reconvierte o hace incursiones en dirección? ¿has sentido ese juicio peyorativo en cierta manera por el hecho de cambiar de posición?

Yo no lo he notado. Tal vez sea también porque me he rodeado de un equipo sensible, que no tenían ese prejuicio y además yo creo, como decía Bergman, que «el guión es una carta de amor al equipo» y al final si tú pones mucho cariño, mucho trabajo y esfuerzo en el guión, cuando lo muestras a la productora y al equipo, ellos ven ese esfuerzo, ese mimo y dedicación y valoran el guión independientemente de donde vengas.

¿Qué tal tu experiencia en Hollywood?

Tras grabar «Imagining Argentina» con Antonio Banderas me fui a vivir a Los Ángeles y estuve estudiando interpretación y allí fue donde recibí clases de baile y además tuve un agente. Pero me di cuenta que no encajaba. Yo no respondía a lo que se esperaba de una chica española. De todos modos, la experiencia me sirvió mucho, porque estudié con gente de todo el mundo y vivir en una ciudad como L.A es una cúmulo experiencias vitales que están ahí… Que nutren.
BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario