Experience Valencia: diseño gráfico nacional e internacional, música y networking durante 6 días

Este año, València ha sido reconocida como Capital Mundial del Diseño 2022. Un galardón de gran valor, concedido por la World Design Organization (WDO®), que constituye un hito en la historia de la ciudad y en la proyección internacional tanto de toda la Comunitat Valenciana como de la marca España, al liderar el impulso del diseño como herramienta de transformación transversal de la sociedad y palanca de crecimiento.

Experience Valencia es uno de los Signature Events de World Design Capital Valencia 2022, comisariado por Wences Sanz-Alonso, así como uno de los principales puntos de encuentro a nivel mundial en torno al diseño. 

Desde CC/studio estuvimos trabajando mano a mano con todo el equipo para que la primera edición de este festival fuese todo lo exitoso que ha resultado ser, así que estamos felices.

Asimismo, y para aquellos que no pudisteis asistir, os contamos con más detalles sobre todo lo que acaeció durante esta semana de junio:

Un evento internacional que promueve la internacionalización de diseñadores y diseñadoras

Experience Valencia es uno de los principales puntos de encuentro a nivel mundial en torno al diseño. Su misión es actuar como detonante para aquellos diseñadores y creativos que quieran internacionalizarse, ayudándoles a lograrlo mediante un excelente programa, en el que aprender de las experiencias y de las trayectorias profesionales de grandes diseñadores y diseñadoras de reconocido prestigio a nivel mundial, en un entorno que permite establecer conexiones y sinergias entre los participantes y una efervescente comunidad creativa. Y todo ello, en una gran ciudad como València, elegida este año como la Capital Mundial del Diseño.

“Experience Experience Valencia 2022 es una mezcla entre diseño digital e interactivo, diseño gráfico, motion graphics, creatividad, profesionales del diseño de producto y artistas y networking.”

Un formato formativo y lúdico concebido para trascender mucho más allá de 2022

Durante 6 días tuvieron lugar 4 workshops, 3 actuaciones musicales: Pau Roca de La Habitación Roja, Wisement Project y Paradise Phantoms, sesiones de networking diarias y 2 días de conferencias con ponentes nacionales e internacionales, a través de las cuales aprender de sus experiencias y trayectorias profesionales.

La verdad es que fue una semana muy intensa e inspiradora, que también nos permitió disfrutar de esta gran ciudad y compartir reflexiones y grandes momentos junto a una efervescente comunidad creativa de alrededor del mundo.

“Valencia se convirtió en el epicentro del diseño durante una semana.”

Más de 20 grandes diseñadores y diseñadoras

En la primera edición de Experience Valencia participaron: Raúl Goñi de Public Protest Project, Borja Holke, Arnau RosBrian Collins, Caterina Bianchini (Studio Nari), Yarza Twins, Thomas Kurppa (Kurppa Hosk), Rebeka Arce, Liza Enebeis (Studio Dumbar), Rubio y del Amo, Mathieu Desjardins y Valerio Monopoli (Pangram Pangram), Cuchillo, Realmente Bravo, Sebastiaan Scheer (Media.Monks), Marta Cerdà, Buba Viedma, Bráulio Amado, Simon D’haenens (Dog Studio), Roanne Adams (RoAndCo), Rubén Sánchez (Dgrees), T.O.TAlex Trochut y la versión Live del Podcast Women at Work by Hey Studio powered by Shifta.

En la web: Experience Valencia podréis encontrar más información sobre cada uno de ellos. La verdad es que sus ponencias fueron extraordinarias y a través de las mismas aprendimos muchísimo.

Un festival y tres venues diferentes

Experience Valencia tuvo lugar en tres espacios: las talks fueron durante viernes y sábado en La Rambleta, uno de los workshops lo organizamos en un espacio de Veles e Vents con mobiliario de Clap Studio, y el resto de workshops se hicieron Espai Zeus situado en La Marina de València. A lo largo de esta semana también se desarrollaron otras actividades como la ceremonia de premios a jóvenes diseñadores de la mano de iF Awards.

El año que viene más…

Estamos preparando un video resumen, pero mientras tanto, os recomendamos que nos sigáis en redes sociales. En los stories guardados de Instagram tenéis un resumen por días y mas información del día a día del festival.

Sin más, de nuevo queremos daros las gracias a todos los que vinisteis y habéis apoyado este festival antes, durante y después. A nuestro principal patrocinador Readymag y nuestros partners News&Coffee y Fedrigoni Paper. ¡El año que viene más y mejor! #experiencevalencia22

Sobre València Capital Mundial del Diseño 2022

València es Capital Mundial del Diseño en 2022 tras la designación bianual llevada a cabo por la reconocida institución World Design Organization®. La ciudad de València y, por extensión la Comunitat Valenciana, es tierra de creatividad. El trabajo de profesionales del diseño, la arquitectura, interiorismo o la ilustración a lo largo de los últimos cien años demuestra una cultura del diseño que se extiende por todo el territorio.

El proyecto, promovido por la Associació València Capital del Disseny y con la recientemente creada Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana a cargo del legado, cuenta con el impulso de Ajuntament de València, Generalitat Valenciana, Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Diputació de València, Visit València, Feria Valencia, La Marina de València, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Las Naves y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). Además de tener como entidades promotoras a la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV) y al Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV).

Es una iniciativa que ha traspasado lo local para convertirse en un proyecto de dimensión nacional y proyección internacional con el apoyo de tres ministerios: el Ministerio de Ciencia e Innovación; el Ministerio de Cultura y Deporte y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; además de otras instituciones como ICEX (España Exportación e Inversiones), Acción Cultural Española, la Confederación Empresarial CEV, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, el Arxiu Valencià del Disseny o la Fundación Conexus. Asimismo, ha recibido el apoyo de empresas colaboradoras como Actiu, AIDIMME, Andreu World, EMTRE, Escato, Finsa, Gandia Blasco Group, Grupo Torrecid, Instituto de Biomecánica de Valencia, La Imprenta, LZF-Lamps, Padima, Point, Profiltek, Punt, Rolser, Tau Cerámica, Teika, Veles e Vents, Vondom y Zumex, así como de espacios culturales, entidades educativas y organizaciones profesionales como READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), ComunitAD, FAD (Foment de les Arts i del Disseny), plataforma ArtEnBlanc, Dimova, el Colegio Oficial de Publicitarios de la Comunitat Valenciana y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.

Sobre WDO®

La Organización Mundial del Diseño (WDO)®, anteriormente el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (ICSID), es una organización no gubernamental internacional fundada en 1957 para promover la profesión del diseño industrial. WDO aboga por la innovación impulsada por el diseño industrial que crea un mundo mejor, involucrando a más de 150 organizaciones miembros en esfuerzos de colaboración y llevando a cabo programación internacional. WDO tiene estatus consultivo especial de las Naciones Unidas.

Sobre Wences Sanz-Alonso

Este comisario de eventos tiene una amplia experiencia en la organización y liderazgo de eventos de diseño. Fue uno de los fundadores de la comunidad de diseñadores de Domestika y el creador y director del evento internacional MadinSpain, un referente durante el tiempo que se celebró en Madrid, al que asistieron 2000 personas. Por este evento han pasado agencias, estudios y profesionales líderes mundiales como Wieden + Kennedy, AKQA, Pentagram, Adobe, David Carson, Ross Lovegrove, Attik, Trevor Jackson, Interbrand o Antoine et Manuel entre otros.

(*) Fotos by Brava studio.


 BACK


 BACK TO TOP


Deja un comentario