
Las deseadas creaciones collages de Stikki Peaches
Stikki Peaches es uno de nuestros artistas contemporáneos favoritos. Empezó siendo un artista callejero anónimo y conocido por el eslogan «¿Qué pasaría si el arte gobernara el mundo?» y actualmente sus obras son muy valoradas por los amantes del arte, y se pueden encontrar en galerías y colecciones privadas de los Estados Unidos, Europa y Canadá, así como en las paredes de las metrópolis más concurridas del mundo como París, Londres, Berlín, Estocolmo, Nueva York o en su ciudad natal, Montreal, entre otras.
«¿Qué pasaría si el arte gobernara el mundo?»
Su particular estilo está a medio camino entre el street art y el pop art, y en sus obras combina diferentes técnicas como la pintura acrílica, el collage, el decollage y la serigrafía, así como referencias de la cultura popular, símbolos punk y la estética propia de los tatuajes.
«Mi estilo está arraigado al espíritu de reutilización y reciclaje, donde se combinan un sinfín de técnicas para representar las figuras más influyentes de mi infancia.»
Como podréis comprobar, sus creaciones de colores vibrantes están repletas de detalles, que te invitan a pararte y a bucear en todos ellos, así como a contemplar el efecto y la importancia del arte en sí mismo. Su intención último es democratizarlo. De ahí que decidiese llevar su arte a las calles para distanciarlo del elitismo y el hermetismo, que a menudo se asocian con el mundo del arte contemporáneo.
Stikki Peaches es de Montreal (Canadá). Su padre es sastre y su madre diseñadora, y quizás por ello sus inicios creativos estuvieron orientados al diseño de moda, una industria que le influyó profundamente. Y es que desde pequeño estuvo rodeado de bocetos y patrones de estampados, que coleccionaba con fervor y a los que luego les otorgaba una segunda vida volviéndolos a ensamblar y a transformar con pinturas y lápices.
«Al estar rodeado de una cantidad infinita de patrones, storyboards, paletas de colores, aproveché todos esos trozos de papel y bocetos rechazados para convertirlos en otra cosa pintando o coloreando sobre ellos. Mi arte surge de esos recuerdos y del sentimiento nostálgico de la cultura pop de los 80 y 90.»
Otro de los elementos indiscutibles de sus impresionantes composiciones es que están protagonizadas por personajes míticos: músicos, líderes políticos, iconos culturales, modelos… Y algunos de sus must son Batman, Kate Moss, Frida Kahlo, Mozart – en 2016, su pieza titulada MO.Z. fue seleccionada para decorar la primera edición de botellas de Romeo Gin – o Elvis Presley. A todos ellos les aporta una nueva actitud y un nuevo perfil a través de su genial universo estético.
«El arte es mi válvula de escape. Una salida que me permite alejarme de lo que obstaculiza mi crecimiento y que me permite expandir mi potencial como artista y como persona.»
Sin más, os animamos a que le sigáis a través de su cuenta de instagram para estar al día de sus nuevos trabajos y exposiciones.
Deja un comentario