Entrevista al estudio creativo Cocolia: Mireia Ruiz y Pink Morro

Raúl Ramos aka Pink Morro y Mireia Ruiz aka Mireia y sus cosas son también Cocolia: un estudio de Barcelona, especializados en crear maravillas visuales, donde el surrealismo, las formas gráficas, el trabajo manual y los colores potentes lo son todo. Sus sets son verdaderas obras de arte. De ahí que estén y hayan trabajado para grandes marcas, que confían en su trabajo para salirse un poco de la raya y conquistar terrenos más arty y arriesgados. Su psicodelia impecable es marca de la casa y su creatividad parece no tener límites.Buena muestra de ello son sus creaciones, así como las colaboraciones que juntos y por separado llevan a cabo con marcas de moda y/o galerías de arte. Lo que está claro es que juntos son la bomba y que oiremos hablar de Cocolia hasta la saciedad…

Autodefinición

Raúl Ramos, director de arte y loco plástico.
Mireia Ruiz, directora de arte y artesana del color.

 

¿Qué querías ser de pequeños?

Raúl Ramos, quería dedicarse al graffiti.
Mireia Ruiz, quería ser pintora.

¿Cuál es el origen del nombre Cocolia?

El origen es el de “Darle vueltas al Coco”, era un lugar para la creatividad.

¿De dónde viene esa obsesión por el spray, los colores ácidos y potentes?

Viene de Raúl, ya que desde los 15 años le daba a los sprays. Y lo del color extremo viene de la obsesión de Mireia por combinarlos. La suma de ambas pasiones es el resultado de los cromatismo extremos.

 

¿Cómo funcionas como equipo en el trabajo? ¿quién de los dos lleva la voz cantante?

Los dos vamos alternando los proyectos y nos repartimos el juego según el proyecto y nuestro tiempo Hay mucha confianza entre los dos, a veces decimos que hemos sido hermanos en otra vida.

¿Cuáles son vuestras principales referencias artísticas?

Hay muchas referencias artísticas como Pollok, Matisse, Yayoi Kusama, Etel Adnan, entre otros. Y también referentes en fotografía como Toilet Paper, o el movimiento por excelencia de los 80, el estilo del Grupo Memphis.

 

¿Cuándo y cómo os disteis cuenta que os querías dedicar a este tipo de proyectos y que os lo queríais montar por vuestra cuenta?

El gran cambio lo dimos por necesidad. Una vez empezó la crisis hace unos años, decidimos que debíamos hacer proyectos más atrevidos, que pudieran llevarnos a conseguir nuevos proyectos. Era cambiar o morir.

Trabajáis con grandes marcas, que confían en vosotros para desarrollar sus proyectos. ¿Hasta qué punto tenéis libertad para crear?

Bueno la libertad creativa es a veces más fácil de conseguir, dependiendo del cliente. Pero eso ha sido cada vez más fácil a medida que hemos trabajado nuestra manera de ejecutar, así el cliente ya sabe a qué libertad se expone si solicita nuestro trabajo. Aunque siempre hay algún momento en el proceso en el que hay que reivindicarlo, y transmitir que el resultado será más fresco y singular.

¿Qué tipo de proyectos son los que os ponen de mejor humor?

Los murales son de los proyectos que más disfrutamos, pero también cuando hacemos talleres, ya que podemos contar nuestras experiencias a los asistentes, interactuar con ellos y experimentar con técnicas plásticas en las que nos manchamos y disfrutamos en grupo.

¿Con quién os gustaría colaborar y para qué marca os gustaría trabajar?

Nos gustaría trabajar con cualquier marca que nos deje libertad y tenga inquietudes artísticas.

Mireiaysuscosas: ¿Qué puedes contarnos de los patterns que has diseñado para LAU Clothing o Gorman? ¿Tienes en mente nuevos diseños? ¿Y una línea de ropa propia?

Suelo trabajar en colaboraciones con marcas con el mundo de la moda. Tener una línea propia sería una empresa nueva, de la que no me siento con los conocimientos adecuados. Las colaboraciones con Gorman o Lau, me permiten hacer mis prints, muchos a partir de mis cuadros y que cobren vida. Es un placer hacerlos y verlos por la calle. Espero que pronto tenga nuevas propuestas.

Pinkmorro: Tu obra gráfica es absolutamente maravillosa. ¿Dónde estás exponiendo?

La última exposición fue en Imagen Café, en el centro de Barcelona. Donde pude hacer mi «tobogán de la pintura», donde la pintura resbalaba para caer en uno de mis lienzos, me gusta hacer exposiciones con mis cuadros, pero al mismo tiempo mostrar las técnicas que uso.

¿Qué podéis contarnos de los talleres y clases que impartís? ¿os gusta ser profes?

Hacemos talleres para experimentar con herramientas como el spray aplicada en objetos, talleres de pintura textil, y también de set design.
Nos encanta hacer de profesional, nuestros alumnos son de moda, fotografía y diseño gráfico, y les enseñamos creatividad y proyectos experimentales, dándole una importancia a la libertad en el momento de ejecutar los proyectos. Es una experiencia muy gratificante para lo dos.

¿En qué estáis trabajando en estos momentos?

Ahora estamos desarrollando unos talleres creativos para una empresa de automoción, de la que no podemos contar mucho más…

Lugar favorito en el que perderos…

Nos gustan los Encants, un mercado de segunda mano, donde encontramos objetos para nuestros proyectos. Es un lugar que nos inspira mucho.

¿Qué pregunta os hubiera gustado que os hubiésemos hecho?

Creo que nos has preguntados cosas muy interesantes, eres muy buena en tu trabajo. No ha sugerencias ¡siempre libertad! jejeje

Un sueño

Exponer en el Moma, por soñar…… jejeje
BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario