¡Feliz 25 aniversario Guggenheim Bilbao!

Este año se celebra el 25 aniversario del Museo Guggenheim Bilbao. Y como era de esperar lo están haciendo a través de una ambiciosa muestra de su Colección Propia que se despliega en todas sus salas.

Sitio: Museo Guggenheim Bilbao
Contacto: www.guggenheim-bilbao.eus
Dirección: Avenida Abandoibarra, 2, Bilbao
Horario: De martes a domingo, de 10 a 19 h. Del 3 al 11 de diciembre, el Museo cerrará a las 18 h.

13 € online / 15 € taquilla

“La exposición toma la forma de un gran tríptico expositivo, compuesto por tres temáticas que dialogan entre ellas.”

De esta manera, permiten que redescubramos las obras que han definido históricamente tanto el interior como el exterior del Museo.

Asimismo, cada planta del edificio ofrece una presentación de la Colección: Secciones/Intersecciones. La vida material, en la galería 105; Desplegando narrativas, en la segunda planta; y Marcando la historia, en la tercera, constituyen los ejes temáticos de este tríptico expositivo, que permite tener por primera vez una visión panorámica del acervo que el Museo ha ido adquiriendo desde su fundación hasta nuestros días.

Por si esto fuera poco, en el contexto del 25º Aniversario, la sala 103 alberga una instalación excepcional de Yayoi Kusama.

Además, si como nosotros sois fans de este museo, hay un documental en Movistar que se llama «Inside Guggenheim» y que desvela detalles interesantísimos tanto de su arquitectura como de las obras de arte que alberga.

Sin más, y como siempre os decimos, lo mejor es que aprovechéis para hacer una escapada a Bilbao para disfrutar de uno de los museos más bonitos del mundo.

(*) Comisarios: Lekha Hileman Waitoller, Manuel Cirauqui, Geaninne Gutiérrez-Guimarães, Lucía Agirre, Maite Borjabad.

(**) Portada by Mark RothkoSin título, 1952–53, Óleo sobre lienzo 299,5 x 442,5 cm © Kate Rothko Prizel y Christopher Rothko, Bilbao, 2022 · Foto fija derecha superior: Louise Bourgeois (París, 1911- Nueva York, 2010), Mamá (Maman), 1999 (fundido en 2001), Bronce, mármol y acero inoxidable 895 x 980 x 1160 cm, Edición 2/6 + 1 P.A. · Foto fija derecha inferior: Yves Klein, La gran Antropometría azul (ANT 105) [La grande Anthropométrie bleue (ANT 105)], ca. 1960, Pigmento y resina sintética en papel montado sobre lienzo 287,8 x 430 x 4 cm © Yves Klein · Slider 1: Yayoi Kusama, Sala de espejos del infinito – Deseo de felicidad para los seres humanos desde más allá del universo (Infinity Mirrored Room — A Wish for Human Happiness Calling from Beyond the Universe), 2020, Vidrio espejado, madera, sistema de luces led, metal y panel acrílico, Ed. Nr.: 1/5 293,7 × 417 × 417 cm Cortesía Ota Fine Arts ©YAYOI KUSAMA, Bilbao, 2022 · Slider 2: Gerhard Richter, Marina (Seestück), 1998, Óleo sobre lienzo 290 x 290 cm © Gerhard Richter, Bilbao, 2022 · Slider 3: Ernesto Neto, Burbuja blanca (White Bubble), 2013-17, Tul, tubos de poliamida y cuentas de cristal 400 x 710,66 x 540, 66 cm, Donación del artista © Ernesto Neto, Bilbao, 2022 · Slider 4: James Rosenquist, Cápsula flamenco (Flamingo Capsule), 1970, Óleo sobre lienzo y Mylar aluminizado 290 x 701 cm © James Rosenquist · Slider 5: Joseph Beuys, Rayo iluminando un venado (Blitzschlag mit Lichtschein auf Hirsch), 1958–85, Bronce, hierro y aluminio, Treinta y nueve elementos, Dimensiones totales variables Edición 0/4 © Joseph Beuys · Foto interior texto: Yoko Ono, Hichiko Happo, 2014, Nueve lienzos tensados y con imprimación, y tinta sumi 200 x 100 cm cada uno, 200 x 900 cm en total, Donación de la artista © Yoko Ono, Bilbao, 2022. Todas proporcionadas por: Guggenheim Bilbao Museoa.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario